El 2019 no fue un gran año para Ubisoft, ya que sus títulos no lograron el volumen de ventas que la desarrolladora esperaba. Esto se puede ejemplificar con juegos como Tom Clancy’s Ghost Recon: Breakpoint y Starlink: Battle for Atlas, los cuales no pudieron asentarse en el mercado pese a ser la carta fuerte de la desarrolladora. Es por esto que la compañía decidió ampliar su equipo editorial para encarar 2020. El objetivo de este será continuar con la congruencia que quieren darle a sus proyectos y a su vez, brindarle mayores libertades a los estudios que se encarguen del desarrollo.
La llegada de la nueva generación de consolas está estableciendo nuevos rumbos y objetivos en las desarrolladoras de videojuegos, las cuales están empezando a rever sus estrategias, en lo que será un mercado muy competitivo. Este es el caso de la compañía francesa Ubisoft, la cual, luego de los bajos números cosechados por los juegos más recientes de su catálogo, decidió cambiar de planes.
Según una entrevista realizada por el medio VGC a Ubisoft, la empresa se encuentra trabajando para poder ofrecer mejores productos a sus cliente, haciendo foco en darle una línea congruente a los títulos que integren su catálogo. Sin embargo, esto no apunta solamente a mejorar la experiencia de los usuarios, sino que también será clave para los desarrolladores, quienes podrán trabajar con un norte más claro y efectivo. Parte de este trabajo pudo verse en los juegos de mundo abierto que se lanzaron, los cuales muestran un poco de esta congruencia generada.
A su vez, la empresa confirmó durante la entrevista que expandirá y reorganizará su equipo editorial: “Estamos reforzando nuestro equipo editorial para lograr ser más ágiles y mejores como compañía para todos los equipos con los que trabajamos alrededor del mundo”.
Sin embargo, la congruencia que estuvo buscando la empresa generó algunas críticas, ya que el público también pide un catálogo de más variedad. Este también es otro de los temas que la desarrolladora tiene en carpeta y que buscará solucionar con esta expansión de su equipo editorial.
En lo relativo a su organización, esta nueva estructura de equipo estará supervisado por Serge Hascoet, quien trabajará con varios vicepresidentes, los cuales manejarán sus propias sagas. Esto hará que los jefes de equipo cuenten con mayor autonomía para trabajar en los videojuegos, algo que seguramente le de un toque de frescura y variedad a estos. Todos estos cambios favorecerán a los estudios, los cuales podrán trabajar más libremente sin la presión o limitación impuesta por el equipo editorial.
![Starlink: Battle for Atlas, que](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMN5V4Y76RDAXHY3MSFSG37IBE.jpg?auth=5940ba8a6e7f379f84788ad98fea655fae72cc8d7ea9effe28e55c6012dec079&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por otro lado, el diseñador Maxime Beland, quien abandonó Ubisoft el año pasado para sumarse a Epic Games, regresará al estudio, según lo que informó VGC. Beland será parte del mencionado equipo editorial, al cual le sumará una gran experiencia, ya que cuenta con más de 20 años dentro de la empresa francesa. Entre sus trabajos más destacados, se encuentran los realizados con la saga Splinter Cell, donde se encargó de dirigir. Además, también fue director creativo de Rainbow Six: Las Vegas y estuvo a cargar del diseño del primer Assasin´s Creed.
Algunos cambios ya pueden verse, dado que algunos juegos que estaban en producción fueron cancelados y otros retrasados. Entre los demorados se encuentran títulos como Watch Dogs: Legion y Rainbow Six Quarantine, los cuales, pese a tener una buena cartelera en su previa, no tienen margen para dar pasos en falso.
MÁS EN INFOBAE GAMING
e
Últimas Noticias
Las repúblicas bálticas desconectan su red eléctrica de Rusia y se sincronizan con la Unión Europea
Estonia, Letonia y Lituania completarán este fin de semana la desconexión de sus redes eléctricas de Moscú
La oposición nicaragüense respaldó la iniciativa que Estados Unidos expuso en la OEA para luchar contra el autoritarismo
“La Concertación Democrática Nicaragüense desea notar que el régimen ilegal Ortega-Murillo es la expresión más visible del autoritarismo en la región”, anotó ese movimiento, integrado por opositores desnacionalizados, entre otros
![La oposición nicaragüense respaldó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/3XRZJNENMVBCRFLVU36ESDYXAA.jpg?auth=3d5a177029997bfdf4c41930d702372871da9383603a2a2ba841b4da4621b464&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rusia está utilizando misiles balísticos norcoreanos más precisos en Ucrania
La mejora en la exactitud sugiere que Corea del Norte está empleando el conflicto como un campo de pruebas para perfeccionar su tecnología bélica
![Rusia está utilizando misiles balísticos](https://www.infobae.com/resizer/v2/QG5HLNGCNF6C3EZLBUOUQ3VGOI.jpg?auth=185532c69f5fce35e80832624eb184dd2a26fe01625d3a59f821dc9b2bf7fe8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en Bolivia: el Gobierno debió vender oro para garantizar las importaciones de combustible y mantener los subsidios
El Ministro de Economía aseguró que se trata de una medida elaborada para permitir la continuidad de esta política ante la escasez de dólares y las bajas reservas
![Crisis en Bolivia: el Gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/UM4T2JA27JIR36TQA6W4ERLQIQ.jpg?auth=eccc525649f1cd127ab29dd22f99397f4dafe2ae1aa8961ae3836c53464317dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Israel bombardeó dos objetivos de Hezbollah en el Líbano
Pese a la tregua acordada entre las partes, las FDI atacaron dos sitios en territorio libanés donde dijeron que se almacenaban armas del grupo terrorista
![Israel bombardeó dos objetivos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YSNLQEPBHFEH5NR5BFB3ODMTEM.jpg?auth=e6d6d49c5c688e68b2a91a95e5d5664513a182f2a66fa734fee7e928d5bcea09&smart=true&width=350&height=197&quality=85)