Guardar
La leyenda de Lady Godiva,
La leyenda de Lady Godiva, la mujer que cabalgó desnuda para eliminar un impuesto (Dominio público)

La imagen de Lady Godiva, envuelta en la leyenda de su cabalgata desnuda por las calles de Coventry, ha trascendido los límites para convertirse en un emblema de resistencia y transformación cultural. Su figura continúa inspirando reinterpretaciones en el arte, la literatura y el activismo contemporáneo, a pesar de que su gesta se sitúa en el siglo XI.

Se trata de una figura histórica real con un estatus poco común para una mujer en su época y, varios siglos después, el relato de esta noble sigue generando debates sobre feminismo, poder y protesta.

La leyenda de Lady Godiva, la mujer que cabalgó desnuda

Lady Godiva, nacida alrededor del año 990 d. C. y fallecida en 1066, fue una figura registrada como la única terrateniente anglosajona con el título de “inquilina en jefe” en el Libro Domesday. Su matrimonio con Lord Leofric de Mercia, un destacado líder militar, la situó en el centro de la vida política y religiosa de la Inglaterra medieval.

El legado de Lady Godiva
El legado de Lady Godiva inspira debates contemporáneos sobre feminismo, poder y representación femenina (Dominio público)

Su influencia filantrópica y devoción cristiana se reflejaron en la fundación del recinto monástico de la catedral original de Coventry, y su testamento incluyó un rosario, considerado una de las primeras referencias a este objeto en la historia inglesa.

La leyenda que le ha dado fama universal relata cómo intercedió ante su esposo para que eliminara un impuesto que amenazaba con arruinar a los habitantes de Coventry. Según la tradición, Leofric accedió a la petición solo si ella recorría la ciudad desnuda. En un acto de desafío y compasión, la condesa aceptó el reto.

Los vecinos cerraron sus ventanas como muestra de respeto, excepto Tom, un hombre que, por mirar, quedó ciego, dando origen a la expresión “el mirón”. Leofric cumplió su promesa y eliminó el impuesto. Aunque muchos historiadores descartan la veracidad del episodio, la historia se ha consolidado como mito fundacional de la ciudad y representa un caso de sacrificio personal en favor de la justicia social.

Lady Godiva enfrentó a su
Lady Godiva enfrentó a su pareja en busca de eliminar un impuesto (Dominio público)

El origen de la cabalgata desnuda se vincula con tradiciones paganas y rituales de fertilidad. El escritor Robert Graves, en su obra La Diosa Blanca, interpretó a Godiva como una manifestación medieval de una diosa pagana, donde la desnudez y el recorrido a caballo evocan antiguos ritos.

Con el paso del tiempo, la leyenda se fusionó con la narrativa cristiana y la biografía de la condesa, generando una historia que ha sido objeto de múltiples reinterpretaciones y debates sobre su autenticidad.

Lady Godiva, una leyenda que sirvió de inspiración

Actualmente, la figura de Godiva se analiza desde enfoques feministas y culturales. Patricia Pender, en su libro Soy Buffy y tú eres historia, explora cómo el público crea representaciones subversivas del feminismo, comparando la gesta con personajes como Buffy, que desafían las expectativas tradicionales.

El mito de Lady Godiva
El mito de Lady Godiva es celebrado en la ciudad de Coventry (Wikimedia Commons)

Sin embargo, académicas como Melisa Yilmaz sostienen que la representación de mujeres desnudas en el arte y la cultura suele responder a la mirada masculina, más que a un empoderamiento real. Es por ello que consideran que se ha convertido en un símbolo pasivo del espectáculo erótico, en vez de un ícono de emancipación femenina. La imagen de la condesa también ha sido utilizada comercialmente, como en el caso de una marca de chocolates.

Durante el siglo XIX, la leyenda experimentó un resurgimiento gracias a escritoras, activistas y sufragistas. Harriet Martineau animó a las mujeres a “pensar en Lady Godiva” cuando temieran ser expuestas por defender causas impopulares.

Josephine Butler, en su obra The New Godiva, escribió sobre la necesidad de una activista femenina capaz de “despojarse de la vestidura misma de su alma, exponiéndose a algo peor que la tortura física”.

Reinissance, el álbum de Beyonce
Reinissance, el álbum de Beyonce inspirado en Lady Godiva (Columbia Records Group vía AP)

El legado de Godiva ha trascendido el ámbito literario, llegando al cine, la televisión y la música. Fue protagonista de la película Lady Godiva de Coventry, interpretada por Maureen O’Hara, y ha aparecido en series como Embrujadas y La Isla de la Fantasía. En la novela juvenil Blue Sky Freedom, su nombre identifica a una líder de la resistencia contra el apartheid.

La influencia también se percibe en la música: la portada del álbum Renaissance de Beyoncé. La portada muestra a la cantante sobre un caballo holográfico y en la canción de Queen Don’t Stop Me Now se la compara con un coche de carreras.

En Coventry, su memoria permanece viva a través de figuras como Pru Porretta, quien ha representado a la condesa en actividades comunitarias y filantrópicas durante más de tres décadas. La huella se reconoce en sitios emblemáticos de la ciudad, recorridos temáticos y celebraciones públicas, como el Festival Godiva, que cada año reúne a la comunidad durante tres días para rendir homenaje a su legado.

Últimas Noticias

Itzik Horn, padre de uno de los argentinos secuestrados por Hamas, habló ante la inminente liberación: “Sólo cuando vuelva Eitan yo voy a salir del cautiverio”

Las horas previas al reencuentro con el joven que permanece como rehén del grupo terrorista transcurren con una mezcla de esperanza, ansiedad y cautela. “Estoy contento, pero no es la primera vez que (mi hijo) aparece en una lista y después no pasa nada”, dijo en diálogo con Infobae

Itzik Horn, padre de uno

De la invención de la dinamita al premio por la paz: cómo Alfred Nobel transformó su legado en reconocimiento global

Nacido en una familia de inventores, revolucionó la industria con su creación y acumuló una gran fortuna. Sin embargo, buscó dedicar la mayor parte de ella a galardonar avances con un impacto positivo en la humanidad

De la invención de la

Una travesía prohibida a las “escaleras al cielo”, un último mensaje y una desaparición que sorprende tras 10 años: así es la misteriosa historia de Daylenn Pua

El caso del joven hawaiano mantiene en vilo a familiares y rescatistas tras una década de teorías, búsquedas y una imagen enigmática que aún no logra esclarecer su destino

Una travesía prohibida a las

La irrupción del Pac-Man, el videojuego inspirado en una pizza que acercó a mujeres y familias a las salas de diversión

Hace 46 años salió oficialmente a la venta en Japón. Fue el arcado que cambió la lógica del combate y su popularidad se extendió por el mundo entero. La simpleza de su diseño, los niveles a jugar y la referencia a la pizza de su creador

La irrupción del Pac-Man, el

Liudmila Pavlichenko, la francotiradora soviética temida por los nazis, que desafió al machismo y a la historia

La historiadora de 25 años que se convirtió en leyenda: abatió a más de 300 alemanes y se volvió símbolo de una generación de mujeres que tomaron las armas para defender su tierra

Liudmila Pavlichenko, la francotiradora soviética