![Renée Zellweger deslumbró en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/NCHZJYVTTUWYPXHUAYJ322M3IA.jpg?auth=212da168f3c360922353684f11d21dba0e4668ae72e4d013c3dbf544d4b94d10&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Tal vez Renée Zellweger no se lleve bien con la fama, Hollywood le parezca tóxico y la vida en los sets no sea lo suyo, pero lo cierto es que no hay nada que pueda obstaculizar ni opacar su brillo en la interpretación. Su regreso como Bridget Jones despertó mucho entusiasmo.
En las sucesivas presentaciones que hizo de la cuarta entrega de la saga, Bridget Jones, Loca por él, la actriz deslumbró con vestidos vintage de casas de Alta Costura y el magnetismo de sus ojos achinados, su sello personal. La película está al final de su cuenta regresiva. Está previsto el estreno para el Día de San Valentín.
Si en 2014, en la alfombra de los Woman in Hollywood Awards reapareció, luego de pasar por el bisturí, con sus ojos azules más redondeados y pómulos menos prominentes, que borraban las facciones distintivas de su cara, ya nadie lo recuerda. Aunque probablemente ella no se haya olvidado, por la dureza del público, sus reproches, burlas, humillación y ridiculización. Pasó por todo, especialmente por el acoso de la prensa, a la que le pidió la palabra dos años después. Zellweger publicó en The Huffington Post una carta frontal, directa, sobre el escrutinio público cruel e implacable que había vivido, al mismo tiempo, donde visibilizaba la fijación sobre el cuerpo que pesa sobre las mujeres. “No es un secreto que el valor de las mujeres fuera medido históricamente por su apariencia. Muy flaca, muy gorda, envejecida, mejor morocha, con celulitis, un estiramiento facial escandaloso, gordita o embarazada. Feos zapatos, feos pies, fea sonrisa, feas manos, feo vestido, fea carcajada”, expresó.
Su regreso con el filme coincide con un momento en el que cada vez más mujeres de más de 50 años protagonizan historias exitosas en el cine. Actrices como Nicole Kidman, Demi Moore, Julianne Moore, Naomi Watts y Cate Blanchett siguen encabezando grandes proyectos, por lo que la idea de falta de papeles para mujeres de esa edad comienza a desvanecerse.
![Renee Zellweger asiste al](https://www.infobae.com/resizer/v2/FCNRJR4WSNFSOYWPEAFBLLWUMA.jpg?auth=fe155df410bfe97d35c3378cb7c9c5ba2bca8f4de34866d22f04646a7e945d8d&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
A la actriz norteamericana se la ve cómoda consigo misma, muy feliz por este regreso a un papel que ya no es el de una joven inexperta en busca de un amor verdadero sino de una mujer madura y experimentada. “Creo que es lo más natural a estas alturas. Bridget es más adulta y consciente; habría parecido grotesco que siguiera teniendo los mismos problemas que en sus treinta”, explicó Zellweger en una reciente entrevista de la edición italiana de Vanity Fair.
En esta nueva película, Bridget enfrenta una etapa completamente distinta de su vida. Años después de haber formado la familia con la que siempre soñó, debe criar en soledad a sus dos hijos tras la muerte de Mark Darcy. A medida que la historia avanza, se abre nuevamente al amor y comienza una relación con Roxster, un hombre 20 años menor, interpretado por Leo Woodall. En la misma entrevista, confesó que despedirse del personaje de Darcy (Colin Firth) le provocó dolor. “El día que filmamos las pocas escenas de Mark Darcy fue muy difícil porque me di cuenta de que realmente amaba a este personaje y que se iba para siempre”, admitió.
![Una imagen del nuevo filme](https://www.infobae.com/resizer/v2/VYX3QCTLNVC7VBHJ22I3J73NCU.jpg?auth=5a7bb89264e5ddbfd63f2190ce8a7f45ef819f21470a9a95242fd3163d08b7d4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La película generó grandes expectativas, no solo por la continuidad de la saga, sino en esta oportunidad porque vuelve a reunir a Renée Zellweger y Hugh Grant después de 21 años. El último estreno que habían hecho juntos fue la película Bridget Jones, Sobreviviré (2004), que le daba continuidad al rotundo éxito de la primera, El diario de Bridget Jones (2001). Los actores posaron juntos en los estrenos en París y Londres y reeditaron la química que los convirtió en una de las duplas más memorables de la comedia romántica.
Su deseo de vivir una vida más real
Con una carrera sólida, de enormes éxitos, Renée dio claras muestras de que es una actriz versátil, que se mueve como un pez en el agua tanto el drama como en la comedia. Regreso a Cold Mountain (2004,) en la que obtuvo su primer Oscar, figura entre sus grandes actuaciones. En Chicago, el musical de Bob Fosse, la vimos cantar y bailar en la piel de Roxie Hart. Y con el éxito colosal de Bridget Jones, logró ir más lejos. Su personaje llegó a confundirse con su persona, situación que no le molesta en absoluto. “¡La amo! Trajo tanta felicidad a mi vida”, reconoce.
Cuando estaba en la cresta de la ola, entre 2010 y 2016 decidió mantenerse alejada de la industria cinematográfica. En una entrevista con Hugh Grant para Vogue, explicó que necesitaba hacer una pausa porque sentía que su trabajo en Hollywood se había convertido en una repetición constante de las mismas experiencias emocionales.
![Renée siente un gran amor](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRM4DT2W5JCCDGWKBM542UZUJM.jpg?auth=e5ea68269c5e7c250f01841f0aa3d2a3a8d86a28956989c5388e7e2ef804d7fd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cuando Hugh le preguntó qué había hecho durante ese período, enumeró una interminable lista de actividades. “Escribí música y estudié derecho internacional. Construí una casa, rescaté un par de perritos mayores, creé una sociedad que llevó a una productora, defendí y recaudé fondos para un amigo enfermo, pasé mucho tiempo con mi familia y mis ahijados, y viajé por el país en coche con los perros. Me puse saludable”, enumeró casi sin respirar.
En la misma entrevista expresó “Me enfermaba escuchar mi propia voz. Mientras estaba trabajando, pensaba: ‘Oh, por Dios, escuchate. ¿Otra vez estás triste, Renée? ”, comentó sobre el agotamiento emocional que la llevó a tomarse un descanso.
En la revista New York Magazine contó el dramático motivo por el que dejaba de actuar. Había caído en una profunda depresión. “Mi vida estaba llena de sombras. No estaba sana. No me estaba cuidando a mí misma. Fui lo último en mi lista de prioridades “, reconoció. Cuando inició una terapia se dio cuenta de que su vida había sido más pública que real y temió perder su identidad. “Era insoportable. Una carrera en el cine nada tiene que ver con la vida real. Es una máscara, sólo una máscara…”, confesó.
![Renee Zellweger posa con su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YJQMT2MZRFDL5DPN7JFKWCTNOA.jpg?auth=28445f3a788a33edb7f8109cb88e7d8a07da55be518635cae0fe4cff52969b8f&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Antes de volver al cine, optó por la televisión “porque ya no hay diferencia entre ambas, y a veces la pantalla chica supera a la gigante”. A los 50 años protagonizó la serie de Netflix, Dilema. En su regreso a la pantalla grande lo dio todo. Su protagónico en Judy (2019), la biopic de vida dramática de Judy Garland le valió su segundo Oscar.
La fijación social por el cuerpo
Pasó más de una década cuando Zellweger se convirtió en el centro de una polémica cuando apareció en una gala de Hollywood con un aspecto diferente. Las especulaciones sobre cirugías estéticas la llevaron a titulares y ser comidilla en las redes sociales. Estaba irreconocible. Su nariz se veía más fina, la mirada distinta, junto a la desaparición de arrugas, lo que llevó a muchos a preguntarse si se había sometido a una intervención quirúrgica extrema que le había cambiado por completo su cara.
Dos años después, en 2016, la actriz publicó una carta en Huffington Post titulada “Podemos hacerlo mejor”, en la que expresó su frustración ante la obsesión mediática con la apariencia femenina. En el texto, criticó la superficialidad del debate en torno a su imagen:
“No entiendo por qué tanta sorpresa y tanto cotilleo. Cambié algo mi cara y mis ojos. No es un acontecimiento de interés nacional. Sin embargo, hasta periodistas serios –o tomados por tal– lo convirtieron en un tema de primera plana. Es muy desconcertante. Revela la frívola pero poderosa fijación social por el cuerpo, lo físico, en detrimento de lo realmente importante”
![Las consecuencias de las cirugías](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5WSYZTCX5AVTA32E4MTFWSA6Y.jpg?auth=f10b1c27cb2f31f2e673f107d3fc7e00c73e6b09954ba3110ca69cefedfe776f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lo que preocupó a la actriz no fue que su cirugía plástica tomara estado público, sino que su historia fuera utilizada para poner de manifiesto los valores que regían a las mujeres
También escribió sobre el impacto del bullying y los prejuicios. “Quizás debamos debatir más acerca de por qué vemos de compartir colectivamente un apetito de ser testigos de personas humilladas por ataques por su apariencia y cómo impacta en generaciones más jóvenes. Quizás podamos debatir más sobre nuestros muchos desafíos sociales y cómo podemos hacerlo mejor”, planteó.
Su presente sentimental
Desde hace cuatro años, la actriz norteamericana mantiene una relación con Ant Anstead, presentador y experto en automóviles británico. La pareja que vive en el sur de California, se conoció en 2021 durante el rodaje del programa Celebrity IOU: Joyride, donde Zellweger participó en un episodio especial. Desde entonces, mantienen una relación discreta pero estable, alejados del foco mediático.
En la premiere de Bridget Jones: Loca por él en Londres, Zellweger brilló en la alfombra roja con su look vintage de Balmain, pero fue en la fiesta posterior donde se la vio disfrutando junto a Anstead. Según algunos medios británicos, la pareja podría haber dado un paso más en su relación, aunque ninguno de los dos declaró nada al respecto.
Todo indica que la actriz encontró un equilibrio entre su vida profesional y personal, y que su vida, al igual que la Bridget Jones, continúa evolucionando.
ultimas
El niño que vio cómo su papá mataba a su mamá y nadie le creyó: la verdad que salió a la luz casi 20 años después
Bonnie Haim desapareció el 6 de enero de 1993, luego de una discusión con su esposo Michael. Aaron tenía 3 años y declaró ante la policía. Pero por falta de pruebas el caso fue desestimado. Dos décadas después, casi por azar, el joven halló un cráneo en el patio trasero de la casa familiar
![El niño que vio cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/PC5NSFLHT5EV5NRJZ5KWYBXFP4.jpg?auth=f566fda8028ca68c5b16ceb353a6b84ab893a4cebeadbd2de31e1173ea8d77b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El día que quisieron asesinar a Bob Marley: 86 disparos, una bala en el pecho y la teoría de un complot de la CIA
Un atentado en 1976 puso en peligro la vida de Bob Marley, el jamaiquino más influyente de la época, y aumentó las tensiones políticas en Jamaica en medio de un recital histórico. La isla estaba sumida en la pobreza y las bandas armadas asolaban en la isla
Es médica y ayuda a sus pacientes a morir: “Cuando alguien siente que su vida ya no es digna, esa salida puede ser un alivio”
Ellen Wiebe se ocupa de la Asistencia Médica para Morir en Canadá, su país, donde el procedimiento es legal y debe cumplir con estrictos protocolos. En Argentina, hay cinco proyectos de ley sobre el tema
![Es médica y ayuda a](https://www.infobae.com/resizer/v2/SM72J4YBXVERVJZSS6IAHWHH4A.jpg?auth=97b0793c77d6bb14c47b851c5edae77fd701ca045b9aacebd2b90f06bf4579c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El trágico adiós de la mujer de voz angelical que tomaba un jarabe para vomitar, pesaba cuarenta kilos y padecía anorexia nerviosa
Karen Carpenter tenía 32 años cuando el viernes 4 de febrero de 1983 su corazón se detuvo. Era una de las cantantes más influyentes en la historia de la música y había aprendido a disimular su extrema delgadez. Su mamá era una mujer controladora y su hermano, un hombre envidioso. El final de una artista que llegó a ingerir hasta noventa pastillas por día porque creía que tenía un cuerpo gordo
![El trágico adiós de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/II5Z6AD7HFEFDNWIZUNZE6VAB4.jpg?auth=019b987c0996b8a42da1e0cef2be8742e17e0247e337f5327e681912a89457dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El final de la dictadura del país más pobre del mundo: saqueo del Banco Central, 40.000 muertos y la mujer que selló su destino
Los Duvalier manejaron el poder en Haití durante más de 30 años. Primero el padre Francois y luego el hijo Jean-Claude. Cómo era el accionar de la banda parapolicial Tonton Macoutes creada por la familia para mantenerse impune. El escape de la isla y final de la dinastía
![El final de la dictadura](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HIT5DOC5RE7HC7RB4X66YW3YQ.jpg?auth=7413ab28b1353afe1a1c973fb3c952da53d6d73d555070275624e49b5c3ff84c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)