![Mega Alfalfa Argentina obtuvo el](https://www.infobae.com/resizer/v2/FL35HHOB3BAUNJWMC2XNJF2L5A.jpg?auth=839f440afef89f7c6d2ad5629a5bf983cac137d2e582eae5275f0f7227ec2411&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Si bien la digitalización ha conseguido acortar distancias entre los distintos mercados extranjeros, reunirse con potenciales clientes de otras partes del mundo de forma presencial representa una oportunidad para que las compañías puedan iniciar o aumentar sus exportaciones, tal como lo hicieron las ganadoras del Premio ICBC Comercio Exterior.
Se trata de una iniciativa que ya lleva su tercera edición y consiste en reconocer a firmas nacionales de todos los tamaños que cuenten con un plan de negocios consistente y sostenido en el tiempo. En la categoría de pequeñas empresas, Mega Alfalfa Argentina (MAA) fue la que logró imponerse.
Además del prestigio que obtuvo al ser elegida por un grupo de jurados expertos, el certamen les permitió a esta compañía nacional y a las otras ganadoras participar de una misión comercial a China, con el objetivo de que puedan conectarse con potenciales clientes en el mercado de ese país.
“No solo fue un honor haber ganado esta importante distinción, sino que el premio también resultó altamente positivo para el desarrollo y expansión de nuestro negocio de la alfalfa en el continente asiático”, manifestó Fernando Massalin, CEO de la empresa.
Asimismo, el ejecutivo reveló que MAA decidió participar de la competencia porque posee un producto que se destaca por su tecnología de punta, importada desde los Estados Unidos y España, la cual le permite abastecer a un mercado exigente como el chino.
Cabe destacar que el Premio ICBC Comercio Exterior reconoce la excelencia exportadora, ya sea por innovación, prácticas sustentables, permanencia en los negocios internacionales o contribución al empleo argentino, entre otras variables que evalúa el jurado.
En tanto, la parte del viaje consiste en organizar las agendas de los ganadores a medida, de modo tal que puedan reunirse personalmente con posibles interesados en sus productos a través de una carta de presentación importante: el aval del banco. En definitiva, la experiencia funciona como una capacitación in situ para exportar a China.
![MAA trabaja con tecnología de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5755FJB6PZCIHHKCXYTIOF275Q.jpg?auth=82d5fd62ee2c9a5d1a42e842402b0f638ff3e473d1096beea5e17b628aabf690&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“ICBC nos coordinó muchos encuentros que nos permitieron sumar más operaciones a las que ya estábamos realizando en ese país”, aseguró Massalin. Además, agregó que esta nación asiática posee uno de los mercados de alfalfa deshidratada y compactada más grandes del mundo y que MAA es la única empresa argentina habilitada para comerciar allí porque cumple con las exigencias requeridas.
Asimismo, el CEO de esta compañía reveló que tanto en China como en otros lugares del mundo existe una demanda creciente e insatisfecha de los productos que ofrece MAA. Por ende, cuenta con un enorme potencial de crecimiento exportador a futuro.
Otro elemento que destacó Massalin fue la oportunidad que tuvo de lograr un trato directo con los ejecutivos asiáticos. “En el comercio internacional, los vínculos se inician y mantienen a través de una constante relación personal: el primer paso es identificarlos para luego visitarlos y que nos conozcamos”.
![Fernando Massalin, CEO de MAA,](https://www.infobae.com/resizer/v2/EINKVTONQRCTLFTSSI2BDD5QA4.jpg?auth=b7997bea46b61e4fa2ce284ffaf3015027611285fcd7521f830e123055612ebe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En ese sentido, Massalin ratificó que el objetivo de su empresa es seguir viajando a China y también recibir a sus clientes en la Argentina para consolidar los vínculos. “Es fundamental establecer la confianza entre las partes”, agregó el CEO de MAA.
Cabe destacar que, en el marco del Premio ICBC Comercio Exterior, ya se han generado más de 30 reuniones, y muchas relaciones comerciales se mantienen al día de hoy. Entre las principales demandas de este mercado asiático están los productos primarios y las manufacturas de origen agropecuarios. Principalmente, los alimentos.
“Quiero resaltar nuestro agradecimiento al banco por la oportunidad que nos brindó. A partir de su fuerte presencia en China y su acompañamiento profesional y eficiente, pudimos participar de una experiencia enriquecedora y productiva para nuestra empresa”, concluyó Massalin.
Para más información del Premio ICBC Comercio Exterior, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Estos son los datos que nunca te pedirá un banco por teléfono: aprende a identificar una estafa
Ciberdelincuentes suplantan el número de instituciones financieras para engañar a sus víctimas con fallas en la seguridad de su cuenta o cambios de contraseñas
![Estos son los datos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZ5ZQ6GURZDN3M2AFFAENODDVY.jpg?auth=cbf5c201972488a46f6c1f6e2a00c90e91933e70847bd3a4161b64ce62a1a5c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La inflación interanual en Uruguay cayó al 5,05% en enero y lleva 20 meses dentro de la meta de Lacalle Pou
El Gobierno cierra su gestión con la suba de precios controlada, al tiempo que la administración electa se compromete a mantener el índice bajo
![La inflación interanual en Uruguay](https://www.infobae.com/resizer/v2/BT5RTXEARRB2DKEIVWXRJWQUAQ.png?auth=7495aa71edfbdd36b419f5c63ffe43bcb674601d1b3adf27e2ee822bdf67bcb6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una app de contenido para adultos llega a iPhone: Apple advierte riesgos de seguridad y fraude
La aplicación está disponible a través de una tienda digital de terceros, por lo que no cuenta con la aprobación de Apple
![Una app de contenido para](https://www.infobae.com/resizer/v2/VSXU4UKFTNBMZLIJE4EOK2B5LE.jpg?auth=ce129b4d4dafeffbf914080c9e834b9fc275503038c5277cbdf4fe0d8c6455df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Benjamin Netanyahu habló sobre la iniciativa de Donald Trump sobre Gaza: “Es la primera buena idea que he escuchado”
El primer ministro de Israel brindó una entrevista en la que se refirió al futuro de la Franja, donde aún hay más de 80 rehenes esperando que se concreten los planes de cese del fuego e intercambio de prisioneros con el grupo terrorista Hamas
Ethereum: cuál es el valor de esta criptomoneda
Ethereum es la moneda virtual Alto: $2,869.51 más usada en el mundo
![Ethereum: cuál es el valor](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7NTPGF5JRFVTDSWZWLYUNNV64.jpg?auth=0cfc884a981dd1d3d9412b5bf097e01187f57d8dd42ac357085a197ba21505d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)