![El Gobierno del Estado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LP2PIBA7AZDPZP4O4FC6747WHY.jpg?auth=4bbae42b4768df2d506c45b201b8c606262a675ad08b60e977da3fc6a1cc1d36&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La prestigiosa competencia de robótica “First LEGO Challenge” que tendrá lugar en la ciudad de Boston, Massachusetts, contará con la presencia de seis jóvenes mexicanos pertenecientes a una comunidad otomí.
Se trata de seis estudiantes de la secundaria José María Rayón en Temoaya, Estado de México, quienes de la mano de tres profesores, están listos para representar a México en esta competencia que se llevará a cabo del 7 al 9 de junio de este año.
El proyecto con el que los estudiantes ganaron su lugar en este desafío internacional es un Museo Interactivo Móvil, iniciativa que une la tecnología con las expresiones culturales otomíes. Este museo no solo destaca por su innovación tecnológica, sino también por su capacidad de transmitir la identidad y el arte de la comunidad otomí en tres idiomas: español, inglés y otomí.
La participación de los jóvenes otomies, será posible gracias al respaldo del Gobierno del Estado de México, encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el cual cubrirá todos los gastos del equipo de robótica “Powered Engineering” como muestra del compromiso del gobierno con la educación y el desarrollo tecnológico.
![Autoridades locales destacan la importancia](https://www.infobae.com/resizer/v2/UVCMNWO4HJAJBG57FB6IJSF6FY.jpg?auth=9e00440694dd9c154162329564c732b11b066e314a24c96d370715b74235e593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los estudiantes han trabajado arduamente para perfeccionar su proyecto y están emocionados por la oportunidad de mostrar su talento en un escenario global. Su dedicación y esfuerzo les han permitido destacar en competencias estatales y nacionales, lo que les ha dado el impulso necesario para enfrentar este nuevo desafío.
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) ha señalado la importancia de apoyar a los jóvenes y asegurar que tengan todas las herramientas necesarias para triunfar.
El Museo Interactivo Móvil es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede ser utilizada para preservar y promover la cultura. Este proyecto no solo impresiona por su componente técnico, sino también por su capacidad para educar y conectar a las personas con la rica herencia cultural otomí.
El apoyo del Gobierno del Estado de México ha sido esencial para que estos estudiantes puedan competir en Boston. Esta inversión en educación y tecnología no solo beneficia a los estudiantes directamente involucrados, sino que también sirve como inspiración para otros jóvenes a seguir sus sueños y desarrollar sus habilidades.
Participar en el “First LEGO Challenge” no solo es una oportunidad para competir, sino también para aprender y crecer. Los estudiantes de Temoaya tendrán la oportunidad de interactuar con sus pares de todo el mundo, compartir conocimientos y experiencias, y volver a casa con una visión más amplia y enriquecedora.
Últimas Noticias
Antonio Banderas cambió su dieta tras un infarto: cómo afecta el consumo de carne los niveles de colesterol
Desde hace 8 años, cambió su estilo de vida y uno de los primeros pasos fue reducir la ingesta de productos de origen animal y altos en grasas. Por qué los médicos insisten en una alimentación más saludable para prevenir enfermedades
![Antonio Banderas cambió su dieta](https://www.infobae.com/resizer/v2/AHV7YCKQWVHN3MMCPII5YIBN7Y.jpg?auth=be2e476c2a765fd2a7ecd4b19687824432e971be36a83f54e77fd15a476f1697&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo eliminar tu información personal antes de vender o reciclar tu teléfono
Restablecer un dispositivo no es suficiente para proteger tus datos personales. Conoce el proceso completo para eliminar información y evitar riesgos de privacidad
![Cómo eliminar tu información personal](https://www.infobae.com/resizer/v2/BRP6GCZSNVFPNOZIBTEWNUDX6U.jpg?auth=40d523e31389b15733e68a129441c2ffb45ccaa6ff01048fc49d31d3aea3f531&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Javier Alonso: “En la provincia de Buenos Aires no hay una crisis de seguridad como la que hubo en Santa Fe”
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires se refirió a los delitos de las últimas semanas. Resaltó que ya hay fuerzas federales trabajando en el distrito en medio del reclamo de los intendentes
![Javier Alonso: “En la provincia](https://www.infobae.com/resizer/v2/BVY4GEBW65CD5IOFTXCPJB5SIA.jpg?auth=fcdbe80af39259ec3c872d4b9c176902ac6e63f8f329e8ba65c2542a8c6c2aa6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
China refuerza su presencia en Cuba con actividades de espionaje y acuerdos militares
De acuerdo con el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, la presencia de inteligencia china en la isla podría remontarse a la visita del general Chi Haotian en 1999
![China refuerza su presencia en](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z6CUDGG46BG6BCAMZMDTGT3ESE.jpg?auth=83433c8591103d37b8babffa4e2a193f5315606853044e8ef7d6fc8d35874aed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)