![(Crédito: Ministerio de Turismo y](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y57LCQMDN5CYDNSL6QLKXFIJ4U.jpg?auth=12a70ad5f190bc56979f2cb02af25851b852af417edc3a61110270b8afea36fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el Día Internacional de la Diversidad Biológica, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación presentó un nuevo sitio web denominado “La Ruta Natural”, destinado a conocer la Argentina profunda del interior, conectar con la naturaleza y respirar nuevas aventuras con los sentidos puestos en la flora y fauna nacional.
El nuevo sitio presenta información detallada para elegir y planificar viajes por la Argentina, y abarca 17 rutas naturales de la Argentina donde cada región invita a vivir diferentes experiencias y conectar con nuevas emociones, con más de 150 destinos imperdibles de todo el país y más de 50 experiencias de todo tipo.
Gastronomía autóctona; turismo astronómico, de aventura, paleontológico o natural urbano; observación de aves y avistaje de fauna; senderismo; trekking; visitas a parques nacionales; acampar bajo las estrellas; caminar sobre glaciares; encontrarte con ballenas, carpinchos o pingüinos y recorrer la selva misionera son algunas de las actividades que forman parte de La Ruta Natural.
“El turismo de naturaleza es la gran demanda en esta nueva etapa y Argentina cuenta con maravillas únicas. Con ese foco, llevamos adelante el programa ‘La Ruta Natural’, tanto para potenciar la promoción en destinos emergentes y consolidados como para impulsar el desarrollo sustentable de cada una de sus comunidades”, reflexionó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
![Parque Nacional Los Cardones. (Crédito:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWCFWTGNH5HCREJSY24I2WDN64.jpg?auth=d4427ccf03972ffec26ea13cfcf8504f91db7b47824bd77f465327b8596d8d3c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El nuevo sitio ofrece otros tres productos diferenciados: circuitos, una selección de recorridos detallados en diversos lugares; calendario de Naturaleza, para descubrir qué especies de animales, plantas y otras maravillas naturales se pueden ver; y guía para viajar, con recomendaciones de salud, seguridad y buenas prácticas para vivir viajes seguros e inolvidables.
17 rutas naturales
Mar Patagónico. Es uno de los destinos para ver ballenas y fauna marina de cerca, con playas solitarias, deportes náuticos y una gastronomía típica de la costa atlántica.
Patagonia Andina. Acampar, escalar, recorrer senderos, navegar, esquiar o simplemente descansar y disfrutar de los paisajes de cinco parques nacionales y varias reservas.
Patagonia Austral. El glaciar Perito Moreno, El Chaltén y el cerro Fitz Roy. Otros, como los Parques Nacionales Perito Moreno y Patagonia y la Cueva de las Manos, invitan a vivir una experiencia solitaria o con familia.
Fin del mundo. Mar, montañas, lagos, glaciares, bosques y estepa son el corazón de la ruta que ofrece destinos como Ushuaia y el Canal Beagle.
Estepa. Caminos infinitos rodeados de guanacos y choiques, para descubrir el rastro de dinosaurios y bosques prehistóricos, con la fuerza constante del viento a través de paisajes, pueblos y parques nacionales.
Puna. Más de 3 mil metros de altura despliegan postales casi de ficción, con pueblos detenidos en el tiempo y escenarios que parecen de otro planeta.
Valles, quebradas y yungas. Cuna de tradiciones ancestrales y tierra de la Pachamama. La Quebrada de Humahuaca o los Valles Calchaquíes con su selva de yungas, para disfrutar con un vino y su gastronomía especial.
Selva misionera. La fuerza de las Cataratas del Iguazú, con la magia de la selva, para conocer animales y plantas increíbles, mientras se pisa la tierra colorada, y los ríos fluyen antes los ojos.
Iberá. De la abundancia de su fauna a la belleza de un simple paisaje. Los Esteros del Iberá se pueden navegar en lancha o kayak y encontrarse con animales silvestres a cada paso. Senderos, cabalgata entre palmares y atardeceres de postal.
Gran Chaco. Bosques, bañados, ríos y palmares como destino de lugares agrestes, para vivir de cerca la fauna silvestre y hacer observación de aves.
Llanuras y costa atlántica. Muy cerca de los destinos de turismo rural y de veraneo más conocidos, muchas reservas naturales y estancias que invitan descubrir el lado silvestre a pocos pasos de la ciudad. Senderismo, rappel, escalada, avistaje de aves y muchos más.
Altos Andes. Del Aconcagua a los Seismiles y de Laguna Brava a parques nacionales poco conocidos. Un destino especial para los amantes del trekking de altura.
Desiertos y volcanes. Desiertos rojos, naranjas y blancos; campos volcánicos, ríos torrentosos por cañadones y dunas. Yacimientos arqueológicos y paleontológicos y parte de la emblemática Ruta 40.
Litoral y grandes ríos. Siguiendo el curso del río Paraná, el Paraguay y el Uruguay, y atravesada por incontables arroyos, esta ruta propone tardes de playa y deportes acuáticos, cabalgatas, senderismo, kayak, avistaje de aves y más experiencias.
Continente blanco. Partiendo de Ushuaia en alguno de los cruceros que zarpan rumbo a este mundo blanco. Fauna marina, estaciones científicas y actividades como caminatas y kayak por mares helados.
Sierras centrales. Arroyos de agua cristalina, sierras cubiertas de bosque, lagunas llenas de flamencos, paisajes desérticos y pueblos para descansar y disfrutar del atardecer.
Delta. El bajo delta del río Paraná con su ecosistema único para practicar actividades náuticas, visitar reservas naturales y parques nacionales poco conocidos o simplemente descansar junto al río.
Para conocer todas las experiencias, información, actividades y destinos que ofrece La Ruta Natural de la Argentina, se puede ingresar acá.
Últimas Noticias
La OMS, UNFPA Y UNICEF pidieron terminar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina
La práctica afecta a más de 230 millones de niñas y mujeres en todo el mundo
![La OMS, UNFPA Y UNICEF](https://www.infobae.com/resizer/v2/FOYOI4KO3JDOVN3YYMTIKXKLTQ.jpg?auth=b68e4efca2e5ed1727eac1ebe26a68259b9ae14229ce960c21721af4165b4bc6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Putin exhibió sus misiles nucleares intercontinentales Yars en nuevas maniobras del ejército ruso
Se trata de un armamento que puede ser trasladado en camiones o desplegado en silos. El Kremlin realizó ejercicios interpretados como una amenaza atómica a Occidente mientras intensificación su ofensiva en Ucrania
![Putin exhibió sus misiles nucleares](https://www.infobae.com/resizer/v2/J323OTULDT3DYEFRYPM5XKKBHI.jpg?auth=ca973ce78c9d0b7653f637b1639b3862bc90e693234790cf80053a5642af144a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Si tienes uno de estos teléfonos Motorola en casa puedes venderlos y ganar hasta 4.000 dólares
Varios de estos celulares dejaron de usarse hace muchos años pero su precio se relaciona con la forma en que cambiaron la historia de la tecnología
Finalizó la renovación y reabren una arteria clave en Retiro con acceso a la terminal de cruceros
Es la Avenida Presidente Ramón Castillo, trazada en paralelo a la zona portuaria de la Ciudad y dársenas turísticas. El detalle de las obras para mejorar la circulación vehicular y peatonal
![Finalizó la renovación y reabren](https://www.infobae.com/resizer/v2/6WP7MZ6UNZBAFAQXFY4WEWMGYY.jpg?auth=edd2bacefdbdbb1d182807bf436c97b7193748e9cd61479fa964db068a76d608&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francia entregó a Ucrania los primeros aviones de combate Mirage 2000-5
La medida forma parte del apoyo militar occidental a Kiev en su esfuerzo por repeler la invasión rusa iniciada en febrero de 2022
![Francia entregó a Ucrania los](https://www.infobae.com/resizer/v2/SEWUGEO4PNILKIO5MZAUHLEPKY.jpg?auth=9edace3ac43de5d6bc9606d58f07a544a1c32ab570f0b3f419788c80870c1911&smart=true&width=350&height=197&quality=85)