En la última edición de Infobae Talks Empresas Argentinas se abordó la agenda de las compañías nacionales y sus planes futuros. Uno de los participantes fue Edgardo Vázquez, gerente general de Laboratorios Bagó, quien compartió la visión y los pilares del crecimiento de una compañía con 90 años de historia.
Durante su entrevista con Agostina Scioli, el ejecutivo destacó que el primer pilar fundamental para el crecimiento de Bagó ha sido el emprendedurismo: “Nosotros somos una empresa fundada por una familia catalana, por Don Sebastián, y siempre tratamos de estar a la vanguardia de lo que hacíamos”.
De hecho, se trata de la primera empresa farmacéutica argentina en exportar productos a Europa y también es pionera en desarrollar antibióticos en el país. Asimismo, se ha integrado verticalmente con producción farmoquímica en los años 70.
Por otra parte, el ejecutivo resaltó la importancia de tener una visión clara del futuro de la industria farmacéutica y adelantarse a los cambios del mercado y del sistema de salud para servir mejor a los pacientes. “Hoy tenemos tres plantas productivas en la provincia y seguimos apostando por la Argentina”, añadió Vázquez.
Adaptación y resiliencia ante la pandemia
En el programa también se abordó cómo la pandemia ha cambiado la forma de trabajar de Laboratorios Bagó. La firma, que antes operaba con un 100% de presencialidad, tuvo que adaptarse rápidamente al trabajo remoto y hoy mantiene la posibilidad de que los colaboradores adopten un modelo híbrido.
Además, la época del coronavirus representó una prueba de fuego para la compañía dentro de sus 90 años de vida. Durante ese período, pudo garantizar el abastecimiento de medicamentos a los pacientes, a pesar de las restricciones internacionales y el cierre de fronteras.
“No hubo faltantes de productos. En nuestro caso, ni como laboratorio ni como industria estuvimos ausentes frente a las necesidades que tenían los pacientes”, afirmó el gerente general de Bagó en Infobae Talks.
La capacidad de adaptación y el compromiso de los empleados de este laboratorio también han sido esenciales para superar estos desafíos. Además, el directivo destacó que la empresa se ha mantenido operativa y capaz de cumplir su misión de ofrecer productos de calidad a la gente en la Argentina.
Transformación digital: un eje central de la estrategia
Durante la entrevista, Vázquez comentó que Laboratorios Bagó busca estar a la vanguardia en muchos aspectos de la industria farmacéutica, en tanto la innovación sigue siendo un pilar clave.
“Estamos atravesando una transformación de la forma en que las personas se vinculan con sus procesos de salud. Estar a la vanguardia de entender cómo ese paciente quiere mejorar su experiencia, cómo quiere recuperar o cómo quiere curarse es fundamental”, señaló el ejecutivo.
En esa línea, garantizar la accesibilidad de los productos es esencial. Gracias a su producción local, la empresa provee a 14.000 farmacias del país. Asimismo, busca alianzas con otros actores del segmento farmacéutico a nivel internacional para ofrecer soluciones de alta calidad.
Compromiso con los colaboradores y el desarrollo de talentos
Otro elemento al que hizo referencia el directivo de Laboratorios Bagó en la última edición de Infobae Talks Empresas Argentinas tuvo que ver con el compromiso de la organización con los colaboradores y la creación de un entorno de trabajo que favorezca el desarrollo de talentos, lo que le valió un reconocimiento entre las principales marcas empleadoras del país.
“Mantener el equilibrio entre la propuesta de valor para los empleados de larga data y los nuevos talentos es un desafío. Valoramos mucho el compromiso de los colegas para con la empresa. Valoramos la permanencia de esas personas dentro de la organización”, indicó Vázquez.
Reputación y ética corporativa
La empresa se ha mantenido a la vanguardia en términos de reputación corporativa durante sus 90 años de historia. “No es algo que se construye de un día para el otro. Yo tuve la suerte de sumarme a una organización que ya detentaba esa posición”, expresó el ejecutivo.
En esa línea, la compañía continúa apostando a la innovación y la excelencia. De hecho, en la actualidad, Bagó exporta a casi 50 países y tiene presencia en 20, lo que refleja su capacidad para adaptarse y adelantarse a los cambios del mercado y las necesidades de los pacientes. Siempre, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de las personas.
Últimas Noticias
La industria cayó un 9,4% y la construcción se derrumbó un 27% durante 2024
Ambas actividades mostraron datos positivos en diciembre, tanto en relación a noviembre como a nivel interanual, pero esa recuperación no alcanzó para mejorar los números rojos que acumuló el año pasado en relación con 2023
![La industria cayó un 9,4%](https://www.infobae.com/resizer/v2/6EPZB4NUAZBV3IMNUYLBL6P7YE.jpg?auth=e6eaf3989b2a084e6193efa65ab3ed67250866f39cb8c37a0dfbea17306cddc1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Justin Trudeau afirmó que Canadá debe pensar “táctica y estratégicamente” frente a las amenazas de aranceles de Donald Trump
![Justin Trudeau afirmó que Canadá](https://www.infobae.com/resizer/v2/LV2OBSCUX3DO5ZWQUPIG2DA62Y.jpg?auth=e21158e2891b4763ae0ba17f662c6b83cc1d1219cc5989f4f78f82e540fd7287&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inteligencia artificial y simulación: las mejores aplicaciones para estudiantes de ingeniería
La combinación de aplicaciones interactivas y entornos de simulación ha permitido a los estudiantes mejorar su comprensión de conceptos técnicos y aplicarlos en el mundo real
![Inteligencia artificial y simulación: las](https://www.infobae.com/resizer/v2/2APE3SS5BJHA7O6SI4CWCL4IWI.jpg?auth=ed61e864ed2ea8b01c323954e6d2da4e2a6d91eed8b127e23e30f21c30d4c5aa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un legislador australiano cambió su nombre a “Aussie Trump” para protestar contra el gobierno de su país
Ben Dawkins, exmiembro del Partido Laborista, tomó esta decisión para criticar al gobierno estatal. Además, declaró públicamente su admiración por el presidente estadounidense
![Un legislador australiano cambió su](https://www.infobae.com/resizer/v2/HLUWKE22SFDJNIOMX6RVPZ6WRQ.jpg?auth=57ef61318966548917fdbb7ffd0996e0c6df95604d48f20ad2b43349fd2f592b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Biblioterapia: la afición a la lectura como una herramienta clave para la salud mental
La actividad literaria no solo entretiene, además mejora el bienestar mental y reduce el estrés. GQ destaca la biblioterapia como una herramienta terapéutica eficaz para la ansiedad y la depresión
![Biblioterapia: la afición a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/N3FY3TBNPJB6TAK4IBAQSLMTGE.jpg?auth=7e1e97a736a97ac309edcca6264a7df868b86303d99f5ef2af9bf00b718d8183&smart=true&width=350&height=197&quality=85)