Mia Khalifa, íntima: sus 90 días como actriz porno, cuánto le pagaron y las amenazas que la alejaron del negocio

Cómo fue su carrera desde su meteórico ascenso en la industria del cine para adultos hasta el estigma posterior por las imágenes usando una hiyab. La joven nacida en Líbano cumple hoy 32 años, alejada de los videos triple x. Sus nuevas actividades ligadas al fútbol americano y el activismo en redes sociales

Guardar

Mia Khalifa es una de las figuras más controvertidas en la historia reciente de la industria del cine para adultos. Su nombre resuena en cada rincón de Internet, aunque su carrera en la pornografía fue breve. Nació el 10 de febrero de 1993, bajo el nombre de Sarah Joe Chamoun, en un contexto complicado: en el Líbano, un país que experimentó décadas de inestabilidad política, religiosa y social, y donde los musulmanes chiítas representan el 34 por ciento de la población. A los 10 años, su familia decidió emigrar a los Estados Unidos, buscando una vida mejor en un país que ofreciera mayores oportunidades. Khalifa creció en Miami, donde se adaptó rápido al estilo de vida estadounidense y desarrolló una pasión por el fútbol americano, que más tarde sería parte fundamental de su vida como comentarista. Pero a los 30 años, se convirtió en una figura mediática, por ser protagonista de una serie de polémicas y amenazas de muerte.

En su juventud, estudió historia en la Universidad de Texas, en Austin, pero nunca imaginó que su vida tomaría un giro tan drástico cuando, a los 21 años, decidió ingresar al mundo de la pornografía, lo cual no sería un problema si no fuera porque proviene de un país en el que se profesa el Islam, religión que considera pecado ver películas pornográficas, incluso con el fin de aprender sobre sexualidad. De hecho, según el Islam las mujeres deben vestir cubriendo todo su cuerpo, excepto las manos, los pies y la cara, cuando interactúen con hombres que no sean parientes suyos, por lo que queda descontado que practicar la pornografía está terminantemente prohibido. Pero, a pesar de las expectativas de su familia y la vida más convencional que querían para ella, en 2014, con una imagen natural y sin ningún tipo de experiencia previa en el porno, Mia comenzó a trabajar para la famosa productora Vivid Entertainment.

Su entrada en la industria fue, en muchos aspectos, una decisión impulsiva. La joven, que al principio sólo tenía la intención de ganar algo de dinero, no imaginaba que esa decisión la catapultaría a la fama mundial de manera tan abrupta. En su primer mes, Khalifa alcanzó niveles de popularidad inesperados, convirtiéndose en la actriz porno más buscada.

Según Khalifa, el camino hacia
Según Khalifa, el camino hacia la industria del cine para adultos estuvo ligado a su baja autoestima

Según Khalifa, el camino hacia la industria del cine para adultos estuvo ligado a su baja autoestima. “Tenía sobrepeso y no tenía muchos amigos. No me parecía a todos los que me rodeaban, y eso me llevó a una relación en la que no debí entrar. Esos fueron los pasos que me condujeron a la industria para adultos”, explicó cómo empezó a trabajar: “Entré y me llovieron los piropos, fue aterrador y temporalmente validante, pero luego me sentí vacía. Aunque seguía teniendo ganas de volver a perseguir esa validación que me faltaba”. También describió cómo nunca recibió atención del sexo opuesto cuando era más joven: “Luché toda mi infancia con el peso. Y nunca me sentí atractiva o digna de la atención masculina”. Khalifa lo atribuyó a su sobrepeso, pero incluso tras perder 15 kilos en la universidad y de someterse a una operación de aumento de pecho, seguía teniendo problemas de autoestima. Entonces dejó que los hombres le “proporcionaran la validación que buscaba”, y las escenas de rodaje la ayudaron en ese sentido.

El ascenso vertiginoso: la “chica del hiyab”

Si hay algo que no le falta a la industria de la pornografía es contenido. Hay tantos videos grabados y subidos cada día en todo el mundo que es imposible contarlos, así que tiene sentido que la libanesa pensara que su material pasaría desapercibido. “La forma en que lo racionalicé fue que hay tanta pornografía ahí fuera que no hay forma de que nadie me vea”. Y para asegurarse de eso, se encargó de no promocionar sus videos, ni publicarlos en las redes sociales para conseguir publicidad. De hecho, no tenía ni una sola cuenta en las redes sociales asociada a su personaje porno. Pero, ninguno de sus esfuerzos por permanecer en el anonimato funcionó y, en poco tiempo, se convirtió en la superestrella internacional del cine para adultos.

Lo que lanzó a la fama fue su participación en una escena polémica que la hizo objeto de un debate internacional. En dicha escena, Mia usaba un hiyab, el tradicional pañuelo islámico que cubre la cabeza y el cuello de las mujeres en algunas culturas musulmanas. La gente no tardó en notarlo, y Mia Khalifa se convirtió de repente en furor: el 28 de diciembre del 2014, su nombre era el término de búsqueda número 1 en PornHub. El sitio web twitteó la noticia, a la que Khalifa respondió a través de su cuenta de Twitter. Esa cuenta finalmente despareció, pero ella abrazó su repentino ascenso al súper estrellato por un tiempo.

Esta imagen, con una fuerte carga simbólica, desató un torbellino de críticas, especialmente en su país natal y en el mundo árabe en general. La controversia fue inmediata. El uso del hiyab en una escena pornográfica fue visto como una provocación y ofensa; la escena mostró a Khalifa como una mujer musulmana siendo parte activa de una fantasía sexual, lo que desató el enojo tanto de conservadores como de sectores más moderados del mundo árabe. En consecuencia, Mia recibió una cantidad masiva de amenazas de muerte, tanto de grupos extremistas como de particulares que se sintieron ofendidos. El gobierno libanés también se sumó a la controversia y la rechazó, exigiendo públicamente la retirada de su ciudadanía.

Lo que lanzó a la
Lo que lanzó a la fama a Mia fue su participación en una escena polémica que la hizo objeto de un debate internacional. En dicha escena, la chica usaba un hiyab, el tradicional pañuelo islámico que cubre la cabeza y el cuello de las mujeres en algunas culturas musulmanas (Foto: Instagram@miakhalifa)

Amenazas de muerte y la realidad detrás de la fama

Una cosa es recibir advertencias de muerte aleatorias; otra muy distinta es que se trate de una infame organización paramilitar. Poco después de que se convirtiera en la actriz más buscada en PornHub, empezaron a llegar las amenazas de muerte, y muchas de ellas eran de partidarios del ISIS y el Estado Islámico. Las amenazas venían acompañadas de imágenes, que mostraban a Khalifa retenida por un verdugo del ISIS con un texto en el que se le advertía que sería “la primera persona en el fuego del infierno”.

Si bien la popularidad llegó rápidamente, la oscuridad que la acompañó fue igual de inmediata. Las intimidaciones se multiplicaron. A través de redes sociales, Mia fue atacada con constantes mensajes de odio, y grupos extremistas de diferentes partes del mundo la señalaron como un símbolo de “traición” a la cultura islámica y musulmana.

La actriz contó cómo estos ataques afectaron su vida, describiendo el miedo constante por su seguridad personal y cómo su familia también sufrió las consecuencias. Casi inmediatamente luego de que su segundo video se difundiera en Internet –el del hiyab–, sus padres se enteraron de lo que estaba haciendo y la repudiaron públicamente, emitiendo un comunicado que decía: “Tal vez estamos pagando el precio de vivir lejos de nuestra patria; nuestros hijos tuvieron que adaptarse a sociedades que no se parecen a nuestra cultura, tradiciones y valores”. Khalifa no tardó en convertirse en el centro de atención, y con el repudio de sus padres, su vida dio un vuelco.

Las amenazas no sólo vinieron desde el mundo árabe, sino también desde personas en Occidente que se sintieron indignadas por su aparición en la industria pornográfica. La mayoría de las amenazas se hicieron públicas en las redes sociales. Muchos pedían su decapitación. Al mismo tiempo, se publicaban artículos sobre ella en Líbano, los cuales la criticaban por tener tatuajes que hacían referencia a su país de origen. “Mi cuenta de Instagram fue hackeada por el ISIS y empezaron a meter propaganda en ella y luego Instagram la cerró”, reveló la actriz, diciendo que “las cosas se pusieron tan mal que alguien le twitteó una captura de pantalla de Google de su departamento con una amenaza de muerte”.

La atención mediática fue tan inmensa y el precio que Mia tuvo que pagar por esa fama tan elevado que a los pocos meses de comenzar se arrepintió. Así, a los 90 días abandonó su carrera de actriz porno, en la cual rodó 21 películas, por las que sólo ganó 12 mil dólares.

La atención mediática fue tan
La atención mediática fue tan inmensa y el precio que Mia tuvo que pagar por esa fama tan elevado que a los pocos meses de comenzar se arrepintió. Así, a los 90 días abandonó su carrera de actriz porno

Salir de la industria y luchar contra el estigma

Mia Khalifa intentó distanciarse de su pasado. Sin embargo, el estigma de ser una de las figuras más populares de la pornografía moderna la siguió durante años. Su nombre seguía siendo asociado con la industria para adultos, y la sociedad continuaba viéndola a través de ese filtro, a pesar de sus esfuerzos por reinventarse.

Khalifa comenzó a expresar su arrepentimiento abiertamente y denunció la explotación que experimentó durante su corta estancia en el porno. La joven detalló cómo fue engañada por la promesa de dinero fácil y fama. Aunque no culpa completamente a la industria, fue crítica sobre el sistema que “trata a los actores y actrices como productos descartables una vez que ya no son útiles”. Relató cómo su vida había cambiado radicalmente desde su salida de la industria.

Su reinvención como comentarista deportiva y activista

Lejos de rendirse, Mia logró reinventarse en los últimos años. Su principal enfoque fue el deporte, y en particular, el fútbol americano. Desde 2017, trabajó como comentarista y analista deportiva. Participó en diversos programas, y a través de sus redes sociales, se convirtió en una influyente voz sobre ese deporte.

También se involucró en el activismo, utilizando sus plataformas de redes sociales para hablar sobre temas como la lucha contra el acoso, el empoderamiento de las mujeres y la libertad de expresión. Además, se expresó sobre su rechazo al estigma que recae sobre las personas que trabajan en la industria para adultos y en cómo la sociedad debe ofrecer segundas oportunidades.

Hoy en día, Mia Khalifa sigue siendo una figura pública. La chica dejó en claro que su objetivo es ser conocida por sus logros actuales, no por su pasado en la pornografía.

Guardar

ultimas

El primer intercambio de espías de la Guerra Fría: un agente soviético, un aviador y el abogado que no quiso matar a Fidel Castro

El 10 de febrero de 1962, el piloto estadounidense Gary Powers y el espía soviético Vílyam Fisher fueron canjeados sobre el puente de Glienicke, en Berlín, luego de largas negociaciones mediadas por el abogado neoyorquino James Donovan, artífice también de la liberación de los cubanos capturados durante la invasión de Bahía de los Cochinos. Los destinos de los dos espías y el increíble plan de la CIA para usar a Donovan y asesinar al líder cubano

El primer intercambio de espías

El asesino de la ballesta: el hombre que torturó y asesinó a flechazos a su ex novia, su cuñada y su suegra tras una ruptura amorosa

Un barrio tranquilo de Londres se convirtió en un pandemónium en julio de 2024. El triple homicida había ingresado a la casa de su ex pareja con la excusa de recoger sus pertenencias. Entonces desató una masacre. Fue detenido varios días después. Una historia de amor que terminó en muerte

El asesino de la ballesta:

Joe Pesci cumple años: las frases más recordadas de sus personajes violentos y sus talentos menos conocidos

El actor fetiche de Martin Scorsese, oriundo de Nueva Jersey, logró trascender la pantalla de un modo original: fragmentos de sus interpretaciones, donde domina el sarcasmo e imprevisibilidad, son citados por aquellos que rinden culto a sus célebres películas de gánsters. Un repaso por estos segundos del cine que forman parte de lo cotidiano, especialmente en Estados Unidos

Joe Pesci cumple años: las

La “Marcha del Barro”, la primera gran manifestación feminista de la historia que proclamó el derecho al sufragio

La “Procesión Unida de Mujeres”, ocurrida el 9 de febrero de 1907, fue una movilización pacífica que se desplegó por el centro de Londres y fue organizada por la Unión Nacional de Sociedades Femeninas por el Sufragio. Más de tres mil mujeres pedían participar en el proceso electoral

La “Marcha del Barro”, la

El psicólogo que mató en un interrogatorio a un presunto asesino, se refugió en la farándula y se convirtió en “el loco del parque”

Mario Poggi vivió hasta los 42 años como un criminólogo ilustrado, formado en Bélgica y con métodos innovadores. La policía de Perú lo convocó para que lograra la confesión del supuesto “descuartizador de Lima”, acusado del crimen de veinte mujeres. En el cuarto encuentro, decidió ahorcarlo con un cinturón. Estuvo detenido y luego de ser liberado por buena conducta, se transformó en un “arlequín melancólico”

El psicólogo que mató en
MÁS NOTICIAS