![La serie de videos “Historias](https://www.infobae.com/resizer/v2/TODHIU3Y4FFAZH2WUYTHAQBFGI.jpg?auth=f4403d3bfe578ede837c052c7f4bd9e6590a948b9443fc8d5f1fb0e7ce9a823d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El grooming, la huella digital, las estafas online y la difusión de contenido íntimo sin consentimiento son algunas de las problemáticas más habituales en la actualidad; por lo que aprender a hacer un uso responsable de la tecnología se vuelve imprescindible.
En el Día Mundial de las Redes Sociales y en sintonía con esta demanda, la Fundación Telefónica Movistar compartió una serie de videos educativos destinados a adolescentes y familias, en los que la divulgadora y docente Florencia “Pupina” Plomer explica los riesgos de la exposición en línea y recomienda los cuidados básicos a tener en cuenta con un tono cercano y memes, recursos que mantienen la atención de los jóvenes y hacen a una innovadora manera de comunicar.
Los videos duran alrededor de tres minutos cada uno y están realizados con el acompañamiento de Faro Digital, una ONG que promueve el uso consciente y reflexivo de internet. Además, pueden encontrarse en el canal de Youtube de la Fundación Telefónica Movistar, organización dedicada a acercar oportunidades de desarrollo a las personas a través de proyectos educativos, sociales y culturales adaptados al mundo digital.
“Una de las formas de estafas digitales más comunes es el phishing, que en inglés hace referencia a pescar con anzuelo. O sea, estafadores que mediante perfiles falsos nos tiran un anzuelo para ver si pueden sacarnos información personal y sensible como claves, contraseñas o hasta las tarjetas de crédito”, desarrolla la historiadora en uno de los cortos sobre estafas virtuales.
Además, en relación al concepto de huella digital, agrega: “Todo lo que subimos a internet forma parte de nuestra identidad digital y puede ser descargado por otra persona. Aunque borremos la publicación original, siempre corremos riesgo de que se difunda sin que nosotros querramos”.
Por eso, Plomer aconseja mantener las cuentas personales de redes sociales con un perfil privado en lugar de público; de esta forma las personas pueden tener cierto control sobre quién ve sus publicaciones. También resalta la importancia de emplear contraseñas seguras y fáciles de recordar, que cuenten con mayúsculas, números y símbolos; al tiempo que recomienda no compartir las claves, cambiarlas a menudo y no crearlas utilizando datos personales.
“Darle visibilidad y concientizar sobre estas problemáticas es parte de nuestro compromiso con la sociedad, ya que nos permite contribuir a construir una ciudadanía digital segura y responsable”, afirmó Agustina Catone, directora de Fundación Telefónica Movistar y de Negocio Responsable y Ética Corporativa de Telefónica Hispam.
Además, “Historias FundaMeMentales” se complementa con otras propuestas gratuitas de la fundación; como los cursos para profesores “Acoso Escolar: Prevención, Detección y Actuación” y “Actúa frente al Ciberbullying”, el webinario “Desafíos digitales: cómo cuidar a los chicos en internet” -a cargo de Lucía Fainboim, directora de Educación en Faro Digital- y la charla “Conectados en Internet”, un encuentro sobre los aspectos más relevantes a tener en cuenta en materia de seguridad en internet.
Para ver la serie de videos, se puede ingresar al siguiente link.
Últimas Noticias
Los ministerios y la policía de Corea del Sur bloquearon el acceso a DeepSeek por preocupaciones de seguridad
Seúl quiere evitar posibles filtraciones de información sensible después que la empresa no respondiera a cómo gestiona los datos de los usuarios
![Los ministerios y la policía](https://www.infobae.com/resizer/v2/ICSGPHJ6JJI3FPEOMGQCE6VLIA.jpg?auth=dbf779136c39e1833d6a4f43a06e7e820b9347792bf38db1c6d400466a75718d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué pasará con las vacunas y otros insumos tras el anuncio de la salida de la OMS, según la viceministra de Salud
Cecilia Loccisano subrayó que Argentina se retira de la agencia sanitaria de Naciones Unidas pero mantendrá su participación en la OPS, el organismo que nuclea a los países americanos. Remarcó que la decisión no afecta el calendario de inmunizaciones ni otros programas nacionales
![Qué pasará con las vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/FUHNREICLNBNPELD6SNUJ4TS2A.jpg?auth=89b8bc1823967167a64e0047a04ffe2d9976b73b086c97cdb86bd3b224ac9799&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué no debes conectar el teléfono a una red WiFi gratuita y qué peligros hay al hacerlo
Autoridades alertan que es común que existan señales abiertas para acceso a internet en lugares públicos como aeropuertos o restaurantes que pueden estar controladas por ciberdelincuentes
![Por qué no debes conectar](https://www.infobae.com/resizer/v2/SW267BSWKFAJVHV7CXAFZGZA3Y.jpg?auth=84510f599208b79d98bbcb5b51700e8efaae913766219cc892cd2e2fe7885f55&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ingeniero Budge: mataron en un robo a un policía que trabajaba como chofer de una aplicación de viajes
Alexis Emanuel Cancino fue sorprendido por dos hombres armados luego de trasladar a un pasajero. Tras un enfrentamiento, el agente resultó baleado al igual que uno de los delincuentes. Ambos fallecieron en el traslado al hospital
![Ingeniero Budge: mataron en un](https://www.infobae.com/resizer/v2/T6DQ2TNQ3BAVVEQXCJEQ42RQOA.jpg?auth=55ec387e3b6f20fcddb10afaab959d86bd9690253e3f0ef0738af03e8d511698&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La desopilante llegada de Horacio Pagani al canal después de ganar la quiniela: “Ha vuelto el matador”
El periodista arribó al estudio de un modo que sorprendió a todos y fue recibido con ovaciones por todos sus compañeros
![La desopilante llegada de Horacio](https://www.infobae.com/resizer/v2/DP5VQDNAMRHGPC5VVQHLFKHM4Q.jpg?auth=012e6fd0a57a56c729dfe35e2c722edbb17dcb4535d20c602c1b7e72b427a312&smart=true&width=350&height=197&quality=85)