La foto acertijo: ¿Quién es esta niña cubana que se transformó en una chica Bond y hoy reina en Hollywood?

La historia de una actriz que, dotada de belleza y talento, saltó de su escuela de arte de La Habana a las series españolas y poco después, a la meca del cine

Guardar
Una infancia sencilla en Cuba
Una infancia sencilla en Cuba fue el punto de partida de una actriz que hoy es una de las más buscadas en Hollywood

“Sí, soy cubana”, dijo en español, entre risas, durante una entrevista televisiva en inglés en la que repasaban las búsquedas más frecuentes que sus fans hacen sobre ella en Google. “Nací en La Habana, viví allí hasta los 18 años y después me mudé a Madrid. Ahí está mi familia, mi casa. Los extraño todos los días. Amo mi país”, expresó.

Su historia comenzó el 30 de abril de 1988 en la capital cubana. Hija de un maestro y de una empleada administrativa, creció junto a un hermano mayor dedicado a la fotografía. Su infancia, marcada por los racionamientos típicos de la isla, fue igualmente “feliz”, según ha contado. Para poder ver films, iba a la casa de sus vecinos que tenían películas en DVD; allí empezó a repetir diálogos frente al espejo y a soñar con una vida frente a cámara.

A los 14 años ingresó en la Escuela Nacional de Arte y protagonizó una audición destacada en la Escuela Internacional de Cine y Televisión. A los 16 debutó oficialmente y dos años más tarde filmó Una rosa de Francia (2006), una de sus primeras experiencias en cine.

A los 18 obtuvo la nacionalidad española, transmitida por sus abuelos, y se mudó a Madrid. Entre 2007 y 2012 se convirtió en una de las jóvenes promesas españolas, con roles en series populares como El Internado y Hispania, la leyenda. Sin embargo, lejos de dormirse en los laureles fue por más y se mudó a Los Ángeles. Allí comenzó a estudiar inglés desde cero y consiguió sus primeros papeles en Hollywood.

Su vida personal también fue tema de interés público. En 2010 se casó con el actor y modelo Marc Clotet, con quien se separó en 2013. Más tarde mantuvo una relación muy reservada con el agente Franklin Latt. Frente a especulaciones sobre su ascenso, llegó a decir en Vanity Fair: “Para cualquiera que cuestione cómo conseguí esto o aquello, que se jodan. No pasarán el Año Nuevo conmigo”.

En lo profesional, su reconocimiento internacional llegó gracias a películas como Knock Knock (2015), donde actuó junto a Keanu Reeves; War Dogs (2016), con Jonah Hill; y Blade Runner 2049 (2017), dirigida por Denis Villeneuve y protagonizada por Ryan Gosling y Harrison Ford. Su consagración llegó con Knives Out (2019), de Rian Johnson, donde compartió pantalla con Daniel Craig, Jamie Lee Curtis y Chris Evans, y que le valió su primera nominación a los Globos de Oro.

En 2021 volvió a coincidir con Craig en No Time to Die, convirtiéndose en una de las nuevas “chicas Bond” gracias a su papel como una agente cubana de la CIA. Poco después, su transformación para Blonde —la polémica biopic inspirada en la vida de Marilyn Monroe, producida por Brad Pitt— le otorgó nominaciones al Oscar y a los Globos de Oro como mejor actriz dramática, además de elogios de la crítica internacional.

Hoy, consolidada como una de las presencias más fuertes de Hollywood, sus colegas la describen como rigurosa, disciplinada y sorprendentemente versátil. Y mientras continúa sumando proyectos, también vive una relación sentimental con una de las figuras más importantes de la industria.

Respuesta: la niña de la foto es Ana de Armas.

Últimas Noticias

El incidente Max Headroom: la noche en que un fantasma televisivo tomó los canales de Chicago y sembró pánico

Ocurrió el 22 de noviembre de 1987 y aún es uno de los misterios tecnológicos más desconcertantes del siglo XX: fue un hackeo sin precedentes, una máscara burlona y una investigación federal que nunca logró descubrir al responsable

El incidente Max Headroom: la

Guerra Fría, derechos civiles, NASA y los planes de la CIA: radiografía de la presidencia de Kennedy y su relación con Argentina

JFK fue asesinado el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, (presuntamente) por Lee Harvey Oswald y a la vista de todo el mundo. El crimen cosechó más dudas que certezas tras la entrega del informe Warren. Pero antes de su televisada muerte, había sido el presidente más joven de los Estados Unidos y el que propuso conducir una sociedad más justa y equitativa. Sus sombras, sus grises, sus hitos

Guerra Fría, derechos civiles, NASA

Cómo fue el entrenamiento extremo que cambió para siempre la formación de astronautas

Pilotos e ingenieros de la NASA se enfrentaron a ensayos únicos y adaptaciones científicas revolucionarias. De qué forma lograron superar límites físicos y mentales en un proceso que marcó el inicio de una nueva era en la exploración espacial

Cómo fue el entrenamiento extremo

Así es Jáchymov, el pueblo checo que dio origen al dólar y revolucionó la ciencia nuclear

A lo largo de cinco siglos, esta localidad ubicada entre las montañas de Bohemia pasó de acuñar la moneda más influyente del sistema financiero mundial a convertirse en referente de la era atómica

Así es Jáchymov, el pueblo

Las aventuras de los dos hombres que volaron en globo sobre París: de las pruebas con animales a la primera travesía sin timón

El vuelo marcó el inicio de la era aérea en 1783. Dos hombres, un experimento y una ciudad expectante en plena Francia prerrevolucionaria

Las aventuras de los dos