Un hombre fue condenado a 5 años de prisión por transportar 17 kilos de marihuana e intentar escapar de un control de Gendarmería

El hecho ocurrió en octubre pasado, en la municipalidad salteña de Aguaray, cuando el acusado circulaba en moto y quiso darse a la fuga

Guardar
Jesús Oscar Saravia intentó escapar
Jesús Oscar Saravia intentó escapar con su moto de 150 cilindradas y un cargamento de 17 kilos de marihuana de un control de Gendarmería Nacional en la localidad salteña de Aguaray. A causa de ello fue condenado a 5 años y 2 meses de prisión. (Foto: Fiscales.gob)

Un Tribunal Oral de la provincia de Salta condenó a 5 años y 2 meses de prisión a un hombre que trasladaba 17 kilos de marihuana en su moto cuando intentó escapar de un puesto de control de la Gendarmería Nacional en la localidad norteña de Aguaray. Según constó en el expediente, la fuga se frustró luego de que el prófugo se cayera a unas pocas cuadras. Lo encontraron gracias a la ayuda de los vecinos.

La sentencia fue dictada por el juez unipersonal Mario Marcelo Juárez Almaraz, en cabeza del Tribunal Oral Federal 1 de la provincia de Salta, y estuvo precedida por un acuerdo de juicio abreviado propuesto por el fiscal federal José Luis Bruno y la defensa del acusado Jesús Oscar Saravia, mediante el cual este reconoció los hechos según los cuales “fue detenido el 29 de octubre pasado, luego de una breve persecución por las calles aledañas al cementerio municipal de la localidad de Aguaray -en el departamento de General San Martín- ”, expresó el Ministerio Público Fiscal (MPF) a través de un comunicado oficial.

La persecución se inició cuando el motociclista “evadió un puesto de control móvil de la Gendarmería Nacional”. En ese momento recibió, por parte del personal apostado en el lugar, “la voz de alto de los gendarmes de la Sección Núcleo del Escuadrón 54, pero omitió esa orden y aceleró el rodado, con el cual casi atropella a un uniformado”, añadió el comunicado sobre el caso que contó con sentencia definitiva el miércoles pasado.

Te puede interesar: Salta: condenaron a un padre y a su hija por traficar cocaína en un tanque de nafta

Saravia viajaba con un acompañante encargado de llevar “una bolsa de arpillera”. Y al acelerar la moto escaparon con dirección a un cementerio cercano, luego de lo cual los gendarmes salieron en su búsqueda. “A las pocas cuadras los efectivos hallaron la motocicleta, de 150 cilindradas, tendida en la calle (...) con el motor en marcha y a un costado la bolsa con la droga”. En ese contexto se dispuso el inmediato secuestro de la carga.

Bajo esa línea, las pericias efectuadas en el transcurso del expediente ofrecieron como resultado que el cargamento en cuestión contenía un total de 17 kilos de marihuana, “de los cuales era factible extraer 568.481,13 dosis umbrales”, explicó el fiscal federal Bruno. Por otra parte, al caer de la moto -que venía a gran velocidad- Saravia se escondió con lesiones en ambos brazos y una de sus piernas en un paraje baldío de la zona. Sin embargo fue descubierto poco después gracias a la ayuda de algunos vecinos que le indicaron a la Gendarmería Nacional dónde se ocultaba el prófugo.

Te puede interesar: Encuentran en Salta uno de los mayores cargamentos de cocaína de la historia reciente

“Frente a los testigos, -el acusado- reconoció que conducía la moto, con la cual se accidentaron al doblar por la calle Los Ceibos a alta velocidad. Dijo que, tras la caída, su amigo se dio a la fuga, aunque no supo indicar hacia dónde se marchó”, informó el MPF.

La condena a 5 años y 2 meses de prisión impuesta se concretó como corolario de un acuerdo por juicio abreviado que el juez homologó tras la audiencia de control de acusación penal. El delito de transporte de estupefacientes según el cual encuadró la conducta ilícita prevé una expectativa en abstracto de 4 a 15 años de cárcel.

Seguir leyendo:

ultimas

El Tribunal Superior de CABA ya recibió 1010 causas tras la firma del fallo Levinas: la mayoría son juicios laborales

Son los nuevos expedientes en los que deberá intervenir como tribunal superior de la justicia nacional. En su mayoría son recursos por cálculo de intereses en indemnizaciones de aseguradoras y ART

El Tribunal Superior de CABA

Definieron el juzgado que investigará una denuncia por apropiación ilegal de una menor durante la última dictadura militar

Luego de un conflicto de competencias, la Cámara Federal porteña, a través del juez Mariano Llorens, resolvió que el expediente deberá ser tramitado por la jueza María Eugenia Capuchetti, quien se había declarado incompetente por una causa anterior en manos del juez Daniel Rafecas. El caso involucra un presunto hecho ocurrido dentro del circuito represivo “ABO”, bajo el mando del militar Carlos Suárez Mason

Definieron el juzgado que investigará

Investigan una estafa millonaria a dos facultades de la UBA a través de transferencias bancarias

Los giros fueron realizados por el Banco Nación a empresas sin existencia real luego de recibir órdenes apócrifas. La investigación está a cargo del fiscal Eduardo Taiano. Hasta ahora hay cuatro detenidos y un total de 17 personas investigadas

Investigan una estafa millonaria a

No hay juez para resolver la causa que inició CFK para que le devuelvan sus jubilaciones de privilegio

El primer magistrado se excusó porque está concursando para ser titular. La segunda jueza rechazó esa postura y le devolvió la causa. Ahora debe resolver la Cámara Federal de la Seguridad Social

No hay juez para resolver

Confirmaron la condena del delantero de Huracán que mató a un arquero de Almagro

Nahuel Oviedo Betancourt apuñaló a Facundo Espíndola a la salida de un bar de Hurlingham. La Suprema Corte bonaerense ratificó las penas impuestas en primera instancia y cerró definitivamente el caso

Confirmaron la condena del delantero
MÁS NOTICIAS