
La niña nació un 16 de abril de 1996 en Miami, en una familia marcada por los viajes y los contrastes culturales. Es la menor de seis hermanos. Su padre, banquero y corredor de lanchas, había nacido en Buenos Aires, hijo de una familia con raíces inglesas y escocesas. Su madre, psicóloga, había nacido en Zambia, África, hija de un diplomático británico y de una española, originaria de Barcelona.
“Nos mudamos inmediatamente a la Argentina, donde todavía vive la mayor parte de mi familia. Estuve allí hasta los seis años”, recordaría tiempo después. En Buenos Aires cursó sus primeros estudios en el Northlands School, el mismo colegio donde se formó la actual reina de los Países Bajos, Máxima Zorreguieta.
Pero su vida dio un nuevo giro cuando la familia decidió instalarse en Londres. “Aprendí inglés recién a los ocho años. Era terca y quería volver a casa; no entendía Londres en absoluto. Venía de un lugar verde, con animales por todas partes, y de repente me encontré en una ciudad gris y desconocida”, contó en una entrevista con Evening Standard.
Sus padres buscaban seguridad y un futuro más estable. “La situación política en la Argentina se estaba volviendo complicada y querían que creciéramos sin miedo. En ese momento los resentíamos, pero hoy les agradezco: nos dieron una gran oportunidad en la vida.”
Aunque el tiempo la ayudó a adaptarse, su corazón siguió mirando hacia el sur. “Vengo de muchos lugares diferentes, pero mi calidez y mi forma de ver la vida son de Argentina. Me siento muy orgullosa de esa parte de mi historia”, dijo alguna vez. No sorprende que, al hablar de sus comidas favoritas, mencione sin dudar: “los churros con dulce de leche, el pan con provolone y las empanadas”.
El camino hacia la actuación no fue inmediato. Su primer paso fue el modelaje, casi por casualidad. Mientras caminaba cerca de Harrods, en Londres, notó que un auto la seguía y trató de huir. Desde el vehículo una mujer la llamó: “Si te detenés, no te vas a arrepentir ... hay alguien que quiere conocerte”. Era Sarah Doukas, fundadora de Storm Model Management, la agencia que descubrió a Kate Moss y Cara Delevingne. Al día siguiente, firmó su primer contrato.
La suerte siguió jugando a su favor: en una de sus primeras sesiones fotográficas, en el set de Downton Abbey, conoció al actor Allen Leech, quien quedó impresionado al escucharla leer poemas de Seamus Heaney. Fue él quien la presentó a su futura agente, Kat Gosling.
Pero detrás de la elegancia y la determinación se escondía una infancia difícil. “Los chicos no me entendían y sufrí mucho acoso escolar. Me encerraban en armarios, me prohibían entrar a las aulas, no me invitaban a nada. No fue agradable”, contó. La raíz de ese rechazo estaba en su negativa a aprender inglés: “Me negué durante dos años, con la esperanza de que mi familia volviera a casa. Fue duro, pero también me dio una sensación de desarraigo que, de alguna manera, me preparó para esta vida”.
Su método para aprender el idioma fue poco convencional: “En el colegio ponían Escuela de rock todos los viernes. Jack Black, Harry Potter y Jumanji fueron mi manera de aprender inglés”.
A los 14 años tomó una decisión que marcaría su destino: usó sus ahorros para mudarse sola a Nueva York. Dos años más tarde abandonó los estudios para dedicarse por completo a la actuación. “Todos mis hermanos me llamaron diciendo que estaba arruinando mi vida. Lloré histéricamente”, contó. Pero la más pequeña del clan tenía una certeza inquebrantable. “Creo que haber crecido rodeada de adultos me dio confianza. Mis padres siempre me trataron como alguien en quien podían confiar”.
Aquella adolescente decidida que un día dejó todo por su sueño se convertiría, poco después, en una de las actrices más singulares de su generación.
Respuesta: la niña de la foto es Anya Taylor-Joy,
Últimas Noticias
100 años después: la historia de los estudiantes que estuvieron 60 horas sin dormir para demostrar que el sueño era “una pérdida de tiempo”
En 1925, siete universitarios de la Universidad George Washington se embarcaron en un experimento extremo para desafiar los límites del cuerpo humano y la ciencia. Un siglo más tarde, la experiencia revela cómo el sueño pasó de ser visto como un obstáculo a consolidarse como un pilar fundamental para la salud y el bienestar

La hija ejemplar que contrató sicarios para asesinar a sus padres: la obsesión por el control y la confesión que la llevó a prisión
En noviembre de 2010, la familia de Jennifer Pan sufrió en apariencia un asalto. En el hecho, murió su madre y su padre quedó malherido. Las investigaciones del hecho dieron pronto con otro análisis: un plan premeditado por la hija y ejecutado por cuatro asesinos. Las razones del doble crimen

El último álbum de Etta James lanzado dos meses antes de su muerte: el sueño final de una voz inmortal
El 8 de noviembre de 2011 se lanzó “The Dreamer”, y en enero del año siguiente, la voz que había desbordado amor, furia y blues se apagó para siempre. Fue su despedida más bella: un último suspiro transformado en canciones

Un influencer de 82 años, anfitrión silver de un bodegón por el que pasaron tres generaciones, y la historia del “carlito”
El Comedor Balcarce es un ícono de Rosario en el barrio de Pichincha desde hace seis décadas. Esta es la historia de una receta singular y de un animador senior que inspira a toda la comunidad

Una oreja cortada en una caja: cuando la mafia secuestró a un joven de 16 años y su abuelo millonario se negó a pagar el rescate
El 8 de noviembre de 1973 llegó a la redacción de un diario italiano un paquete que contenía la oreja recién cortada del adolescente de 16 años, secuestrado cuatro meses antes en Roma. También contenía una carta con un ultimátum: o Jean Paul Getty I -uno de los hombres más ricos del mundo- pagaba el rescate o cortarían al chico en pedacitos



