![](https://www.infobae.com/resizer/v2/7YSXZARTGFBNVOJR3WQ3IPC3CE.jpg?auth=a08a71f03ef337f3726cf8b84448b0039bb5dab2526ac00902fdcacbe1eea4fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No es extraño ver que un estudio desarrollador utiliza sus redes sociales para arengar y solicitar el apoyo de los jugadores, ya sea para que compren su título en lanzamiento o bien, aprovechando distintos tipos de oferta. Lo que sucede con The Sinking City, sin embargo, es totalmente lo opuesto. En un reciente tweet, Frogwares, el estudio responsable de The Sinking City -una aventura de terror inspirada en el universo de H. P. Lovecraft- pidió abiertamente que no compren la versión de The Sinking City recientemente publicada en Steam, ya que no fueron ellos los responsables de la misma.
“Frogwares no creó la versión de The Sinking City que hoy se puso a la venta en Steam. No recomendamos su compra, pronto ofreceremos más detalles al respecto”, rezaba el comunicado del estudio vía Twitter, lo cual abre una nueva etapa en un conflicto que lleva más de un año en desarrollo y no parece tener solución inmediata. The Sinking City fue retirado de las tiendas digitales en agosto de 2020 en medio de una acalorada disputa legal entre el estudio ucraniano Frogwares y Bigben Interactive -ahora conocido como Nacon-, el publisher.
De acuerdo a lo firmado en 2017, el publisher por aquel entonces llamado Bigben Interactive tendría el derecho de vender y comercializar el título en PlayStation 4, Xbox One, Steam y Epic Games Store. A su vez, el publisher podría aportar dinero para la etapa final del desarrollo del juego, pero la propiedad intelectual del juego y parte de las regalías quedaría en manos de Frogwares. Pese a que el estudio cumplió en tiempo y forma cada etapa del desarrollo hasta publicar el título, Bigben Interactive -Nacon, para ese entonces- no pagó el dinero establecido.
![The Sinking City está inspirado](https://www.infobae.com/resizer/v2/EOUIUQCCDJG4HNQDGV7I4JPHOI.jpg?auth=1d6eafb1a40d60471114325b2227464497a9ebfd0bf862d8a186c097ec120b0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lo que terminó de complicar el panorama fue el hecho de que Nacon haya adquirido otro reconocido estudio conocido como Cyanide, que también se encontraba trabajando en una aventura inspirada en la obra de H. P. Lovecraft. Según reportes, este estudio pidió acceso al código fuente The Sinking City, el cual no estaba incluido dentro del contrato, ya que el mismo fue firmado dos años más tarde del inicio de producción del juego de Frogwares. Al negarse estos a ceder el código fuente, distintos reportes indican que Nacon decidió dejar de pagar el resto del dinero por los distintos hitos que se fueron cumpliendo.
Según el propio estudio, Nacon intentó aplicar una cláusula de producto no entregado a tiempo cuando el juego ya estaba en todas las tiendas digitales en los plazos estipulados. Así mismo, instrumentó la creación de un juego de mesa basado en el juego sin la autorización del estudio involucrado. Al enterarse de que el publisher estaba registrando marcas relacionadas a The Sinking City, Frogwares decidió iniciar acciones legales para agosto de 2019. Para ese entonces, tampoco estaban cobrando regalías ya que Nacon emitía reportes financieros poco claros, en los que era difícil estipular la cantidad de copias vendidas en cada plataforma. Para abril de 2020, sin tener una respuesta satisfactoria por parte del publisher, Frogwares dió de baja el contrato.
Pero en julio de ese mismo año, pese a la negativa de Nacon, Frogwares tomó conocimiento de que The Sinking City se seguía vendiendo en distintas plataformas y lo que era peor, el publisher seguía acumulando regalías por el título que los había llevado a la discordia. Es entonces cuando decidieron retirarlo de todas las tiendas digitales efectivamente en agosto, desapareciendo de prácticamente todos los canales de venta donde estaba siendo distribuido. El juego se conseguía únicamente desde la página oficial de Frogwares y en pocos partners oficiales como Origin y Nintendo Eshop. Hasta ahora.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/IWASJAVERBD5DBI2RYHJXDJZLA.jpg?auth=e92f62613544782451ec93af5eb9959083bee2531b1ea0b2747e5135d748883b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Porque The Sinking City volvió a aparecer en Steam puesto que la Corte de Apelaciones de París falló a favor de Nacon, dictaminando que “Frogwares terminó el contrato unilateralmente y de forma manifiestamente ilegal”. De momento no se conocen más detalles respecto al fallo. En esta misma disputa legal, Frogwares reclama por el incumplimiento de una serie de cláusulas que derivan en más de un millón de dólares en concepto de premios y regalías que se les adeudan, además del control de la propiedad intelectual, tal como estaba estipulado en el contrato original.
Ni Frogwares ni Nacon han emitido comunicado alguno a raíz de los hechos sucedidos, pero está claro que este no será el último capítulo de un drama que no parece terminar.
Seguí Leyendo:
Últimas Noticias
La temporada de lluvias en Bolivia dejó 27 fallecidos y se extenderá hasta marzo
Las precipitaciones, inundaciones y desbordes de ríos no han dado tregua en el país desde finales de noviembre. El martes se rescataron tres cuerpos en un río de Cochabamba
![La temporada de lluvias en](https://www.infobae.com/resizer/v2/JHPGMLY4MD3UCBSEMULSIZFLZ4.jpg?auth=9383cb6f062709ec962318d11a4537e04b5cf69416e0040bb8bc8b4ae8122763&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tailandia sorprende al mundo con su producción de quesos artesanales, a pesar de la intolerancia a la lactosa de su población
Si bien la mayoría de los tailandeses tienen dificultades para digerir la lactosa, según National Geographic, productores locales perfeccionaron técnicas artesanales para lograr quesos únicos que están conquistando a todo el mundo
![Tailandia sorprende al mundo con](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYGOOJ7TFCWXBGHGLIDRK4RI4.jpg?auth=6fbec360ef3c4f5716a2430566d383459b4dd6d1e069ec4e3430bf124574fe00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los países europeos advirtieron que la UE y Kiev deben participar en las negociaciones con Rusia: “Nada sobre Ucrania sin Ucrania”
Los Ministros de Defensa de la OTAN reaccionaron con preocupación al diálogo entre Trump y Putin. Recordaron que Europa aporta el 60% del apoyo militar al país invadido por Moscú
![Los países europeos advirtieron que](https://www.infobae.com/resizer/v2/W2TOMWHRW3L5EWCFFHV2KIP3FE.jpg?auth=771be84747b0cb1fe6dd466665c4f6f36485f27456b8e0318fcc20df89305ecd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La estrategia de Brasil para evitar una guerra comercial por los aranceles al acero de Trump
La diplomacia de Itamaraty, la cancillería brasileña, busca negociar sin declaraciones estridentes para “seguir fortaleciendo el libre comercio”
![La estrategia de Brasil para](https://www.infobae.com/resizer/v2/6V4EMF3K5EXC4GVS2YRJUZFH2Y.jpg?auth=1eff9496d7c8eb2f5b35e642167159f581bc6c6e0030520d8796a22ea0990450&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Litio en Bolivia: en medio de la polémica, el presidente de YLB habló de los contratos con China y Rusia
El debate en la Asamblea Legislativa de los acuerdos firmados por el Gobierno genera preocupación en la oposición y en organizaciones civiles. En una entrevista con Infobae, el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos respondió a los cuestionamientos
![Litio en Bolivia: en medio](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZDX6RCS6LM64TBV5G65GBAELU4.jpg?auth=5eda29f50bd1f0664406c26d6acda8a83944fe9c974e1c0e4aa20f3d8b8a08d2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)