
Desde los discursos de graduación hasta las columnas de consejos profesionales, el llamado a "seguir su pasión" está en todas partes. Pero una gran cantidad de investigaciones muestra que no solemos acertar en el primer intento. Perseguir una pasión puede dejarlo agotado o desalineado con la persona en la que usted se ha convertido.
Entonces, ¿por qué es tan difícil para las personas renunciar a algo que les apasiona (o les apasionaba)?
En nuestra investigación recién publicada, revelamos una barrera clave: la preocupación por ser juzgado al abandonar la búsqueda de la pasión. Ya sea un profesor que se replantea seguir en las aulas o una enfermera que piensa en dejar la medicina, a las personas les preocupa que los demás las vean como inmorales e incompetentes por renunciar a su pasión.
Pero aquí está el giro: esos temores suelen estar infundados.
En un estudio, pedimos a empleados de tiempo completo que sentían pasión por su trabajo que imaginaran dejarlo. Luego les pedimos que predijeran cómo otros juzgarían su carácter moral y su competencia por tomar esa decisión. En una muestra separada de participantes, pedimos a observadores externos que evaluaran a esos mismos profesionales por abandonar su pasión.
La diferencia fue sorprendente: quienes perseguían una pasión esperaban ser juzgados mucho más duramente de lo que realmente lo fueron por renunciar a su pasión actual. Descubrimos que este efecto era exclusivo de abandonar una pasión. En concreto, cuando se pidió a las personas que pensaran en dejar un trabajo por el que sentían menos pasión (algo más parecido a un empleo que se hace solo para pagar las cuentas), sus expectativas de juicio coincidían con la forma en que los demás los juzgaban realmente por renunciar.
¿A qué se debe esta desconexión? Descubrimos que quienes perseguían una pasión rumiaban sobre todas las razones por las cuales alejarse de su primera pasión significaba que eran un fracaso. En contraste, los observadores (libres del peso emocional de la decisión) tenían una visión diferente: eran más propensos a ver el hecho de renunciar como una oportunidad de volver a involucrarse con algo mejor alineado con la pasión de la persona.
Fundamentalmente, descubrimos que estos juicios negativos anticipados no solo afectaban las narrativas internas de las personas, sino que también moldeaban la forma en que pensaban comportarse. En un estudio con estudiantes de doctorado altamente apasionados por sus estudios, descubrimos que cuanto más temían ser juzgados por abandonar su doctorado, menos probable era que tuvieran la intención de hablar sobre condiciones explotadoras o injustas en sus programas. Hablar sobre tales condiciones sugiere insatisfacción con la propia búsqueda de la pasión, lo cual pudo haber llevado a los estudiantes a preocuparse de que hablar se interpretara como alejarse de su pasión actual. Este patrón no es exclusivo de la academia: observamos dinámicas similares entre muestras de maestros y enfermeras.
En otro estudio, encontramos una manera de reducir este miedo al juicio. Reclutamos a maestros que son (o alguna vez fueron) apasionados por su trabajo y que habían pensado en dejar la enseñanza en los últimos 12 meses. A la mitad de ellos les dijimos que las personas sobrestiman lo severamente que los observadores los juzgarán por dejar su pasión por el trabajo.
Después de brindar esta información, medimos sus intenciones de comportamiento 14 días después y descubrimos que tenían la intención de participar en más acciones relacionadas con el abandono que el grupo de control, como crear un plan para renunciar y encontrar un asesor de currículum. Por lo tanto, dotar a las personas del conocimiento de que sus preocupaciones sociales por renunciar a algo son infundadas puede ayudarlas a dar el salto para perseguir su próxima pasión.
Últimas Noticias
Fomentar la aceptación de los empleados ante un cambio estratégico
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Cómo sincronizar su presupuesto con un plan estratégico
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

4 formas respaldadas por la investigación para fortalecer su discurso y obtener financiamiento
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

6 maneras de practicar el coraje en su día a día
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Lo que los formularios demográficos dicen sobre la inclusión en su empresa
Harvard Business Review Management Update Spanish
