
Todo líder opera a partir de un conjunto de suposiciones invisibles que, de manera silenciosa, moldean sus decisiones e interacciones. Algunas de estas creencias internas nos impulsan hacia adelante, pero otras (a las que llamo bloqueadores ocultos) socavan nuestras mejores intenciones sin que nos demos cuenta. Cuando uno está en una posición de liderazgo, las creencias limitantes no solo frenan el crecimiento individual, sino que también se propagan hacia afuera, limitando a los miembros del equipo.
Uno de los más peligrosos para los líderes de alto nivel es el bloqueador oculto: "Si yo puedo hacerlo, usted también puede". Con este bloqueador, se asume que los subordinados directos o los miembros del equipo tienen el conocimiento y la experiencia necesarios para asumir las tareas de la misma manera que usted lo haría, y se esperan los mismos altos estándares que usted se impondría. A primera vista, suena motivador ("Creo en usted. ¡Puede hacerlo!"), pero en realidad, con frecuencia se convierte en una fuente de frustración y en un obstáculo para el potencial de los equipos.
Los líderes más eficaces motivan a sus equipos en torno a un objetivo o misión compartida, y se encuentran con cada persona en el punto en el que están, reconociendo sus circunstancias, habilidades y estilos de trabajo únicos. Si un equipo no alcanza los resultados esperados a pesar de su esfuerzo genuino, el papel del líder no es expresar decepción o crítica, sino ayudarles a ver de lo que son capaces y apoyarlos para descubrir qué hacer a continuación.
El marco básico para liberarse de cualquier creencia limitante es sencillo: identifíquela, comprenda su propósito y adopte una nueva creencia que potencie el resultado que desea lograr. Como resultado, usted puede incorporar las perspectivas de su equipo e interactuar con ellos de maneras que resulten más motivadoras. Una vez que haya reformulado su creencia, he aquí algunas formas en las que puede abordar situaciones comunes según la experiencia, la mentalidad y las necesidades de cada individuo, en lugar de basarse en su propio punto de partida:
-- ESTABLECER EXPECTATIVAS. Verifique sus suposiciones sobre lo que considera fácil o difícil. Calibre sus expectativas según el nivel de habilidad del miembro del equipo y, después, adapte su enfoque al nivel de dirección, apoyo o autonomía que esa persona necesita. Haga preguntas como: "¿Cómo es para usted un resultado excelente?"
-- FACILITAR EL DESARROLLO PROFESIONAL. Encuéntrese con el miembro del equipo donde se encuentra, no donde usted cree que debería estar. No presuponga que sabe cuál debería ser el siguiente paso en su carrera. Haga preguntas como: "Cuando piensa en su crecimiento en este momento, ¿qué significa eso para usted?"
-- NAVEGAR POR EL CONFLICTO. Cuando algo no va bien entre los miembros del equipo, no se apresure a resolver el problema. En su lugar, escuche sus puntos de vista y ofrezca apoyo opcional. Haga preguntas como: "He notado algo de tensión últimamente, ¿cuál es su percepción de lo que está ocurriendo?"
-- DELEGAR RESPONSABILIDADES. Cuando llegue el momento de transferir la responsabilidad de proyectos o tareas, sea claro respecto al "qué", pero flexible con el "cómo". Su manera de trabajar puede no ser la única (ni la mejor) forma de abordar un proyecto. Haga preguntas como: "¿Cómo planea abordar el entregable?"
-- RESPONDER CUANDO UN MIEMBRO DEL EQUIPO NO CUMPLE LAS EXPECTATIVAS. En lugar de responder de inmediato con críticas y sugerir su propia solución, comience brindando apoyo. Respete el aporte, ritmo y enfoque de la persona, y trate de obtener más información. Haga preguntas como: "¿Cuál es su evaluación de por qué las cosas se desviaron del rumbo?"
Los líderes más eficaces reconocen el valor de encontrarse con las personas donde ellas están, no donde ellos mismos estuvieron alguna vez.
Últimas Noticias
Cómo tomar una decisión de liderazgo que parece imposible
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Investigación: ¿Cuándo están dispuestos los clientes a probar una nueva tecnología?
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

La jerga está perjudicando su estrategia
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

3 formas sencillas de orientar a los empleados en el flujo de trabajo
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Cómo una empresa utilizó la IA para ampliar su base de clientes
Harvard Business Review Management Update Spanish



