![Los Esteros del Iberá son](https://www.infobae.com/resizer/v2/MRMSG6LBWZCXNGDOHCIM6ETODE.jpg?auth=28d23aaccb4a229c2a74f41c19ad34f440b81596994aed48232f8fbc2e710187&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En guaraní, Iberá significa “agua brillante” -“i” de agua, “berá” de brillante-. El término no es por nada: los Esteros del Iberá, que en realidad son uno solo, conforman un enorme humedal de más de 10 mil kilómetros cuadrados, repleto de una red de bañados, esteros, lagunas, embalsados y cauces antiguos del Río Paraná.
Ubicados en el gran Parque Iberá (la unión del Parque Nacional Iberá y la reserva provincial homónima), cuentan con nueve portales de acceso con propuestas de actividades, experiencias y recorridos diferenciados para vivir con guías locales o en solitario.
“Los Esteros del Iberá son un paraíso natural que sorprende por la belleza simple de su paisaje. Se los puede navegar en lancha o kayak, y recorrer sus senderos para encontrarse con animales silvestres a cada paso”, explican desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
![Yacaré en la laguna Iberá.](https://www.infobae.com/resizer/v2/AKEZR3SAKZDWPMIVLSEBPM474I.jpg?auth=9fa599c88413912e23a1fd4942b94d2f554e597cde736a87a307055967d3f022&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El primer portal es Laguna Iberá, el más conocido para acceder a la zona. Se encuentra junto junto al pueblo Carlos Pellegrini y lo visitan viajeros de todo el mundo por la diversidad de fauna silvestre: carpinchos, ciervos de los pantanos, monos carayá, alrededor de 400 especies de aves, yacarés y corzuelas -una especie de ciervo pequeño y sigiloso-. Se puede caminar por sus senderos, hacer cabalgatas y safaris nocturnos.
Cerca del pueblo Concepción del Yaguareté Corá (corral del tigre, en guaraní) se encuentra el Portal Carambola, que combina naturaleza con tradiciones históricas. Una de las actividades más sugeridas es el paseo en canoa a botador o tirada por caballos; otras opciones son las excursiones en lancha, travesías en kayak y avistaje de aves.
![Cada portal de acceso tiene](https://www.infobae.com/resizer/v2/MC3J5YSOI5CKNMRJALBHPDHIQA.jpg?auth=104a0e420083e4e33b3742921c5974501bdd78c8daad49eccb4b947581f3ded4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
También se puede visitar el pueblo, fundado en 1796, en donde se ofrecen comidas locales e incluso se puede pasar la noche en refugios construidos como viviendas tradicionales.
El tercer portal es San Nicolás, reservado para los amantes de la observación de fauna, especialmente aves. Se trata de uno de los mejores puntos para ver especies emblemáticas como el yetapá de collar o la monjita dominica. El pueblo más cercano es San Miguel, en donde se ofrecen visitas culturales y cabalgatas.
![Los Esteros del Iberá están](https://www.infobae.com/resizer/v2/K3BBCFQ3SRHHHECYJPVD3QZDZI.jpg?auth=230d94257e8bb1ae9d45690e54c4fcfd369f480c9ad853b4dc8173f63c5086e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para ver ciervos y carpinchos, el lugar indicado es el Portal Cambyretá, que cuenta con una serie de caminos y senderos para conocer a pie, bici, auto o caballo. A Ituzaingó, la localidad más cercana, los visitantes van en búsqueda de la cocina típica criollo-guaranítica, una combinación de las dos culturas que conforman la identidad local.
En el Portal San Antonio se pueden hacer excursiones en kayak, avistaje de aves, senderismo (a pie y vehicular) y safaris fotográficos. Aún no se puede acampar, por lo que la mejor opción para alojarse es hacerlo en la localidad más cercana, Loreto.
Por último, los portales Uguay, Río Corriente y Galarza ofrecen avistaje de fauna, navegación y cabalgatas en clave agreste. La oferta de servicios aún está en desarrollo, pero ya hay prestadores privados que ofrecen alojamiento y excursiones.
![Hay más de 400 especies,](https://www.infobae.com/resizer/v2/VVSY2L3CZZH6DDZGP7SF53E72M.jpg?auth=63fe4744899285648ddf92fd290625e10f7e5fa40c10197884886da42b262c53&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A 70 km del Parque Nacional Iberá, se puede visitar el área protegida Mburucuyá, un tesoro natural poco conocido que combina distintos ambientes: esteros, espinal, bosque chaqueño, selva paranaense y palmeras yatay.
Ideal para acampar, a pocos kilómetros se encuentra la localidad de Mburucuyá, donde se puede pasear en carro y a caballo, visitar al Museo del Chamamé (hay fiestas en febrero), el mirador Cañada Gragosa y el anfiteatro Eustaquio Miño.
Cómo llegar a los Esteros del Iberá
Si bien se pueden visitar durante todo el día, se debe tener en cuenta que los meses más calurosos son entre diciembre y marzo. Las principales ciudades correntinas para acceder a los portales son Corrientes, Ituzaingó, Mercedes y Posadas, en vehículo o contratando excursiones privadas.
![Iberá, uno de los mejores](https://www.infobae.com/resizer/v2/OHY6W5IUNNDIJICYOLPRY5GWQI.jpg?auth=c16064ca387f74e2a77ea5bc563326fbc05a0d68f27e7005785f610bd04670f8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las capitales provinciales de Corrientes, Resistencia (Chaco) y Posadas (Misiones) cuentan con conexión aérea, y recientemente se sumaron vuelos a Mercedes. Es importante no olvidar que muchos caminos aún no están asfaltados, por lo que cuando llueve pueden volverse difíciles de transitar -algunos tramos solo se pueden recorrer en vehículos 4x4-.
Los Esteros del Iberá forman parte del programa “La Ruta Natural”, el primero integral de promoción del turismo de naturaleza en el país. Para más información, se puede acceder al siguiente sitio web.
Últimas Noticias
Otro ataque a un delivery en Moreno: se resistió a un asalto, una vecina lo ayudó y evitó que le robaran
Ocurrió anoche segundos después de que entregara un pedido. El repartidor quiso perseguir al ladrón, quien finalmente escapó. El video
![Otro ataque a un delivery](https://www.infobae.com/resizer/v2/43B7NBK6BRE3JEM36M2LMQ42TU.jpg?auth=e80733aa479886fbcdd38858423f3114fd7721f78aa72580c05724ef99712b6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ver películas gratis de Warner Bros: cómo hacerlo desde YouTube y sin ningún truco
La lista de reproducción cuenta con producciones protagonizadas por Eddie Murphy, Tom Hanks, Robert De Niro, Jackie Chan y más actores reconocidos. Algunos títulos están doblados al español
![Ver películas gratis de Warner](https://www.infobae.com/resizer/v2/7ZKT643OPJAMZGCE3PHYBCGZGE.jpg?auth=ea936f3ea8acad285f1fefcd00045ac8db40d4b43504301363d93bf553120927&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Usina del Arte, epicentro cultural: shows infantiles y excelencia musical
En el espacio ubicado en el barrio de La Boca se presentarán la Filarmónica del Colón, espectáculos para chicos y la Gran Fiesta del Chamamé. Las entradas son gratuitas
![La Usina del Arte, epicentro](https://www.infobae.com/resizer/v2/JVXUPP6ROZCENOSZQYIFYBMSJY.jpg?auth=35e52c1836aefe58472337ae995fd02ed36dbe9eb1ea1b08d4fe945f8239dda3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Finalizó la renovación y reabren una arteria clave en Retiro con acceso a la terminal de cruceros
Es la Avenida Presidente Ramón Castillo, trazada en paralelo a la zona portuaria de la Ciudad y dársenas turísticas. El detalle de las obras para mejorar la circulación vehicular y peatonal
![Finalizó la renovación y reabren](https://www.infobae.com/resizer/v2/6WP7MZ6UNZBAFAQXFY4WEWMGYY.jpg?auth=edd2bacefdbdbb1d182807bf436c97b7193748e9cd61479fa964db068a76d608&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Wanda Nara dará por primera vez un show en vivo junto a L-Gante: todos los detalles
A través de las redes sociales, la empresaria dio a conocer el nuevo proyecto que le depara su faceta como cantante
![Wanda Nara dará por primera](https://www.infobae.com/resizer/v2/LTJJ2ZAEQ5FMZBY2E6SQOVGVTM.jpg?auth=332286b3465d8a799e4737a97bda28740b6f67cd690cb0454f7d45cd5559978e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)