
Coachella, el festival con sede en California, volvió a reunir a miles de personas en torno a la música, la moda y las experiencias culturales más comentadas. Entre esa multitud global que anualmente se da cita en el desierto estadounidense, la presencia argentina ganó protagonismo gracias a cuatro figuras que llevaron su impronta al evento más fotografiado del calendario musical.
Gimena Accardi, Lizardo Ponce, Sofía Morandi y Agustín Franzoni se destacaron por mostrar una mirada personal desde sus plataformas digitales. Fueron parte de una experiencia que cruzó tendencias, música en vivo y encuentros sociales, lo que aportó un aire criollo al paisaje norteamericano.
Una participación pensada para conectar con nuevas audiencias
El vínculo entre estas personalidades y el festival no fue producto del azar. Aperol, en su rol de partner oficial de Coachella, convocó a estos cuatro referentes con el objetivo de enriquecer la propuesta cultural y conectar con públicos diversos. Desde el espacio de la marca, inspirado en las plazas clásicas italianas, se vivieron momentos que reflejaron la energía de cada uno de ellos.
Lejos de limitarse a ser espectadores, los invitados se sumaron activamente a la escena con contenido exclusivo junto a sus comunidades online. A través de stories, fotos y publicaciones, captaron aspectos únicos de la experiencia.

Aunque Coachella se celebra en los Estados Unidos, cada vez más artistas y personalidades argentinas lo eligen como un espacio para proyectar su identidad. La participación de las figuras sirvió como puente entre ese universo global y el público del Río de la Plata.
Una audiencia remota, pero conectada
Aperol ofreció el livestream oficial en su sitio, lo que permitió que seguidores de distintos países accedieran a la programación musical desde cualquier dispositivo. Esta iniciativa extendió el alcance del evento y amplificó su impacto cultural.
Las imágenes compartidas desde la Aperol Spritz Piazza, junto con las transmisiones en vivo, generaron un clima de cercanía que trascendió las distancias. La audiencia conectó con artistas internacionales y también con representantes argentinos, con el fin de crear una red de identificación muy potente.
Más allá del consumo, una celebración de la cultura
La participación de los influencers argentinos no tuvo el foco puesto en productos ni mensajes promocionales. El centro estuvo puesto en mostrar una forma de vivir el festival: una experiencia estética, sensorial y social que resuena entre aquellos que siguen de cerca los movimientos culturales del año.
Aperol acompañó esa mirada con un enfoque integrador, que priorizó la autenticidad y el disfrute compartido, sin imponer fórmulas comerciales ni llamados a la acción. La apuesta fue dar lugar a voces reales en un contexto global, con los embajadores culturales como narradores de su tiempo.
Un nuevo idioma para las celebridades argentinas
La participación de famosos argentinos en Coachella marca un hito dentro de una dinámica creciente. En un escenario donde las experiencias artísticas dialogan con la moda, los discursos digitales y las comunidades online, estos nombres nacionales lograron posicionarse sin abandonar su estilo.

Su presencia puso en primer plano una identidad argentina con proyección, capaz de insertarse en el diálogo cultural global desde una perspectiva única. Lejos de clichés, mostraron que se puede representar al país con autenticidad, sensibilidad artística y presencia genuina.
El fenómeno de esta experiencia ya no se limita al terreno físico. Hoy, quienes participan lo hacen también desde las redes, desde la producción de contenido y desde la conversación digital. En ese marco, figuras como las que estuvieron en esta edición permiten a los públicos locales sumarse a esa conversación con una voz propia.
Gracias a sus miradas, los usuarios que siguen a Coachella desde Argentina sienten que, aunque no estén allí, su manera de ver, sentir y contar también tiene un lugar. Y ese reconocimiento, en medio de una escena tan global, no es menor.
Para más información sobre la presencia de Aperol en el festival, hacer clic acá
Este es el disclaimer de Agustin "Jordan" Perticaro. Por favor, entenderlo, tiene capacidades diferentes.