Infobae Talks Energía: el futuro del petróleo argentino frente a sus grandes desafíos

En la próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli, referentes de Pampa Energía, YPF, Vista y Axion Energy abordarán los desafíos técnicos, operativos y culturales que enfrenta la industria, para ampliar su producción.

Guardar
Agostina Scioli recibirá a ejecutivos
Agostina Scioli recibirá a ejecutivos expertos del sector energético (Natalia Fernández)

El eje de la nueva edición de Infobae Talks Energía estará puesto en los desafíos y oportunidades que atraviesa el sector petrolero de la Argentina en este 2025. Producción, tecnología, inversión y transformación digital serán las principales temáticas que abordará Agostina Scioli con representantes de Pampa Energía, YPF, Vista Energy y Axion Energy. Con datos actualizados se analizará la evolución de la industria y el rol de la innovación en el proceso de crecimiento.

Producción récord y nuevos desarrollos

Durante el año 2024, la Argentina alcanzó el mayor nivel de producción de petróleo desde 2003: se generaron más de 250 millones de barriles, con un promedio diario de 717.100 unidades. Esta marca reavivó las expectativas de expansión para 2025, especialmente en zonas clave como la Cuenca Neuquina.

Uno de los proyectos más observados en este escenario es el que lleva adelante Pampa Energía en el área de Rincón de Aranda. Esteban Falcigno, gerente de Coordinación e Infraestructura para la Dirección de E&P de la compañía, repasará los avances alcanzados hasta ahora y las proyecciones para el resto de 2025.

También abordará los obstáculos técnicos que deben resolver en el corto plazo, como la infraestructura logística y los tiempos de conexión. Además, detallará cómo están planificando el desarrollo a largo plazo en esa región.

Tecnología, transformación digital y midstream competitivo

Otra dimensión clave del presente energético es la inversión tecnológica en toda la cadena de valor. De los más de 11.000 millones de dólares que se invirtieron en el sector petrolero en 2024, el 80% se concentró en la Cuenca Neuquina. Esto impulsó la necesidad de una estrategia integrada, en la que el midstream y el downstream ocupen un rol central.

En ese sentido, Dorlysu Moreno, gerente ejecutiva de Competitividad Midstream & Downstream de YPF, participará de Infobae Talks Energía para explicar cómo la empresa está trabajando en la transformación digital de sus procesos industriales. También detallará iniciativas como el Real Time Intelligence Center, implementado en el Complejo Industrial La Plata, la herramienta que permite tomar decisiones operativas basadas en datos en tiempo real.

Vaca Muerta: entre la oportunidad y la estrategia

Según los últimos registros oficiales, Vaca Muerta fue responsable del 54,9% del petróleo y del 50,1% del gas que produjo la Argentina durante 2024. Se trata de una plataforma clave que ya proyecta alcanzar para 2030 un millón de barriles de petróleo diarios y más de 250 millones de metros cúbicos de gas. Si se concretan estas metas, podrían generarse más de 500.000 empleos entre directos e indirectos.

En este contexto, José Biondi, gerente de Innovación y Tecnología de Vista Energy, explicará por qué Vaca Muerta representa una oportunidad distinta a nivel global, no solo por su escala geológica, sino también por la velocidad de implementación y el modelo operativo adoptado por la compañía que dirige Miguel Galuccio.

Este análisis incluirá una mirada hacia los resultados del primer trimestre del año y el papel que pueden jugar la innovación y la tecnología en la mejora de la competitividad energética.

Cómo se aplica inteligencia artificial en refinerías

Una de las grandes novedades de esta edición de Infobae Talks Energía será el foco en la transformación digital dentro de las plantas de refinación. Melisa Prost, gerente técnica de la refinería de Axion Energy, compartirá la experiencia de la empresa en el uso de tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y los gemelos digitales.

La ejecutiva explicará cómo estas herramientas están mejorando los estándares de seguridad y eficiencia operativa en la planta. También detallará el proceso mediante el cual decidieron adoptar tecnologías que aún no eran estándar en la industria de refinación del petróleo.

Según un informe, más de la mitad de los trabajadores en grandes empresas ya utilizan inteligencia artificial en sus tareas diarias, en tanto, la proyección para 2027 es que el 81% de los equipos la incorpore de forma sistemática. Este tipo de datos permite dimensionar el alcance del cambio en marcha.

Infobae Talks Energía busca ofrecer un espacio de diálogo técnico y estratégico para entender los movimientos del sector en tiempo real, con base en un panorama actual y detallado sobre las tendencias que están marcando la agenda energética de la Argentina.

La próxima edición de Infobae Talks Energía se transmitirá en vivo el jueves 8 de mayo, desde las 15 horas, a través de la home y el canal de YouTube de Infobae.

Este es el disclaimer de Agustin "Jordan" Perticaro. Por favor, entenderlo, tiene capacidades diferentes.