El jurado de enjuiciamiento bonaerense destituyó al fiscal de San Isidro Claudio Scapolán

La decisión fue tomada por mayoría y comunicada esta tarde. El funcionario está acusado de ser el jefe de una asociación ilícita

Guardar
Claudio Scapolan
Claudio Scapolan

El Jurado de Enjuiciamiento de Funcionarios y Magistrados de la provincia de Buenos Aires destituyó por mayoría al suspendido fiscal federal de San Isidro Claudio Scapolán, acusado de ser el jefe de una asociación ilícita integrada por policías y abogados que robaba droga secuestrada a narcotraficantes para luego venderla.

Scapolán había sido suspendido de sus funciones el 22 de diciembre pasado por el Jurado de Enjuiciamiento, por nueve votos contra uno, a partir de la acusación hecha por el procurador de la Corte Bonaerense, Julio Conte Grand, y se había dispuesto además el embargo del 40% de su sueldo.

El jurado que esta tarde decidió destituir a Scapolán fue presidido por la presidenta de la Cámara Primera en lo Civil y Comercial de La Plata, Ana María Bourimborde, debido a que los integrantes de la Suprema Corte provincial y de la Cámara de Casación se excusaron por haber intervenido en el expediente en alguna etapa del proceso.

El jurado fue integrado por los conjueces/legisladores Juan Pablo Allan (Juntos, senador), Daniel Lipovetzky (Juntos, diputado), Walter Carusso (Espacio Abierto Juntos, diputado), Sofía Vanneli (Frente Renovador -Todos, senadora) y María Eugenia Brizzi (Juntos, diputada). A ellos se sumaron los conjueces/abogados Carlos Fernando Valdez, Héctor Benito Mendoza Peña, Carlos Garavaglia, José Manuel Del Cerro y Juan Emilio Spinelli. El único voto en contra de la destitución de Scapolán fue de la senadora Vannelli (Frente Renovador-Todos), quien en diciembre pasado había votado en contra de admitir la acusación contra el fiscal que hoy fue destituido.

Sandra Arroyo Salgado (Adrián Escandar)
Sandra Arroyo Salgado (Adrián Escandar)

La primera denuncia contra el funcionario judicial fue realizada en el 2016 por la ex diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió. En octubre del 2021, la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado lo había procesado por un total de diez delitos: jefe de una asociación ilícita, instigador de falso testimonio agravado, uso de documento público falso, falsedad ideológica de documento público reiterada, sustracción de medio de prueba, tenencia de estupefacientes con fines de comercialización doblemente agravada, extorsión, cohecho pasivo agravado por su condición de agente fiscal, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Y por ello pidió su desafuero.

Por ese cúmulo de delitos, 32 personas -policías de las Departamentales de Investigación del Tráfico de Drogas Ilícitas de San Isidro y Quilmes, abogados de la matrícula que habrían facilitado los mecanismos extorsivos y falsos testigos- fueron procesados y deberán afrontar un juicio oral y público que se realizará en los Tribunales Federales de San Martín.

La Cámara Federal de San Martín, que revisa las decisiones de Arroyo Salgado, había confirmado gran parte de los procesamientos dictados por la jueza, pero a Scapolán se le había aliviado su situación procesal: se le quitó la figura de asociación ilícita y se confirmó su procesamiento por falsedad ideológica.

El jury había comenzado el 28 de marzo pasado, con las declaraciones de Arroyo Salgado, quien ratificó lo investigado por su juzgado contra el acusado, y del fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez que intervino en el caso.

El martes pasado, el fiscal general de Pergamino, Mario Gómez, designado por la Procuración General de la provincia de Buenos Aires como acusador en el Jury, había señalado: “Se acreditó que el fiscal Scapolán intervenía en procesos federales cuando no le correspondía hacerlo, intervenía en procesos de jurisdicción ajena a su competencia siempre con el mismo modus operandi, denominado rulo, que se anularon los procedimientos, entre un sinfín de hechos de suma gravedad”. consideraron los acusadores.

Además de la destitución el Jury decretó la inhabilitación de Scapolán para ocupar otro cargo judicial y el cese de los pagos que venía recibiendo.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La Fiscalía pedirá que Alberto Fernández vaya a juicio oral por violencia de género contra Fabiola Yañez

Ramiro González termina el dictamen que tiene previsto presentar la semana que viene. La querella de la ex primera dama ya lo hizo y luego opinará la defensa del expresidente

La Fiscalía pedirá que Alberto

Confirman la condena a 9 años de prisión contra un enfermero por abusar de un menor con esquizofrenia en un hospital porteño

La Cámara de Casación ratificó la condena al profesional de salud por aprovecharse de un paciente de 12 años internado en el Tobar García. Los jueces dieron por cierto que el imputado estaba a cargo del cuidado de la víctima, quien sufría abandono y trastornos mentales graves

Confirman la condena a 9

Rechazan una demanda contra el dueño de un departamento y el consorcio por la caída de un albañil desde una ventana

La Cámara Civil confirmó el rechazo del reclamo por la muerte de un trabajador. El fallo exime de responsabilidad al propietario, al consorcio y a la aseguradora por tratarse de un contrato de locación de obra y no de una relación laboral

Rechazan una demanda contra el

Presentaron un libro clave sobre la implementación del nuevo sistema acusatorio

Se trata del “Código Procesal Penal Federal comentado, anotado y concordado”, dirigida por el juez Mariano Borinsky, que reúne a expertos para analizar el inminente cambio en la justicia penal argentina

Presentaron un libro clave sobre

Indemnizaron con $2 millones a una pasajera que perdió un dedo al bajar de un colectivo en CABA

La mujer sufrió la amputación de su dedo anular derecho cuando su anillo se enganchó con un tornillo de la estructura interna del vehículo. La Cámara Civil porteña confirmó la condena contra la empresa de transporte y su aseguradora

Indemnizaron con $2 millones a