![Separar correctamente los residuos permite](https://www.infobae.com/resizer/v2/3YVQ5P4YBJBWXE3GRSPYM7HZ5I.jpg?auth=b173591579dfe392451fb6292a62c2acbcf8cf33a4e43c60beef96c263fa2616&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Separar los residuos en casa no tiene por qué ser un proceso complejo y engorroso. Teniendo en cuenta algunos puntos sencillos se pueden generar impactos positivos a nivel ambiental: ahorro de energía, reducción de la huella de carbono y disminución de la basura acumulada.
Los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) cuentan con tres sistemas para dejar sus materiales reciclables: los contenedores verdes, los Puntos Verdes o la opción de entregarlos directamente al recuperador urbano del barrio.
Es importante separar correctamente los residuos en el mismo lugar donde se generan, esto permite que el material pueda reciclarse e ingresar a la cadena productiva.
![Los residuos de aparatos eléctricos](https://www.infobae.com/resizer/v2/XP4AZN7AAFDZ5BXLODDCRHXHS4.jpg?auth=d8886b393d110c91ba926d14e41d75c4ea70806ee22f9de62ee5f227e209bb98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una de las preguntas más comunes entre quienes quieren aprender a reciclar es sobre qué residuos se pueden separar en casa. Los materiales son: plástico, papel, cartón, vidrio y metal (por ejemplo, botellas, cajas, bolsas, latas, diarios, frascos y embalajes).
En los Puntos Verdes de la ciudad, en cambio, se reciben restos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs), como cables, celulares, computadoras, cargadores, CPU, teclados, transformadores y auriculares. En estos sitios los residuos serán reparados y donados para ser reutilizados o reciclados para revalorizar los plásticos, vidrios, metales y aluminio.
También se reciben cápsulas de café, bolsas de alimentos para perros, aceite de cocina usado, pilas y “botellas de amor” (las botellas de PET limpias y rellenas de trozos de plásticos de un solo uso, utilizadas para crear madera plástica).
![Los restos orgánicos pueden ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/IMQU3KPOMNBSTI3WJPD4TOHISE.jpg?auth=f6161e7e22155ba8b08380f241d7d4ff1b8a917e4475809ba19955a100f29809&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En segundo lugar, es importante saber cómo y dónde separar los residuos: deben estar limpios y secos, mientras que a los envases hay que enjuagarlos y dejarlos secar. Una sugerencia es colocar una caja, cesto verde o “ecotacho” para identificar estos materiales en casa o la oficina.
A este punto le siguen los restos de comida, denominados como “residuos orgánicos”. Estos pueden guardarse en un envase con tapa, siempre y cuando sean cáscaras de frutas, verduras y huevos, semillas, carozos, restos de café o té y yerba.
Es importante recalcar que no se pueden separar las carnes (de ningún tipo) ni restos de animales en general, lácteos, restos con grasas o aceite, apósitos, pañales, heces de perros o gatos. Tampoco pueden reciclarse los residuos químicos-sintéticos, pegamentos, solventes, gasolina, petróleo, aceite de vehículos o pinturas, el tabaco, los detergentes, productos clorados, antibióticos o medicamentos.
![Los contenedores verdes se encuentran](https://www.infobae.com/resizer/v2/SHZWX6BI7JBDDM4PTAQT2QU3OM.jpg?auth=68e2e1d8a2f99bb60184fe8452bf4c70d013bd89011a5ac449faa6ad94468247&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Una vez separados los materiales, los vecinos de CABA pueden llevarlos a los contenedores verdes -siempre están a 150 metros de cada casa- o a las cooperativas de recuperadores urbanos formalizados que se encuentran en los diferentes barrios.
En los Puntos Verdes se pueden acercar los materiales reciclables y residuos orgánicos, de martes a viernes de 14 horas a 19 horas y sábados de 10 horas a 18 horas. Los residuos orgánicos se pueden entregar en ferias barriales o puntos verdes adheridos los jueves de 14 horas a 19 horas.
Se puede encontrar el punto más cercano a cada hogar, haciendo click aquí.
Para completar el ciclo del reciclado, las doce cooperativas de recuperadores urbanos que trabajan en la ciudad cuentan con diferentes sistemas que separan, fraccionan y enfardan los materiales para que se conviertan en materia prima. Los orgánicos se compostan para reducir la cantidad que se destina al relleno sanitario.
Últimas Noticias
Finalizó la renovación y reabren una arteria clave en Retiro con acceso a la terminal de cruceros
Es la Avenida Presidente Ramón Castillo, trazada en paralelo a la zona portuaria de la Ciudad y dársenas turísticas. El detalle de las obras para mejorar la circulación vehicular y peatonal
![Finalizó la renovación y reabren](https://www.infobae.com/resizer/v2/6WP7MZ6UNZBAFAQXFY4WEWMGYY.jpg?auth=edd2bacefdbdbb1d182807bf436c97b7193748e9cd61479fa964db068a76d608&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elon Musk lo hizo y lo seguirá haciendo
Cuando se lo pidieron, el magnate logró poner a Estados Unidos nuevamente en la carrera espacial y pretende que los humanos habiten más de un planeta. Aquí, la introducción al capítulo tecnológico del libro “Todas las caras de Elon Musk”, que se puede descargar gratuitamente.
![Elon Musk lo hizo y](https://www.infobae.com/resizer/v2/D4RL2XL6HJAOTCDEZNCY5A2PXA.jpg?auth=89b563bd42c99fad2008c9e6c05c0de7ee2e47e3bb998f226bf7d4ac7bdb1338&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Facebook cumple 21 años: el famoso actor de Hollywood que fue imagen cuando inició la red social
Desde su origen en Harvard hasta su expansión global, la plataforma creada por Mark Zuckerberg ha dejado huella en la cultura digital y sigue evolucionando
![Facebook cumple 21 años: el](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEBJY7QMNJHKVM2562CSHEUYXA.jpg?auth=cde3e50aebd2aab7c7975628502cfabe5edb95f8e189e381291b028a7a481cc1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los ministerios y la policía de Corea del Sur bloquearon el acceso a DeepSeek por preocupaciones de seguridad
Seúl quiere evitar posibles filtraciones de información sensible después que la empresa no respondiera a cómo gestiona los datos de los usuarios
![Los ministerios y la policía](https://www.infobae.com/resizer/v2/ICSGPHJ6JJI3FPEOMGQCE6VLIA.jpg?auth=dbf779136c39e1833d6a4f43a06e7e820b9347792bf38db1c6d400466a75718d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué pasará con las vacunas y otros insumos tras el anuncio de la salida de la OMS, según la viceministra de Salud
Cecilia Loccisano subrayó que, aunque Argentina se retira de la agencia sanitaria de Naciones Unidas, mantendrá su participación en la OPS, el organismo que nuclea a los países americanos. Remarcó que la decisión no afecta el calendario de inmunizaciones ni otros programas nacionales
![Qué pasará con las vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/FUHNREICLNBNPELD6SNUJ4TS2A.jpg?auth=89b8bc1823967167a64e0047a04ffe2d9976b73b086c97cdb86bd3b224ac9799&smart=true&width=350&height=197&quality=85)