32 fotos: la Fundación Cervieri Monsuárez presentó en Punta del Este “Los jóvenes recordaron sus canciones”, de Gabriel Chaile
Se trata de su primera exposición en Uruguay y continúa una serie de grandes proyectos internacionales, que lo han posicionado como uno de los artistas más destacados de la escena contemporánea
A un año de su apertura, la Fundación Cervieri Monsuárez (FCM) presentó "Los jóvenes recordaron sus canciones", un proyecto site-specific de Gabriel Chaile, concebido especialmente para el espacio de esa institución, con curaduría de Pablo León de la Barra. En la foto, Pablo Monsuárez y Virginia Cervieri junto al artista Gabriel Chaile, Marcelo Tinelli y Amalia Amoedo
Gabriel Chaile y Marcelo Tinelli
Guillermo Kuitca, Gabriel Chaile y Pablo León de la Barra
Virginia Cervieri y Pablo Monsuárez junto a sus hijos, Valentina e Ignacio. Esta es la tercera exposición monográfica dedicada a artistas latinoamericanos, desde la apertura de la Fundación Cervieri Monsuárez en diciembre de 2024, tras los proyectos "Pintar como ser", de Vivian Suter (Buenos Aires, 1949), y "La Paraguaya", de Claudia Casarino (Asunción, 1974)
Wally Diamante, Fran y Marcelo Tinelli, y Facundo Garayalde
Gabriel Chaile se propuso ocupar el edificio de la FCM con un conjunto de obras producidas en José Ignacio junto a su equipo de trabajo. En diálogo con el curador Pablo León de la Barra -con quien acaba de presentar su Centro Cultural Ambulante en el Museo Guggenheim de Nueva York- han concebido un proyecto que dialoga con una tradición uruguaya que tiene como referentes a las culturas prehispánicas, incluyendo al artista Joaquín Torres García (Montevideo, 1874-1949), quien se inspiró en la abstracción precolombina para desarrollar su lenguaje artístico, y también, al arquitecto Rafael Viñoly (Montevideo, 1944-2023), quien tomó como referencia la arquitectura de Machu Picchu para crear el muro exterior del edificio de la Fundación, construido por maestros pedreros peruanos
Wally Diamante y Guibert Englebienne
Gimena Macri y Eugenia Rebolini
Max Gómez Canle y Liliana Porter
Jessica Trosman y Gabriel Chaile
Pablo León de la Barra en el preopening de Gabriel Chaile en Fundación Cervieri Monsuárez
Patricia Della Giovampaola
Pamela y Fernán Saguier
Sandra Hillar y Carlos Entenza
Vicente Grondona
Lucas Bustos y Agustina Vela
Gabriel Martino y Mariano Hillar
Andrea Arditi Schwartz
Gabriel Chaile y Naná Gallardo
Marlise Ilhesca
Pablo Monsuárez, Virginia Cervieri y Guillermo Dietrich
Wally Diamante y Guillermo Kuitca
Gabriel Chaile y Marcelo Tinelli
Fran y Marcelo Tinelli
Facundo Garayalde y Micaela Carlino
Guibert Englebienne y Amalia Amoedo
Virginia Cervieri
Isabel Firmin Didot, Pablo Bordeu, Andrea Arditi y Laura Orcoyen
Isabel Aninat, Cata Swinburn y Carlos Entenza
Objetos, esculturas, imágenes y dibujos forman parte de un trabajo constante que Chaile realiza, como forma de mantener vivas tradiciones y formas de hacer que le son propias
Su escultura monumental ocupa el espacio central, desplegando su potencia, sentido del humor y crítica social característica. Gabriel Chaile interpela y recuerda que las formas llevan consigo una historia asociada a aquellas culturas y sus descendientes, que las estructuras de poder colonial y de la modernidad intentaron invisibilizar
La Fundación Cervieri Monsuárez presentó en Punta del Este “Los jóvenes recordaron sus canciones”, de Gabriel Chaile /// Fotos: Gentileza Grupo Mass PR