Guardar

Los cambios que provienen de la alta dirección suelen llegar como ideas abstractas que parecen desconectadas (o irrelevantes) de la realidad diaria. Depende de los líderes de equipo ayudar a las personas a ver lo que significa para ellas. De lo contrario, no será más que otro gran anuncio que no genera impacto.

¿Cuáles son las mejores formas de hablar con su equipo sobre un cambio estratégico?

LEA EL AMBIENTE

Antes de introducir un cambio, Justin Willett, director de investigación del Novak Leadership Institute en la Universidad de Missouri, aconseja dar un paso atrás y considerar cómo es probable que sea recibido. Después de todo, no todos los empleados parten del mismo lugar. Aportan diferentes niveles de comprensión, habilidades y perspectivas al panorama general. "Usted probablemente ya conozca bien a su personal", dice. "Piense en dónde están: con qué se identifican, qué les entusiasma y en qué aspectos quieren crecer".

ENFÓQUESE EN LOS GERENTES DE PRIMERA LÍNEA

Los gerentes de primera línea son clave en la forma en que se comunican los mensajes y cómo responden los equipos, por lo que Shana Carroll, profesora en la Kellogg School of Management de la Universidad Northwestern, recomienda priorizarlos. Ellos trabajan directamente con los empleados y tienen una visión más clara de lo que realmente está sucediendo, señala. "Los gerentes de primera línea tienen una gran influencia para que las personas se mantengan motivadas y vean la importancia de su trabajo", agrega.

PIENSE COMO UN TRADUCTOR

Como líder sénior, "usted sabe más sobre cómo se tomó la decisión y cuáles fueron las alternativas", dice Willett. "No necesita decirle todo a la gente, pero sí necesitan saber lo que es pertinente para sus trabajos y para el negocio". Explique lo que el cambio significa en la práctica, menciona.

HÁGALO PERSONAL

En lugar de hablar sobre lo que es bueno para la empresa, céntrese en las oportunidades personales y conecte el cambio con los objetivos individuales. Considere qué motiva a los diferentes miembros del equipo, ya sea oportunidades de aprendizaje, avance profesional o nuevas responsabilidades. Luego, muéstreles lo que el cambio estratégico significa para ellos personalmente.

TENGA COMPASIÓN

Las personas anhelan tener estabilidad. "Y cuando usted introduce un cambio, inevitablemente está poniendo a las personas en un estado de incertidumbre y confusión", dice Carroll. "Eso no es necesariamente malo, pero como líder, debe ayudarles a navegarlo con empatía y compasión".

DESTAQUE EL PROGRESO

Si algunos empleados tienen problemas para comprender lo que el cambio estratégico significa para su trabajo diario, Willett recomienda usar ejemplos reales para dar vida a la visión. Busque personas en su organización que ya estén comprometidas y haciendo que el cambio funcione.

TRANSMITA LAS PREOCUPACIONES REALES A LOS NIVELES SUPERIORES

El problema no siempre es el cambio en sí, sino cómo los líderes lo están llevando a cabo. Y podría haber una mejor manera de implementarlo, dice Willett. En algunos casos, ciertos procesos pueden requerir ajustes o adaptaciones. "Podría ser algo que el CEO pasó por alto", dice. "Es importante transmitir esa señal a los niveles superiores".

SEA PACIENTE

El cambio requiere un cambio mental, y toma tiempo reconfigurar los viejos patrones. Sea paciente, dice Carroll. "Los líderes han tenido las conversaciones durante meses y han hecho el análisis. Los empleados lo están escuchando por primera vez y apenas comienzan a asimilarlo".

"Reconozca que la incertidumbre es normal y haga que se sientan seguros", dice Willett. Su mensaje central es simple: "Estamos haciendo este nuevo cambio, vamos a cometer errores y los resolveremos juntos".