Casación ratificó el fallo que condenó a dos hombres por las “narcovalijas” escondidas en la embajada de Rusia

Fue al rechazar los recursos extraordinarios que Alezander Chikalo e Iván Blizniouk interpusieron contra el fallo que los condenó a prisión por el delito de almacenamiento de estupefacientes en la sede diplomática

Guardar
Alezander Chikalo e Iván Blizniouk
Alezander Chikalo e Iván Blizniouk fueron condenados por haber intentado traficar en 2016 casi 400 kilos de cocaína ocultos en doce valijas que almacenaron y mantuvieron escondidas durante un año en un colegio adyacente a la Embajada de Rusia

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los recursos extraordinarios interpuestos por Alezander Chikalo e Iván Blizniouk, quienes fueron condenados por haber intentado traficar en 2016 casi 400 kilos de cocaína ocultos en doce valijas que almacenaron y mantuvieron escondidas durante un año en un colegio adyacente a la Embajada de Rusia. De esta forma, quedó firme la resolución apelada en la que Casación le había ordenado al tribunal oral a cargo del juicio que eleve las condenas de prisión fijadas durante el debate.

“Los cuestionamientos efectuados por los recurrentes remiten al examen de aspectos de hecho, prueba y derecho común que resultan ajenos a la instancia extraordinaria, salvo supuesto de arbitrariedad (...) extremo que en el caso no fue demostrado. Por otra parte, a pesar de su invocación, no se advierte que la sustancia de los planteos en que los impugnantes fundan sus recursos implique el debate de una cuestión federal debidamente fundada”, expresaron los jueces Gustavo Hornos, Javier Carbajo y Mariano Borinsky -integrantes de la Sala IV de Casación- al rechazar los recursos extraordinarios esgrimidos por las defensas de Chikalo y Blizniouk, declarados culpables del delito de almacenamiento de estupefacientes agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo.

Te puede interesar: Confirmaron y agravaron las condenas a los dos acusados por las “narcovalijas” en la embajada rusa en Buenos Aires

Previamente Casación había validado el fallo del Tribunal Oral Federal 4 de la Capital que los condenó como “partícipes necesarios” del delito luego de analizar una serie de medidas de prueba que incluyeron tareas de inteligencia, escuchas telefónicas y una entrega vigilada internacional que incluyó la actuación coordinada de autoridades locales y la Federación de Rusia durante más de un año. Sin embargo la Cámara de Casación entendió que los imputados fueron “coautores del delito” y de ese modo ordenaron elevar las penas que fijó el tribunal -6 años de prisión para Chikalo y 7 años y 6 meses de carcel para Blizniouk, cuya situación quedó agravada por su condición de funcionario público encargado de la prevención de tales delitos.

El caso comenzó en diciembre de 2016 cuando se hallaron 12 valijas con casi 400 kilos de cocaína debajo de una escalera del colegio adjunto de la Embajada de Rusia -ubicada en la calle Posadas 1663 de la Capital Federal-. La mercadería -luego peritada como “de alta pureza”- estaba distribuida en 360 paquetes que el embajador ruso de entonces, Viktor Koronelli, puso en conocimiento a la ministra de seguridad de ese momento Patricia Bullrich. De acuerdo a las investigaciones derivadas del hecho, el plan de la organización era enviar el cargamento por medio de los canales diplomáticos.

A raíz de ello se pusieron en práctica un conjunto de medidas de prueba que incluyeron escuchas telefónicas y tareas de inteligencia que llevaron a efectuar una “entrega vigilada internacional” efectuado el 4 de diciembre de 2017, cuando se inició el traslado de las doce valijas con estatus diplomático desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en un avión hacia Moscú.

El avión aterrizó el 7 de diciembre en el Aeropuerto Vnukovo y el cargamento fue traslado a un depósito del servicio federal de seguridad de la Federación de Rusia. Al otro día, agentes de ese servicio se comunicaron con un ciudadano ruso miembro de la organización narcotraficante, a quien se le informó del arribo de las valijas. En ese marco, el 12 de diciembre fueron extraídas del depósito y enviadas al lugar adonde iban luego a ser retiradas. En ese marco se logró la detención de otros tres integrantes -de nacionalidad rusa- de la organización criminal. En ese punto fue que se dispusieron las detenciones de los imputados Blizniouk y Chikalo, quienes fueron detenidos en febrero de 2018.

Seguir leyendo:

ultimas

Jueces, fiscales y funcionarios realizaron una nueva visita al Museo del Holocausto

Estuvieron los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal Ángela Ledesma y Juan Carlos Gemignani, los Fiscales Mauricio Viera, Santiago Vismara, Guillermo Morosi y Anselmo Castelli

Jueces, fiscales y funcionarios realizaron

La Corte llamará a conjueces para revisar la causa “La Rosadita” y podría revocar la condena a Lázaro Báez

El Presidente del tribunal, Horacio Rosatti, ordenó hacer un sorteo ante la falta de coincidencia entre los tres jueces. En el expediente se investiga una presunta maniobra delictiva de lavado de dinero en contratos de obras públicas

La Corte llamará a conjueces

Piden prisión perpetua para el principal acusado por el secuestro y asesinato de Santiago Aguilera Allende

La Fiscalía solicitó la máxima condena para Walter Gil, imputado por secuestro extorsivo seguido de muerte del joven ocurrido en Villa Dolores. Además, requirió una pena de 15 años de prisión para el segundo imputado, considerado partícipe secundario del delito

Piden prisión perpetua para el

Denuncian en Argentina una red de espionaje ligada al chavismo que persigue a exiliados venezolanos

La Fundación Apolo presentó una denuncia penal para que se investigue la presencia de una presunta organización criminal vinculada al régimen de Nicolás Maduro, acusada de amenazar a disidentes en territorio argentino

Denuncian en Argentina una red

La carta de las madres del Neonatal de Córdoba contra Brenda Agüero: “Nos acusan de llorar por plata”

A días de que se conozca la sentencia en el juicio por la muerte de bebés en el hospital, respondieron a las afirmaciones y descalificaciones que hicieron durante los alegatos los abogados de la principal acusada

La carta de las madres
MÁS NOTICIAS