Falsa alarma de bomba en los Tribunales: dejaron una bolsa dirigida al fiscal Diego Luciani

Un llamado alertó a las autoridades. La detonación controlada reveló que solo eran papeles

Guardar
El fiscal Diego Luciani
El fiscal Diego Luciani

Los agentes de la Policía Federal Argentina que custodian el Palacio de los Tribunales, en la Plaza Lavalle, se sorprendieron este miércoles por lo que hallaron. Sobre una de las entradas al edificio, la que se emplaza en la calle Tucumán al 1300 había una bolsa abandonada con un papel blanco.

El papel tenía una inscripción que rezaba: “Para el fiscal Luciani”. Diego Luciani es fiscal ante los Tribunales Orales Federales de la Capital. Fue quien en agosto de 2022 -en el caso Vialidad- junto al fiscal Diego Mola pidió que Cristina Kirchner sea condenada a una pena de prisión efectiva de 12 años de prisión al acusarla de ser jefa de una asociación ilícita agravada y de administración fraudulenta agravada por su condición de funcionaria pública, en concurso real. Los fiscales también pidieron que se la condene a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Desde aquel momento el kirchnerismo criticó duramente a Luciani. En diciembre pasado, el Tribunal Oral Federal 2 condenó a la ex presidenta y a otros imputados. A la actual vicepresidenta le dictaron una pena de seis años de prisión y la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos. El fiscal Luciani anunció que apelará esa decisión debido a que las penas y las calificaciones no fueron acordes al pedido del Ministerio Público Fiscal.

Días después de la condena, el fiscal Luciani sufrió un intento de agresión en un restaurante de Mar del Plata cuando fue increpado por la pareja del consultor y militante kircherista Artemio López.

El Palacio de Tribunales
El Palacio de Tribunales

Si bien el despacho de Luciani no está ubicado en el Palacio de los Tribunales, ya que se encuentra en el edificio de Comodoro Py, los agentes de la Policía Federal Argentina dieron aviso a la comisaría Vecinal 1 D de la Policía de la Ciudad que tiene jurisdicción en la zona de Tribunales. Es que a la aparición de la bolsa en la puerta de los Tribunales se sumó un llamado telefónico que indicaba que había una bomba en el edificio donde, entre otros tribunales, se emplaza la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Ante la suposición de que podía ser una bolsa con explosivos, se dirigieron al lugar efectivos de la Policía Federal Argentina que cercaron la zona e iniciaron el protocolo habitual en este tipo de casos. Se realizó la detonación controlada de la bolsa y allí se encontraron solo papeles blancos. Luego de la detonación, la zona de Tribunales volvió a la normalidad. En el caso interviene el juez federal Sebastián Casanello quien está de turno junto al fiscal Gerardo Pollicita.

En septiembre del año pasado hubo un hecho similar -una detonación controlada- frente a la casa del juez Jorge Gorini, uno de los integrantes del Tribunal Oral Federal 2 que condenó a Cristina Kirchner. En aquella ocasión se halló un b en el domicilio del juez y al detonarlo se determinó que eran mandarinas.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La Corte Suprema rechazó dos recursos que pretendían que la causa Cuadernos pasara a la Justicia Electoral

El tribunal desestimó los planteos de empresarios que buscaban trasladar el expediente al fuero electoral, con el argumento de que los fondos investigados correspondían a aportes de campaña y no a sobornos

La Corte Suprema rechazó dos

La jueza del Superior Tribunal de Justicia porteño, Marcela De Langhe, fue distinguida por la Legislatura

La declararon Personalidad Destacada en el ámbito de las Ciencias Jurídicas por su trayectoria y sus aportes a la administración del Poder Judicial

La jueza del Superior Tribunal

El primer detenido del caso ANDIS se encuentra bajo arresto domiciliario y busca quedar libre

Se trata de Pablo Atchabahian, acusado de ser jefe de una asociación ilícita que operaba con la venta de medicamentos a la Agencia Nacional de Discapacidad. La Cámara federal debe decididr sobre su planteo

El primer detenido del caso

Cuadernos: Cristina Kirchner era “destinataria final” de las coimas y su casa uno de los centros de acopio del dinero, acusa la fiscalía

La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia

Cuadernos: Cristina Kirchner era “destinataria

Confirman un fallo que ordena reparar los daños causados por la inundación de una casa tras un temporal

El Estado provincial, la Municipalidad y la concesionaria de una autopista, los responsables. Aunque se consideró el carácter excepcional de la tormenta, la Cámara de Apelaciones determinó que la falta de obras y limpieza fue determinante en los daños sufridos. El hecho ocurrió en el año 2008

Confirman un fallo que ordena