El brote de botulismo infantil en EEUU ascendió a 37 casos vinculados a la fórmula infantil de ByHeart

La FDA investiga casos confirmados y sospechosos en al menos 16 estados. No se han reportado muertes, pero todos los bebés afectados necesitaron hospitalización

Guardar
La FDA investiga 37 casos
La FDA investiga 37 casos de botulismo infantil vinculados a fórmula ByHeart. (AP foto/Cheyanne Mumphrey)

Las autoridades sanitarias estadounidenses confirmaron un total de 37 casos de botulismo infantil relacionados con el consumo de fórmula para bebés ByHeart, lo que ha generado preocupación y medidas de emergencia a nivel nacional. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) reportó que todos los menores afectados habrían consumido el producto desde agosto, y la compañía realizó un retiro total de la fórmula el pasado 11 de noviembre.

Pese a la magnitud del brote, las autoridades descartaron muertes hasta el momento, aunque todos los bebés afectados, con edades que oscilan entre dos semanas y nueve meses, necesitaron hospitalización. “ByHeart brand formula está desproporcionadamente representada entre los bebés enfermos en este brote”, reconoció la FDA.

El brote fue anunciado inicialmente el 8 de noviembre, luego de que funcionarios en California detectaron la presencia de la bacteria causante de botulismo en una lata abierta de la fórmula. Pruebas de laboratorio posteriores confirmaron la contaminación en varios lotes del producto. ByHeart, empresa con sede en Nueva York y que abastece aproximadamente el 1% del mercado estadounidense de fórmula infantil, vendía cerca de 200.000 latas mensualmente antes de ordenar el retiro.

ByHeart retiró su fórmula del
ByHeart retiró su fórmula del mercado tras detectar bacterias en algunos lotes. (FDA)

Advertencias previas

La FDA realizó inspecciones en las instalaciones de producción de ByHeart ubicadas en Allerton, Iowa, y Portland, Oregón. Documentos oficiales evidencian que plantas previas de la compañía ya habían recibido advertencias por problemas de higiene, incluidos hallazgos de moho, filtraciones de agua e insectos.

En 2023, la FDA indicó que existían “áreas que todavía necesitaban acciones correctivas”. A raíz de la actual crisis sanitaria, ByHeart enfrenta demandas federales en las que los familiares afectados alegan que la fórmula era defectuosa y que la compañía actuó con negligencia. Solicitan compensaciones por gastos médicos, daños emocionales y otras afectaciones.

Los casos se han distribuido en los estados de Arizona, California, Idaho, Illinois, Kentucky, Maine, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Carolina del Norte, Nueva Jersey, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Texas, Washington y Wisconsin.

Bebés afectados tienen entre dos
Bebés afectados tienen entre dos semanas y nueve meses; todos fueron hospitalizados. (Freepik)

El botulismo infantil

El botulismo infantil es una infección rara, con menos de 200 casos reportados anualmente en Estados Unidos. “La infección es provocada por una bacteria que produce toxinas en el intestino grueso”, explican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Los bebés son especialmente vulnerables porque su microbioma intestinal no está lo suficientemente desarrollado para frenar la proliferación de las toxinas.

Los síntomas suelen tardar hasta 30 días en aparecer y pueden incluir dificultades de alimentación, pérdida de control en la cabeza, párpados caídos, rostro inexpresivo, debilidad muscular e incluso problemas para tragar o respirar. “Muchos bebés pueden volverse ‘flácidos’ y requerir soporte respiratorio”, detalló un funcionario de la FDA.

Hasta septiembre de este año, se habían detectado 133 casos de botulismo infantil según registros de los CDC; en todo 2022 se reportaron 145. Aunque la fórmula para bebés ha sido asociada anteriormente a casos aislados, no existían brotes confirmados de botulismo infantil vinculados a fórmulas en polvo, subrayan estudios recientes.

Los síntomas de botulismo infantil
Los síntomas de botulismo infantil pueden demorar hasta 30 días en aparecer. (Getty Images)

Tratamiento y respuestas sanitarias

El único tratamiento aprobado es el BabyBIG, un medicamento intravenoso elaborado con plasma inmunizado proveniente de adultos. Este producto, desarrollado por el programa de botulismo infantil de California, busca reducir la estancia hospitalaria y la gravedad de los casos. No obstante, muchos lactantes afectados requieren asistencia mecánica para respirar durante su recuperación.

La preocupación por un posible desabastecimiento de fórmula se ha descartado, ya que ByHeart representa una fracción mínima del suministro nacional, muy distinta a la situación vivida en 2022, cuando la retirada masiva de productos de Abbott Nutrition generó escasez en todo el país.

El brote impulsó una revisión sin precedentes de la seguridad y composición de la fórmula infantil en Estados Unidos. En palabras del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., la iniciativa “Operation Stork Speed” representa la primera evaluación exhaustiva de ingredientes y nutrientes desde 1998. La FDA analiza comentarios de la industria, especialistas y la sociedad civil para determinar los próximos pasos regulatorios.

Mientras avanzan las investigaciones, las autoridades federales insisten en que los padres consulten con profesionales de la salud ante cualquier síntoma, recordando la importancia de reportar problemas asociados a fórmulas infantiles como estrategia preventiva.