![La edición 2023 del SIT](https://www.infobae.com/resizer/v2/YYFGMTMPVJFJNKCYGHSN5YRNQU.jpg?auth=741ca536b4bcbe770bb8171f5e9b66f863123d857a16f26784f6edb84fd023ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Del 27 al 29 de junio se realizó la edición 2023 del Seminario Internacional de Tecnología (SIT), un espacio de aprendizaje colaborativo organizado por Telecom con las últimas tendencias y desafíos de la infraestructura de redes, la incorporación de la sustentabilidad y la transformación digital de la industria.
El evento contó con el apoyo de grandes compañías de tecnología, como Amazon, Google, Red Hat, Huawei, Cisco, IBM, Nokia, Dell, NVIDIA, Corning, CommScope, Tecnous y Artic, entre otros. Esta edición fue la primera con certificación carbono neutral, es decir, que se compensó la totalidad de la huella de carbono generada.
![El espacio organizado por Telecom](https://www.infobae.com/resizer/v2/7QHDKRUZLFCJFJ3ODEI63KSXBY.jpg?auth=09509d360e18ffe53d53ad6c06b29202244452b5cbfeca6610ee4fd62b6e9d07&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este hito de Telecom es clave si se tiene en cuenta que, para la ONU, la “misión mundial más urgente” es lograr la neutralidad en carbono para el año 2050; un objetivo que implica que cada empresa adopte planes para impulsar esa transición.
Bajo el lema “Transformando la tecnología que nos conecta”, la compañía reunió especialistas de su cadena de valor: 175 charlas, talleres, espacios interactivos y mesas de debate. Fueron más de 1.200 participantes más 3.500 conectados en modalidad virtual.
![Miguel Fernandez, CTO de Telecom](https://www.infobae.com/resizer/v2/2CFJVWPVSRELVOWMUFGHVLOHTU.jpg?auth=1fc509bac09230afb8d79fc87d3a83231388086f13be8f223e96679e924a9c3b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El SIT se ha convertido en un espacio de referencia dentro de la industria, donde nuestros colaboradores tienen un acercamiento a tecnologías bajo estándar internacional, de primera mano, con partners globales. No solo se comparten tendencias y novedades para los perfiles técnicos, sino que invitamos a colaboradores de todas las áreas de la empresa, para que profundicen tópicos relevantes de la industria”, aseguró Miguel Fernadez, CTO de Telecom.
“El SIT busca potenciar nuestra mirada estratégica en la articulación de la infraestructura con productos y servicios tradicionales, pero también con las experiencias digitales de entretenimiento, fintech o IoT, que hoy demandan nuestros clientes. Acá miramos el futuro para construir el presente”, agregó el CTO.
El megaevento de tecnología se realiza desde 2012 con el objetivo de compartir entre los empleados de la empresa una visión de los desafíos y perspectiva futura en el mundo tecnológico. A partir de 2018 incorporó la industria de las TIC, sumando el universo móvil, la transformación digital y la convergencia de productos y servicios.
![Roberto Nobile, CEO de Telecom](https://www.infobae.com/resizer/v2/P46HMZ3GJNF3HIUADUPZBUEX6Q.jpg?auth=cd9b788c738ea06f5aa6f215eb2af8f03073db2af9f1263c459f9301dfc87894&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En ese sentido, Telecom está atravesando un proceso de transformación: de ser una telco -compañía de telecomunicaciones- a una tech-co, una empresa de tecnología. Esto no implica que se aleje de los servicios tradicionales, sino que además suma el desarrollo de nuevos servicios.
Para este desarrollo, desde la compañía aseguran que recurren a “prácticas y metodologías ágiles, talento digital, procesos de automatización y edge computing, estrategia multicloud híbrida y virtualización”.
![La edición 2023 del SIT](https://www.infobae.com/resizer/v2/5CRM72X3UZDSXCFKIUSASDFUNY.jpg?auth=11537d99b4d4a232460a6f2ca7f2fb941af6a1b7c7c4ad7c58d3ca4e96e0c8d9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El compromiso ambiental
La edición 2023 del SIT fue la primera en contar con la certificación carbono neutral de Carbon Neutral, una organización que se dedica a acompañar el desarrollo de eventos “carbono neutrales” y quien estuvo encargada de medir también las emisiones de gases de efecto invernadero.
Dentro de la medición de la huella de carbono se incluyó el consumo energético, disposición de residuos, transporte de los participantes e insumos, entre otras cosas. Estas emisiones fueron compensadas con bonos de carbono certificados por el estándar VERRA (Verified Carbon Standard) de la empresa homónima.
![Dentro de la medición de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQSPS7SQSZDFPCYPOSTPM7SFBE.jpg?auth=d99c407483cdfea91aa197afef9fb9c9c3e84d2b64cffcb57dcb3958d70ecd4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A su vez, los bonos provienen del proyecto de instalación del parque eólico Manantiales Behr (MB) en Greenfield, Chubut, que tiene como objetivo reducir los gases de efecto invernadero. Esto se acompañará con la forestación de árboles nativos en zonas resguardadas junto con la organización Amigos de la Patagonia.
Además, dentro del evento se realizaron charlas vinculadas a la sustentabilidad en la tecnología, como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en las redes, soluciones Cloud sustentables, entre otros.
Últimas Noticias
¿Qué tanto sabes sobre Netflix? Trucos y herramientas para sacarle el máximo provecho
Desde activar la mejor calidad de imagen hasta encontrar películas premiadas sin esfuerzo, hay muchas formas de mejorar la experiencia en la plataforma
![¿Qué tanto sabes sobre Netflix?](https://www.infobae.com/resizer/v2/IXBA6TDLSFAV7NPZJYWIHQO4GU.jpg?auth=d4fab5be44783f11b80fbd37dfeeebc5a773a5575e05f46e1905273dac7b3914&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ganaderos de Bolivia protestan por la suspensión temporal de las exportaciones de carne de res
Esta medida, que según el Gobierno es “hasta que se regularice el abastecimiento y se reduzca el precio en el mercado interno”, fue rechazada también por la Cámara de Industria y Comercio. Es el segundo veto temporal a la exportación de algún producto en dos meses
![Ganaderos de Bolivia protestan por](https://www.infobae.com/resizer/v2/IJO65H5FBVG4FITV2IYWOUGHR4.jpg?auth=6b4306e83ff4e8e47a19988f4edffee41fa0829be3fce415a4adba5d375a991c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son los Webtoons más populares de esta semana
Conoce las historias favoritas de las personas de esta semana
![Cuáles son los Webtoons más](https://www.infobae.com/resizer/v2/32JSKYZW4ZHJZLP2HIWTQCI64E.jpg?auth=c59f5a5166322474d23d89b6fc75a410fc906e1b19bff45bc3026aca7a49232d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Confiados, en el Gobierno siguen con atención la sesión por las PASO: Lisandro Catalán irá al Congreso
Las autoridades nacionales creen que tienen los votos para suspender las elecciones primarias. El rol de los gobernadores
La Justicia rechazó la recusación de Alberto Fernández contra Julián Ercolini en la causa Seguros
El camarista Roberto Boico ratificó al magistrado al frente de la causa. Ayer declaró el último imputado y comenzó a correr el plazo para definir la situación procesal de todos los involucrados
![La Justicia rechazó la recusación](https://www.infobae.com/resizer/v2/26EHA7O6IRHIBNFXJK6B5PPB2A.jpg?auth=e334553d277b5cea49f798206b2b3505b2a450cb9dab8145cf211fc25dfca434&smart=true&width=350&height=197&quality=85)