La Corte Suprema dejó firmes las penas de hasta 18 años de prisión contra cinco condenados por el secuestro de Cristian Schaerer

El máximo tribunal desestimó de forma unánime los planteos de queja articulados por la defensa de los involucrados. El joven correntino fue secuestrado por una organización criminal en la primavera de 2003 mientras llegaba a su casa en la ciudad de Corrientes

Guardar
Por el secuestro extorsivo de
Por el secuestro extorsivo de Cristian Schaerer fueron condenadas una decena de personas con penas de hasta a 25 años de prisión

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firmes las condenas de hasta 18 años de prisión contra cinco acusados por el secuestro extorsivo del estudiante correntino Cristian Schaerer, cometido durante la primavera de 2003. Fue una decisión que llevó la firma de todos los ministros del máximo tribunal del país, a través de la cual se desestimó el recurso de hecho interpuesto por la defensa que representa a todos los involucrados en el expediente.

El caso ocurrió hace casi 20 años y sigue provocando novedades. Y es que el 21 de septiembre de 2003 el joven universitario fue capturado mientras llegaba a su casa en el barrio Las Tejas, de la ciudad capital de Corrientes. Tras su desaparición, la organización criminal que lo secuestró exigió un pago para su liberación y, en ese marco, cobró un rescate de 277.300 dólares que pagó la madre del estudiante unos días después en la Ciudad del Este, en Paraguay. Sin embargo, esa liberación nunca se produjo.

Dos juicios orales se realizaron por el hecho en cuestión, con una decena de personas condenadas. A finales de 2006 y principios de 2007, el Tribunal Oral Federal de Corrientes condenó a 25 años de prisión al abogado Pedro Ángel Barbieri y a Néstor Horacio Barczuk, en tanto que a Judith Alvarenga le impuso una pena de 8 años de cárcel. El 28 de agosto de 2009, en un segundo juicio, se condenó a Raul “Caniche” Salgán y a Cristian Carro Córdoba a 25 años de prisión; Gonzalo Adrián Acosta recibió una condena de 16 años y Claudio Cornelli Belén otra de 12. En septiembre de 2017, “Caniche” Salgán falleció en un proceso postoperatorio, cuando transitaba el décimo cuarto año de su condena de 25 años.

Por su parte, en 2013, en un expediente que llegó hasta el máximo tribunal penal del país, la Cámara Federal de Casación Penal impuso 17 años de prisión para los hijos de “Caniche” Salgán, Sergio Gustavo y Oscar Antonio Salgán; y 11 para María Esther Sudo y su hijo Jorge Gabriel Sudo. Mientras que el policía Miguel Ángel Ramírez fue sentenciado a 18 años de prisión. Esta decisión fue impugnada por la defensa que representa a todos los involucrados, la cual impulsó un planteo de queja ante la Corte Suprema tras ser rechazado el recurso extraordinario frente a la Sala III de la Casación.

Cristian Schaerer fue secuestrado el
Cristian Schaerer fue secuestrado el 21 de septiembre de 2003 mientras llegaba a su casa, en la ciudad de Corrientes

En ese marco intervino el Máximo Tribunal, que este martes con el voto unánime que llevó las firmas de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, desestimó las impugnaciones de los cinco condenados y dejó firme la sentencia de la instancia anterior. “Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó la presente queja, es inadmisible (...). Por ello, se desestima la queja”, concluyeron los jueces en los autos “Recurso de hecho deducido por la defensa de Oscar Antonio Salgán, Sergio Gustavo Salgán, Miguel Ángel Ramírez, María Esther Sudo y Jorge Gabriel Sudo en la causa Salgán, Raúl Nemesio y otros s/ legajo de casación”.

El año pasado, al cumplirse 19 años del secuestro, Juan Pedro Schaerer, padre de Cristian, expresó que hallar a su hijo con vida “es una cuestión emocional” que “tiene poco que ver con la racionalidad, pero es una esperanza permanente que tenemos su madre, yo, sus hermanos y sus tíos”. A su vez, el gobierno nacional a través del Ministerio de Seguridad de la Nación elevó en octubre pasado a tres millones de pesos el monto de la recompensa para quienes aporten datos útiles que sirvan para dar con el paradero del joven correntino.

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

Prorrogan la prisión preventiva de un presunto sicario acusado de matar a un vendedor en la villa 21-24

El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°26 porteño tuvo en cuenta, entre otras cosas, la violencia ejercida en el crimen, la posible condena a perpetua y el temor de los vecinos a sufrir represalias por participar como testigos en el inminente juicio oral

Prorrogan la prisión preventiva de

Tres jueces, un fallo dividido y 500 opositores: el dilema inminente que sacude a la Corte Suprema

El máximo tribunal busca soluciones en medio de tensiones inéditas. Una decisión clave destapó viejas fracturas. Por qué cientos de jueces rechazan un cambio radical en el sistema judicial

Tres jueces, un fallo dividido

Confirmaron una condena de 10 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hermana menor

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes consideró que había elementos suficientes para atribuirle responsabilidad al imputado, sometido a juicio por violentar a su familiar de 13 años

Confirmaron una condena de 10

La Cámara Federal de Casación celebró su primer acuerdo de superintendencia del año

El máximo tribunal penal del país evaluó el balance del año pasado y abordó la convocatoria a futuros fallos plenarios para causas en trámite

La Cámara Federal de Casación

La Cámara Civil se sumó al rechazo contra el fallo de la Corte que otorgó más poder a la justicia porteña

Se trata del fallo “Levinas”, que dispuso que las resoluciones de la Cámara Nacional sean revisadas mediante recurso extraordinario por el Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires

La Cámara Civil se sumó
MÁS NOTICIAS