Bioferia 2025: así fue la propuesta de educación vial infantil conducida por Topa

La iniciativa, que contó con la participación del reconocido actor y presentador, incluyó actividades lúdicas, contenido interactivo y una experiencia pensada para toda la familia

Guardar
Así fue la propuesta de Mercedes-Benz en Bioferia 2025

Entre puestos de diseño circular, gastronomía consciente y charlas sobre consumo responsable, Mercedes-Benz Argentina sorprendió en Bioferia 2025 con una propuesta orientada al público más joven: el lanzamiento local de MobileKids, su programa global de educación vial para chicas y chicos.

Durante tres días, en el predio del Hipódromo de Palermo, los niños de entre 2 y 8 años participaron de actividades lúdicas, dinámicas y educativas con el objetivo de incorporar conocimientos sobre prevención vial. Historias ilustradas, juegos interactivos, señalética adaptada y contenido audiovisual formaron parte del recorrido. Todo, en un entorno seguro, alegre y diseñado especialmente para las infancias.

Uno de los momentos más esperados del fin de semana fue la presentación especial de Topa, quien condujo el evento y compartió canciones con el público infantil. Su participación generó entusiasmo en las familias y reforzó el espíritu educativo del lanzamiento, que combinó música, juego y mensajes sobre seguridad vial.

Topa animó el lanzamiento de
Topa animó el lanzamiento de MobileKids con canciones y juegos que invitaron a reflexionar sobre la movilidad desde edad temprana (Mariana Pierro)

MobileKids: una iniciativa con impacto global

Se trata de programa que nació hace más de 20 años en Alemania -donde se encuentra la casa matriz de la firma automotriz- con el objetivo de brindar herramientas educativas para que niñas y niños puedan desenvolverse con mayor seguridad en la vía pública. Desde entonces, más de 20 millones de chicos en todo el mundo participaron en sus actividades.

Hasta ahora, el proyecto no había sido presentado de forma masiva en Argentina. “Bioferia nos pareció el escenario ideal para llegar a nuevas audiencias. La sustentabilidad, para nosotros, atraviesa toda la compañía y en este caso, decidimos poner el foco en la educación vial desde edades tempranas”, explicó Verónica Niemann, gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Mercedes-Benz Argentina.

La ejecutiva agregó que esta línea de acción se enmarca en la estrategia de sustentabilidad de la empresa, basada en dos ejes centrales: el cuidado del medioambiente y el empoderamiento de las comunidades, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por las Naciones Unidas.

Familias enteras participaron de las
Familias enteras participaron de las actividades educativas, que combinaron juego, reflexión y aprendizaje colectivo (Mariana Pierro)

Prevención desde la infancia

Las estadísticas muestran que las infancias son uno de los grupos más vulnerables en materia de movilidad urbana. Sin embargo, no suelen ser consideradas como actores viales en las campañas tradicionales. Con ese diagnóstico, MobileKids busca llenar un vacío en la formación ciudadana temprana.

El diseño del programa combina materiales gráficos, cuentos, plataformas digitales y actividades participativas para facilitar el aprendizaje. La propuesta incluye herramientas para identificar señales de tránsito y situaciones de peligro e incorpora valores como la empatía, el respeto y la responsabilidad colectiva.

Durante Bioferia, muchas familias se acercaron al stand de la automotriz para recorrer juntos las estaciones temáticas del programa. Allí, madres, padres, docentes y niños compartieron experiencias que integran juego y reflexión en un mismo espacio.

Verónica Niemann, gerente de Asuntos
Verónica Niemann, gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Mercedes-Benz Argentina (Mariana Pierro)

Bioferia 2025: un punto de encuentro para nuevos modelos de vida

Con más de 250 expositores, una grilla de charlas inspiradoras, propuestas de consumo responsable y música en vivo, el encuentro volvió a reunir a miles de personas que apuestan por un estilo de vida más consciente. Bajo la consigna “¿Nos juntamos a celebrar el cambio?”, el evento se consolidó como una plataforma clave para impulsar prácticas sustentables a nivel regional.

“La sustentabilidad no es una acción aislada, sino una decisión que atraviesa todas nuestras áreas. Con MobileKids nos proponemos generar un impacto real, trabajando con las infancias desde una mirada formativa y participativa”, destacó Niemann.

Una apuesta a largo plazo

La intención de la compañía es expandir el programa a otras ferias, espacios comunitarios y escuelas. Desde Mercedes-Benz aseguran que el objetivo es sostener la propuesta en el tiempo, con contenidos que puedan ser adaptados a distintos contextos educativos.

La experiencia en Bioferia 2025 funcionó como una prueba de concepto. La combinación de entretenimiento, formación y participación familiar permitió abordar temas complejos como la seguridad vial desde una mirada accesible y atractiva.

Este es el disclaimer de Agustin "Jordan" Perticaro. Por favor, entenderlo, tiene capacidades diferentes.