El Día de San Valentín en el que tres jóvenes patentaron un sitio de citas para subir videos online y plantaron la semilla de YouTube

Hace veinte años, el 14 de febrero de 2005, Jawed Karim, Steve Chen y Chad Hurley pusieron en marcha una plataforma que resultó un fracaso. No se desanimaron y con un genial golpe de timón la convirtieron en el segundo buscador más grande del planeta y el tercer sitio más visitado de Internet después de Google y Facebook. Los enfrentamientos y los diferentes caminos que tomaron sus creadores

Guardar
Así fue el primer video de YouTube

El video, de sólo 18 segundos, es realmente malo, desprolijo, con un sonido ambiente que resulta molesto, pero nada de eso importa dos décadas después, cuando se lo considera una pieza histórica que marcó un momento bisagra en el mundo de las plataformas virtuales. Fue grabado frente a la jaula de los elefantes del Zoológico de San Diego, en los Estados Unidos, y su único protagonista, Jawed Karim tiene 25 años, aunque aparenta algunos menos. Mira hacia adelante, a la cámara, y también hacia atrás, donde se pueden ver dos trompudos paquidermos. “Bueno, acá estamos, enfrente de los elefantes. Lo genial de estos tipos es que tienen unas trompas verdaderamente grandes. Eso es genial. Es todo lo que tengo que decir”, dice Karim mientras se escuchan voces de niños en el fondo. No hay arte ni originalidad en el video, mucho menos en su título ramplón y redundante, “Me at the Zoo” (“Yo en el zoológico”), pero es la piedra fundamental de una revolución, la creación de YouTube, la red social y plataforma online más exitosa del mundo, con más de mil millones de usuarios.

“Me at the Zoo” fue subido el 23 de abril de 2005, pero la historia había comenzado poco más de dos meses antes, el 14 de febrero, cuando Karim y dos amigos tan jóvenes como él, Steve Chen, Chad Hurley, registraron la plataforma. La fecha elegida no fue casual. El Día de los Enamorados les pareció ideal para anotar en los registros un sitio que originalmente debía servir para que hombres y mujeres subieran videos en los que se presentaban para conseguir citas. La cosa no funcionó y ese fue el primer fracaso. Hicieron otro intento, reconvirtiendo la plataforma en su sitio para subir en video ofertas de compras, ventas y remates, pero eso tampoco anduvo. Fue el segundo fracaso: no era que la gente no subiera videos, sino que colgaba grabaciones de cualquier cosa.

Tan solo 545 días después
Tan solo 545 días después de publicar el primer video, Google pagó 1.650 millones de dólares por la plataforma (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

Los tres pibes demoraron menos de dos meses en dar un nuevo golpe de timón a la plataforma: YouTube sería un sitio para subir cualquier tipo de videos, desde musicales hasta stand ups caseros, pequeñas historias o lo que a los usuarios se les ocurriera. “Era la primera vez que alguien diseñaba un sitio web donde cualquiera podía subir contenido que todos los demás pudieran ver. Ese era un concepto nuevo porque hasta ese momento, siempre eran solamente las personas propietarias del sitio web quienes proporcionaban el contenido”, explicó años después el propio Karim. Lo extraño del caso es que Jawed, protagonista de aquel primer video, había decidido desde el principio no formar parte de la compañía inscripta en Silicon Valley. Se dice que no le tenía fe. Si era realmente así, se equivocaba de punta a punta, porque el éxito de YouTube fue tal que un año y medio después de su creación se lo vendieron a Google por la friolera de 1.650 millones de dólares. Un negocio increíble.

Una asociación potente

Los tres creadores de YouTube nacieron en tres países diferentes y recién se conocieron al salir de la universidad. Se relacionaron trabajando para ganarse la vida y en ese proceso vieron que las habilidades de cada uno, asociadas, se potenciaban mucho más. Jawed Karim nació en 1979, en la vieja República Democrática Alemana y llegó a los Estados Unidos a principios de los ‘90, poco después de la caída del Muro de Berlín. Terminó la secundaria y después se graduó en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Por las aulas de la misma universidad transitaba Steve Shih Chen, aunque tanto él como Karim aseguran que nunca cambiaron siquiera una palabra mientras estuvieron allí. Chen también era inmigrante. Nacido en Taiwán en 1979, su familia se radicó en los Estados Unidos cuando él era adolescente. El único estadounidense originario era Chad Hurley, nacido en Pennsylvania en 1977 y graduado en la Universidad de Indiana.

Los caminos de los tres pibes se cruzaron en 1999, cuando empezaron a trabajar casi al mismo tiempo en el sitio de pagos electrónicos PayPal, en Silicon Valley. Como ingenieros, Chen participó en el desarrollo del sitio de PayPal y Karim hizo funcionar el sistema de seguridad contra las estafas, mientras que Hurley, graduado en bellas artes, colaboró con el diseño de la interfaz con el usuario.

Como resultado de la venta
Como resultado de la venta a Google dos de los fundadores se hicieron con 326 millones de dólares cada uno. El tercero obtuvo 64,4 millones (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

Trabajaban bien juntos y no demoraron en hacerse amigos. Pensaron, también, que si sus talentos combinados funcionaban para PayPal también podían utilizarlos en beneficio propio. Ninguno de ellos imaginaba, cuando después de los dos primeros fracasos, lanzaron YouTube que ese beneficio sería multimillonario y que sus nombres se convertirían en leyenda dentro del mundo de las plataformas.

Comprado por Google

Apenas 545 días después de publicar ese video, Google pagó 1.650 millones de dólares para comprar la plataforma, cuyo éxito ya era incuestionable: en mayo de 2006, YouTube ya había alcanzado más de 2.000 millones de visualizaciones por día y se había posicionado en el número 10 de los sitios web más visitados en los Estados Unidos. Por esa razón, a fines de ese año The New York Times lo distinguió como “el invento del año”.

Como toda gran creación, con el tiempo comenzaron a surgir mitos sobre sus orígenes. Y también versiones encontradas de esos inicios por parte de sus creadores, que comenzaron a distanciarse y a confrontar entre ellos. Lo único claramente documentado es que YouTube quedó registrado en Silicon Valley el 14 de febrero de 2005, que los tres aparecen como cofundadores de la compañía, pero que solo Chen y Hurley estaban dentro de ella, mientras que Karim aparecía solo como consejero externo en cuestiones técnicas.

Fuera de eso, cada uno ha contado su propia versión de la historia. Karim siempre dijo que la idea original había sido suya, pero la versión oficial de la compañía y los relatos de Chen y Hurley apuntan hacia otro lado. Dicen que fueron ellos dos quienes tuvieron la idea de crear YouTube después de una cena en el departamento de Chen en San Francisco en el invierno de 2005. La idea surgió, aseguran, a partir de un hecho puntual: esa noche tuvieron problemas para compartir online los videos que grabaron durante la cena. Karim, en cambio, dice que esa cena nunca ocurrió y que eso lo prueba que el primer video lo haya tenido a él como protagonista. “La creación de un sitio web donde cualquiera podía subir contenido que todos los demás pudieran ver fue idea mía”, sostuvo más de una vez.

Por caminos diferentes

Los tres se convirtieron en multimillonarios, pero si se dejan de lado las afirmaciones de cada uno atribuyéndose la idea original, las cifras muestran que Karim fue el menos beneficiado por la venta de la plataforma. Al transferir YouTube a Google, las acciones de Karim, como tercer mayor accionista de la compañía, valían 64,6 millones de dólares, mientras que Chen y Hurley embolsaron 326 millones, cinco veces más que su compañero. Esa diferencia se debió a que, desde el principio, Karim renunció por voluntad propia a parte de su participación en el capital como fundador. Cuando Google compró la compañía, fue a firmar los papeles de la operación sin que hubiera ninguna fricción con sus compañeros sobre el volumen de la operación, ni sobre su participación. No se quejó, consciente de que, de los tres, había sido quien menos fe había tenido en el proyecto.

Los tres jóvenes que en
Los tres jóvenes que en 2005 registraron YouTube

Aunque continuaron como ejecutivos de YouTube, con el paso de los años los tres se retiraron de la plataforma para iniciar otros negocios. A partir de entonces, los caminos de Karim, Chen y Hurley se bifurcaron: dos fueron por un lado y el otro prefirió encarar sus nuevos proyectos en soledad.

Steve Chen y Chad Hurley se unieron en 2011 para fundar AVOS Systems, una firma tecnológica que ayuda a desarrolladores a crear aplicaciones para móviles y servicios en línea. También volvieron a hacer desarrollos en las plataformas de videos con dos aplicaciones: Mixbit, que facilita la edición de videos, y Wanpai, una App para compartir videos cortos similar a lo que fue Vine. También manejaron de 2011 a 2014 la plataforma Delicious, una de las pioneras entre las aplicaciones que permiten guardar y administrar links de páginas web, un servicio que ya no existe.

Jawed Karim prefirió, al contrario que sus compañeros, mantener una exposición mucho más discreta en sus emprendimientos. En 2008 creó su propia empresa Youniversity Ventures con el objetivo de ayudar a universitarios a lanzar sus ideas de negocios. Actualmente es consejero en la firma TokBox Inc. que maneja una plataforma que permite a sitios web agregar video, voz y mensajería a sus contenidos en la red. También es socio de Sequoia Capital, una compañía de financiamiento que entre su cartera de clientes tuvo al propio YouTube en 2005, pero que también ha ofrecido capital a Google, Apple, Yahoo!, LinkedIn, Cisco, Airbnb y Atari, entre otras firmas.

De aquel video a la IA

A pesar de ser el más discreto de todos, el rostro de su juventud ha quedado para siempre asociado a aquel primer video con los elefantes del zoológico, que suma millones de visualizaciones. En junio de 2018 reabrió su propio canal de YouTube –que había abandonado durante mucho tiempo– e hizo su reaparición con una pregunta dirigida a los 300.000 usuarios que todavía se le mantenían fieles. “¿Debería crear otro video en este canal?”, preguntó debajo del video de los elefantes. Solamente 5.000 le respondieron que sí.

Los tres fundadores de YouTube
Los tres fundadores de YouTube se conocieron mientras trabajaban en PayPal (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

Por estos días, de los tres legendarios creadores de YouTube Steve Chen es quien muestra más interés por el desarrollo de la Inteligencia Artificial, a la que ve con buenos ojos, aunque con ciertas prevenciones. “La IA va a seguir avanzando y va a estar aquí en el largo plazo, por lo que como humanos debemos ser capaces de gestionarla y saber cómo trabajar con ella, porque estoy convencido de que puede impactar mucho en nuestras vidas en los próximos años. Soy optimista, pero también debemos ser muy cuidadosos en su regulación”, dijo hace poco.

Veinte años después de su creación, YouTube mantiene su vigencia intacta. Se puede utilizar en 76 idiomas diferentes, lo que explica que sea el sitio web de este tipo más usado del mundo. Cada minuto se suben 300 horas de video a YouTube y se ven 3,25 mil millones de horas de video por mes. Es el segundo buscador más grande del planeta y el tercer sitio más visitado de Internet después de Google y Facebook.

Guardar

ultimas

A 60 años de la muerte de Nat King Cole: el hotel de lujo que se negó a celebrar su boda y el ataque de vecinos racistas

La gran figura del jazz norteamericano logró alcanzar el éxito mundial y amasar una fortuna, sin embargo, fue víctima de la segregación racial. Un repaso de su vida, sus canciones románticas, el amor de una mujer inspiradora y la boda del siglo en Harlem

A 60 años de la

La foto acertijo: ¿Quién este niño que logró ser famoso y millonario con una serie sobre su propia vida?

El destacado comediante, conocido por su aguda observación de la vida cotidiana, creció en un entorno de dificultades económicas y emocionales, aunque a su modo, lleno de amor. En una entrevista habló de la influencia de su padre en sus primeros años de vida y también en el humor

La foto acertijo: ¿Quién este

El Ángel de Varsovia: la heroica historia de la enfermera que en silencio rescató a 2.500 niños de las garras de los nazis

Irene Sendler era hija de un médico y trabajaba en la capital polaca cuando la instalación del gueto la horrorizó. Con mucha valentía, elaboró un ardid para poder ingresar y salvar a niños de una muerte segura. Su tarea fue doblemente difícil: además de buscar diferentes formas de burlar la seguridad, debió convencer a sus padres de desprenderse de ellos. Sendler nunca buscó reconocimiento

El Ángel de Varsovia: la

“Un punto azul pálido”: la foto más lejana de la Tierra encargada por Carl Sagan y las reflexiones que la volvieron icónica

El 14 de febrero de 1990, la sonda Voyager 1 capturó una imagen de nuestro planeta a una distancia de 6.000 millones de kilómetros. La fotografía mostró al planeta como un minúsculo punto suspendido en la inmensidad del espacio. La idea fue impulsada por el célebre astrónomo, quien luego reflexionó sobre la fragilidad y la insignificancia de la humanidad en el vasto universo

“Un punto azul pálido”: la

Los días de Pablo Escobar en la cárcel: visitas de mujeres, estrellas del fútbol y comodidades de un hotel de lujo

La Catedral se construyó en un predio de su propiedad y donde hizo lo que quiso. Desde allí siguió con su negocio de tráfico de cocaína y secuestros extorsivos. Su dormitorio era en suite y contaba con un bar con hidromasaje y barra para tragos. Tenía tres chefs y comía a la carta. Las bromas pesadas que le hacía a sus sicarios

Los días de Pablo Escobar
MÁS NOTICIAS