Wall Street cerró con ganancias por tercera jornada consecutiva

Los mercados reflejaron un renovado optimismo por una posible reducción de tasas de interés en Estados Unidos

Guardar
Operadores trabajan en el parqué
Operadores trabajan en el parqué de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) en la ciudad de Nueva York, EEUU, el 25 de noviembre de 2025. REUTERS/Brendan McDermid

Las bolsas estadounidenses registraron alzas por tercer día consecutivo este miércoles, mientras la libra esterlina avanzó tras la presentación de un nuevo presupuesto por parte del gobierno británico. Los mercados reflejaron un renovado optimismo por una posible reducción de tasas de interés en Estados Unidos y señales de estabilidad fiscal en el Reino Unido.

El incremento de los principales índices bursátiles estadounidenses se vio impulsado por declaraciones recientes de funcionarios de la Reserva Federal que plantean la posibilidad de un nuevo recorte de tasas el mes próximo. “Es difícil ignorar que los cambios drásticos en las expectativas sobre recortes de tasas han sido el principal motor del mercado en las últimas semanas”, afirmó Matt Britzman, analista sénior de renta variable en Hargreaves Lansdown, en declaraciones recogidas por AFP. El Nasdaq, con una fuerte presencia tecnológica, lideró el avance al subir un 0,8 por ciento.

Para Jack Ablin, de Cresset Capital Management, el mercado podría mantener la tendencia alcista si las expectativas de recorte de tasas se consolidan. Destacó que el desempeño positivo de las empresas de pequeña capitalización y las denominadas “acciones de valor” indica “una rotación saludable fuera del segmento muy reducido de las grandes tecnológicas hacia un conjunto más amplio de compañías que se beneficiarán de menores costos de financiación”, según comentarios recogidos por AFP.

Algunos analistas atribuyeron parte de este impulso a la especulación sobre el posible nombramiento de Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, como próximo presidente de la Fed, lo que alimenta las expectativas de un rumbo más laxo en materia de política monetaria bajo el gobierno de Donald Trump.

Por otra parte, el “libro beige” de la Reserva Federal subrayó una polarización en el consumo de los hogares en Estados Unidos. El informe señaló que el gasto general de los consumidores “siguió disminuyendo”, mientras que el consumo en comercios de gama alta se mantuvo resistente. Además, algunos minoristas reportaron un impacto negativo producto del prolongado cierre del gobierno.

FOTO DE ARCHIVO. Operadores trabajan
FOTO DE ARCHIVO. Operadores trabajan en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) en la ciudad de Nueva York, EEUU, el 20 de noviembre de 2025. REUTERS/Brendan McDermid

En Europa, las acciones en Londres y la libra británica subieron luego de que el gobierno laborista de centroizquierda presentara un presupuesto que incrementa los impuestos para controlar la deuda y financiar servicios públicos. El rendimiento de los bonos gubernamentales británicos a 10 años descendió, reflejando confianza de los inversionistas en la capacidad de la ministra de Finanzas Rachel Reeves para gestionar las cuentas públicas. Kathleen Brooks, directora de investigación en XTB, afirmó a AFP que la reacción del mercado indica que Reeves “ha superado un obstáculo importante” y que sus medidas “cuentan con credibilidad fiscal ante los inversionistas por ahora”.

Las bolsas de París y Fráncfort también cerraron en positivo, alentadas por las expectativas de avances hacia el fin de la guerra de Rusia en Ucrania. Según el analista de Forex.com Fawad Razaqzada, citado por AFP, “aunque aún no se ha firmado nada y queda mucho por negociar, los mercados ya empezaron a valorar este posible acuerdo, lo que explica el repunte del euro y de las acciones europeas”.

Desde Moscú, funcionarios rusos calificaron de “serias” las conversaciones en marcha para poner fin al conflicto, tras haber dado la bienvenida a aspectos parciales de una nueva propuesta estadounidense para detener los combates más sangrientos en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Advirtieron que un acuerdo está lejos de concretarse, mientras se aguarda la llegada del enviado estadounidense Steve Witkoff a Moscú la próxima semana para avanzar en las negociaciones. “Las conversaciones continúan, el proceso es serio”, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, en comentarios transmitidos por televisión rusa.

(Con información de AFP)