![(Crédito: Shutterstock)](https://www.infobae.com/resizer/v2/BYW4UXYBN5DFZD27K5M2UZEN3A.jpg?auth=9f5da27def38cf64ec7293732964638046f0c8fba250ccf6d2b0e65fb1b558b2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 2020 se transformó en un antes y un después en la historia del mundo. La situación sanitaria obligó a diferentes sectores a trasladar su agenda y metodologías a la virtualidad. Justamente la educación fue una de aquellas actividades que poco a poco migró a la web. A través de diferentes plataformas, los docentes buscaron alcanzar el aprendizaje de los más chicos. Sin embargo, día a día, las herramientas online generan nuevos desafíos para poder lograr un desarrollo profesional eficaz.
Esa fue la premisa que inspiró a la Fundación Telefónica Movistar a diseñar una propuesta de “Formación Docente 2021”, mediante su programa educativo ProFuturo. Se trata de una iniciativa gratuita donde el profesional podrá acceder a más de 20 cursos online y webinars que brindarán las herramientas digitales para acompañar su desarrollo.
“La educación no quedó exenta del impacto que la revolución tecnológica supuso en la sociedad, una realidad por la que venimos trabajando desde hace años, anticipándonos con la incorporación de la tecnología en el aula y el desarrollo de nuevas competencias incluso antes de esta nueva normalidad”, destaca Agustina Catone, directora de Fundación Telefónica Movistar
Algunas de las posibilidades a las que se podrá acceder dentro de la propuesta son:
-El armado de un plan de estudio propio, con diferentes cursos de ProFuturo. De esta manera, el docente podrá realizar el plan a su ritmo y así lograr fortalecer su conocimiento sobre TIC (Tecnologías de la información y la comunicación), innovación y habilidades digitales.
![(Crédito: Shutterstock)](https://www.infobae.com/resizer/v2/PXJJNXINWRHBLKKGNXU7NHBW6A.jpg?auth=64acc2a4cdf2cc904ac9b7d0405b2904d1e09e3b7be3c8f36c46e6a59fe22378&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- Más de 20 cursos virtuales sobre distintas temáticas que están disponibles en la plataforma educativa de ProFuturo.
- Una serie de webinars mensuales dictados por diferentes especialistas.
- Consultas sobre recursos audiovisuales con propuestas concretas para llevar al aula.
“La experiencia de la pandemia y la enseñanza online ha dejado nuevos aprendizajes que se suman a la trayectoria como impulsores de la innovación educativa y cultura digital, esto nos anima a reforzar los esfuerzos para acompañar a los docentes en su capacitación profesional y en la adquisición de herramientas que les permitan implementar nuevas modalidades de enseñanza”, explican desde la Fundación.
![(Crédito: Shutterstock)](https://www.infobae.com/resizer/v2/C6GEQ6REMJDHFHNVINTSE6BLTE.jpg?auth=81ebb167eb0b37dfb8d7d71fc76ed4e8c2ae8b846f775f846a6d80b903bdd36c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Resulta importante destacar que los participantes que completen al menos uno de los cursos podrán solicitar el certificado correspondiente a dicha formación. En el caso de los docentes que ejerzan su profesión en la provincia de San Juan, por medio del acuerdo de colaboración firmado con el gobierno provincial, los cursos otorgarán puntaje docente a todos los participantes de la jurisdicción. Quienes deseen conocer más sobre la propuesta “Formación Docente 2021”, pueden acceder al siguiente link.
El uso de las distintas tecnologías digitales sin dudas llegó para quedarse. La enseñanza no quedó fuera de esta transformación épica, y por esta razón, una mayor capacitación docente resultará fundamental para un aprendizaje dinámico de los alumnos de cara al futuro.
Últimas Noticias
Viajes de negocios y tendencia “bleisure”: una oportunidad para lograr un turismo sostenido
La posibilidad de hospedar a los asistentes en el mismo lugar donde se desarrollan las actividades facilita la logística y mejora la experiencia
![Viajes de negocios y tendencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/3REDROEAVRFEFO4KDVNWJ2PINM.jpg?auth=341dd52bc6c2e121714c7c1d8d8a6f7453686752698f86fd77f5b5650a2f5dfc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cinco hábitos de neurociencia y bienestar para estar más enfocados en nuestra vida y trabajo
Los hábitos positivos, especialmente aquellos asociados con recompensas inmediatas, estimulan la producción de dopamina, el neurotransmisor del placer y la motivación
![Cinco hábitos de neurociencia y](https://www.infobae.com/resizer/v2/F3BF56ZOYRHU7DLM4T4Y36DELU.jpg?auth=11ab41d52e629c9165a733e80fc2aff70ac7b35330ea59640edc2243b5aa84fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pese a los mayores viajes al exterior, el turismo local cerró enero mejor de lo previsto: qué se espera para febrero
La temporada alta comenzó con una baja cantidad de reservas pero se observó un repunte en la segunda quincena del mes pasado. Aun así, la demanda fue menor al 2024
![Pese a los mayores viajes](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBOJGGVMTVGCXFQKZSGF7WYTHI.jpg?auth=e5561b20e36463425f16d23da0ba2896ff6a573bba93c0904fc8d336281d90fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hay 14 provincias en alerta por las altas temperaturas: cómo seguirá el tiempo el fin de semana
Las regiones más afectadas son Corrientes y Chaco. El Área Metropolitana de Buenos Aires no registrará precipitaciones durante los próximos días
![Hay 14 provincias en alerta](https://www.infobae.com/resizer/v2/RB357EOCYVHGPJ6EVZADMYJOUI.jpg?auth=ac27893bd797bea91093f3bd270050d75c33bbdf82c2c3b6b4f063a0bd560379&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Finalizó la renovación y reabren una arteria clave en Retiro con acceso a la terminal de cruceros
Es la Avenida Presidente Ramón Castillo, trazada en paralelo a la zona portuaria de la Ciudad y dársenas turísticas. El detalle de las obras para mejorar la circulación vehicular y peatonal
![Finalizó la renovación y reabren](https://www.infobae.com/resizer/v2/6WP7MZ6UNZBAFAQXFY4WEWMGYY.jpg?auth=edd2bacefdbdbb1d182807bf436c97b7193748e9cd61479fa964db068a76d608&smart=true&width=350&height=197&quality=85)