!["Mujeres en el Poder” es](https://www.infobae.com/resizer/v2/OTRASEOE6ZEQRBOH74VVXX47JY.jpg?auth=6c40663e5e7b99cd6ad97b18914e904ba2fdde2bb87b27fc075c621e5561e8a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Yo llegué al municipio pensando que tenía la mesa servida, y la tenía, porque venía de un excelente alcalde. Lo que no esperé es lo que Dios y la naturaleza pueden hacer con el humano, que somos diminutos”, asegura Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador.
Cuando le tocó asumir su puesto a mediados del 2019 no imaginó que, meses más tarde, la circulación de un extraño virus a más de 16.500 kilómetros de distancia en China iba a cambiar el rumbo de su vida y su gestión.
Esto es parte del primer episodio de “Mujeres en el Poder”, un ciclo en desarrollo de Sinapsis Producción que se encarga de contar las historias detrás de las mujeres dirigentes de América Latina; aquellas que enfrentaron prejuicios, dificultades personales y sociales de todo tipo.
“El COVID cayó como un chaparrón, los muertos aparecieron en muy pocos días y hubo que tomar acciones. Y ella se puso al frente de esas acciones”, explica Mario Borovich, , guionista y realizador de Sinapsis Producción, que se encuentra a cargo de la serie documental.
Ya a principios del 2020 los efectos de la COVID-19 le dieron noticiabilidad en todo el mundo a la capital portuaria: en poco tiempo Guayaquil alcanzó una de las mayores tasas de muertes de todo el continente, 1.35 muertos cada 100 mil habitantes.
![“Yo llegué al municipio pensando](https://www.infobae.com/resizer/v2/5TDM5WRYKFD5RNCFNK7B2YBTRE.jpg?auth=3766c584b8e950b66fc20e5aa8abc02e02db9d2799cfd7e1c6e3aeefea705fcc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Las estadísticas son conmovedoras. Pero cuando ves caso por caso, ya la historia cobra otro volumen, se pone en 3D. Cada muerto, cada familia que ha perdido un ser querido, es conmovedor”, agrega.
No es un dato secundario que Ecuador funciona como un estado unitario. Esto significa que las decisiones en materia de educación, seguridad y salud dependen del Gobierno central que está en Quito; aún así la Alcaldía tuvo que ponerse al frente.
Algunas de las medidas fueron poner todos los recursos del municipio -para obras y servicios- exclusivamente para combatir la COVID-19, contratar cerca de mil médicos y terapeutas para dividirlos por área, hacer chequeos diarios de síntomas en los vecinos, pero los hospitales y la salas no eran suficientes. Entonces construyeron el Hospital Bicentenario, uno de los más grandes de América Latina, en apenas 36 días.
![Algunas de las medidas fueron](https://www.infobae.com/resizer/v2/PGLE4LOAHVCHTFMZ75B5XBT4JM.jpg?auth=3bea2a95a2183f3d3c9933788e03cac38f8905116423f4189612c8c8cc2a2899&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“¿Cuál fue nuestra lógica? Evitemos que la gente se agrave, evitemos que lleguen al hospital a morir. En 31 días bajamos de 700 muertos a los 38 muertos y eso fue noticia internacional. Una ciudad que bajó el covid en un mes y un día”, sigue Viteri.
A lo largo del documental se dan a conocer las dificultades que transitó Viteri como mujer para ganarse un espacio en el mundo de la política. “En una entrevista cuenta cómo asumió su embarazo a los 16 años y enfrentó a las autoridades del colegio que querían que ella ocultara que tenía una hija; ese carácter de ella de chica se refleja en varios momentos de su historia”, cuenta el director del proyecto.
![Rodaje del documental (Crédito: Prensa](https://www.infobae.com/resizer/v2/4SLIVY3XVBE2HOB4FQURY6CIDM.jpg?auth=b728e1a7e97037f51b92c8fbfda3356c685c79480517691a9edee0040495b992&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
A pesar del embarazo adolescente, la ahora alcaldesa logró recibirse de abogada en la Universidad de Guayaquil, fue presentadora de noticias y reportera en televisión, e incluso candidata a la presencia de Ecuador en 2006 y 2017.
Uno de los testimonios más estremecedores que aparecen en el reportaje es el de Jaime Nebot, el exalcalde de Guayaquil que le cedió el puesto a Viteri: “Se creía que el covid se trasladaba también a través de los cadáveres, entonces la gente sacaba los cadáveres y los ponía en la calle”.
![Si bien la serie documental](https://www.infobae.com/resizer/v2/34CA6F5CSREI3GTGBKQBPQPVYI.jpg?auth=6893c24eefff9d18331efee3f798787bb43bb1ab2fb2d5b10fd641d2413c4294&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Y es que los cementerios desbordados, ataúdes expuestos en las calles y funerarias colapsadas formaban parte de aquel panorama sanitario a principios del 2020.
“También nos interesó entrevistar a su familia, , los hijos, la mamá -que también es un personaje muy importante- y otros políticos ecuatorianos. La seguimos en algunos actos y en la vida cotidiana para poder encontrar un retrato del personaje: la persona detrás de la funcionaria”, explica Borovich.
Si bien la serie documental se encuentra aún en desarrollo, próximamente se anunciará su presentación. Parte de ese proyecto pudo verse esta semana en un informe del programa La Hora Exacta por El Nueve de Argentina, producido también por Sinapsis Producción.
Además, el proyecto prevé nuevos capítulos sobre las historias personales y familiares de otras dirigentes de Latinoamérica.
Últimas Noticias
Trump e Ishiba reforzaron su alianza en medio de las tensiones con China y Corea del Norte
“Reafirmamos nuestra fuerte oposición a las reclamaciones marítimas ilegítimas de China y a su militarización en la región” del Indo-Pacífico, dijo el estadounidense
![Trump e Ishiba reforzaron su](https://www.infobae.com/resizer/v2/J6BVOHCKVSQONIUUMBMDE3TQ7A.jpg?auth=5524c7854436087788638d10c8b70c602d388baa7090ba97f74fda9f5392e85b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inteligencia Artificial resuelve en tiempo récord la operación matemática (12 / 4) 3 + 10 - 9
Es importante considerar la jerarquía de las operaciones para realizar una que esté compuesta por divisiones, multiplicaciones, sumas y restas
![Inteligencia Artificial resuelve en tiempo](https://www.infobae.com/resizer/v2/IBVLXNGRMNETVGKKWUMAAC74JY.jpeg?auth=2a5a1dacc1fb454909b9ad3d70306a0f8fe54cfb1ab79d885e3082eb6ad113e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los primeros taxis eléctricos de Nueva York, una historia olvidada del siglo XIX
A finales de 1800, antes de que los motores de gasolina dominaran el mercado, una flota de taxis eléctricos circulaba silenciosamente por Manhattan revolucionando el transporte urbano, un episodio casi olvidado que National Geographic rescata del pasado
![Los primeros taxis eléctricos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BMINY3MPKVE2DJR3K2IDLFI6SM.jpg?auth=be61be8c1fdd909aac7652a4381d50ac61a6da83b95d1f42c6ff60396c014a1c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En su primera actividad en Argentina, Johnny Depp visitó por sorpresa el Teatro Colón
El actor se encuentra de visita en el país y fue al reconocido coliseo para admirar sus instalaciones. Las fotos con los fans y el revuelo que provocó su presencia
![En su primera actividad en](https://www.infobae.com/resizer/v2/FQDO6YUKBJGA7OVCCLWLAXQNFQ.png?auth=690a4f16a54aa087743d77c171e1c874367582473320eef5c6c88e5eaba7ba0c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La industria cayó un 9,4% y la construcción se derrumbó un 27% durante 2024
Ambas actividades mostraron datos positivos en diciembre, tanto en relación a noviembre como a nivel interanual, pero esa recuperación no alcanzó para mejorar los números rojos que acumuló el año pasado en relación con 2023
![La industria cayó un 9,4%](https://www.infobae.com/resizer/v2/6EPZB4NUAZBV3IMNUYLBL6P7YE.jpg?auth=e6eaf3989b2a084e6193efa65ab3ed67250866f39cb8c37a0dfbea17306cddc1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)