La nueva política tarifaria para visitantes internacionales en los parques nacionales de Estados Unidos, anunciada oficialmente por el Departamento del Interior (DOI) el 25 de noviembre de 2025, entrará en vigor el 1 de enero de 2026. La medida afecta a turistas extranjeros y residentes estadounidenses al plantear un aumento significativo del precio de acceso en algunos de los destinos más visitados bajo la gestión federal. La modificación responde a la necesidad de equilibrar el financiamiento y asegurar la conservación de las áreas naturales, según el comunicado del Departamento del Interior.
De acuerdo con la autoridad federal, la directiva establece que los extranjeros pagarán una tarifa adicional de 100 dólares para ingresar a 11 parques nacionales seleccionados. Además, el pase anual costará 250 dólares para visitantes internacionales, mientras que los residentes estadounidenses mantendrán el precio actual de 80 dólares. La información fue comunicada oficialmente por el Departamento del Interior y el Servicio de Parques Nacionales, confirmando su impacto inmediato para quienes planean visitar estos atractivos turísticos a partir de la fecha referida. Estas novedades fueron recogidas por medios como NBC News y The Associated Press, ambos citando la fuente primaria del gobierno estadounidense.
Desde 2018, según datos de la U.S. Travel Association, los parques nacionales y monumentos estadounidenses han sido uno de los principales destinos para turistas foráneos, recibiendo esa temporada a más de 14 millones de visitantes internacionales. El Gran Cañón, Yellowstone, Yosemite y Acadia figuran entre los parques que más turismo extranjero registran. Esta alta demanda y el decremento de personal y recursos presupuestarios en los últimos dos años llevaron a replantear el esquema tarifario. Según las autoridades federales, los recursos extras ayudarán a solventar el mantenimiento de la infraestructura y las prioridades de conservación tras el impacto negativo de recientes cierres y recortes presupuestarios, tal como informó Department of the Interior.
¿Por qué suben las tarifas en los Parques Nacionales de EE.UU. para turistas extranjeros?
Según informó el Departamento del Interior, el ajuste tarifario busca “garantizar una distribución equitativa del costo de mantenimiento y trabajos de mejora de los parques entre quienes se benefician de la experiencia”. Los residentes estadounidenses ya financian el sistema a través de los impuestos federales, mientras que los visitantes internacionales contribuyen únicamente al pagar tarifas de acceso. El objetivo es que ambos grupos sostengan de manera más proporcional el presupuesto asignado para conservación, restauración de infraestructuras y atención al público. El anuncio subraya la necesidad de “proteger estos espacios para futuras generaciones” y evitar un mayor deterioro del patrimonio natural, según la comunicación divulgada por el gobierno estadounidense y citada en doi.gov.
La misma disposición indica que en 2026 se limitarán las jornadas de acceso gratuito exclusivamente a residentes. Antes, tanto turistas internacionales como locales podían entrar sin coste durante los principales feriados nacionales. Con este ajuste, días emblemáticos como el Día de los Presidentes, el Día de la Independencia y el Día de los Veteranos quedarán reservados solo para ciudadanos y residentes de EE.UU., una modificación que pone el foco en el uso preferencial de los fondos públicos nacionales.

¿Cuáles son los parques afectados por la nueva tarifa para visitantes internacionales?
La medida se aplicará en 11 parques nacionales reconocidos por su alta demanda turística. Entre ellos figuran Grand Canyon National Park, Yellowstone National Park, Yosemite National Park, Acadia National Park, Zion National Park, Rocky Mountain National Park, Olympic National Park, Glacier National Park, Sequoia & Kings Canyon National Parks, Joshua Tree National Park y Arches National Park. El Department of the Interior precisa que estos destinos reciben el mayor porcentaje tanto de turistas extranjeros como de estadounidenses, lo que provoca una presión adicional sobre su infraestructura y requiere inversión constante para su preservación.
La selección de este grupo responde al volumen de visitantes y a la evaluación de necesidades logísticas específicas en cada reserva. Según el Servicio de Parques Nacionales, estos once espacios suman cerca del 40% de las visitas internacionales total registradas en parques protegidos del país.
¿Cuánto costará visitar un parque nacional como extranjero y qué pasa con el pase anual?
El pase anual para turistas internacionales tendrá un precio de 250 dólares a partir de enero de 2026. Este documento ofrece acceso ilimitado durante 12 meses a los parques nacionales incluidos en el sistema federal. En contraste, los residentes estadounidenses podrán seguir adquiriendo el pase por 80 dólares, como hasta ahora.
Para el acceso individual en días que no coincidan con fechas gratuitas, los visitantes internacionales deberán abonar la tarifa standard de cada parque más los 100 dólares adicionales. Por ejemplo, el precio base para el Gran Cañón oscila alrededor de los 35 dólares por vehículo; a esta suma se añadirá el recargo de 100 dólares si los ocupantes no son residentes. Según el Departamento del Interior, el ajuste sitúa a los parques estadounidenses entre los destinos más protegidos y mejor financiados a nivel mundial.
¿Cómo se recaudará y usará este dinero extra de los turistas internacionales?
Las nuevas tarifas crearán un fondo específico destinado a cubrir deficiencias de mantenimiento y actualizar la infraestructura de los parques más visitados. El Departamento del Interior detalló en su comunicado que los ingresos servirán para invertir en caminos, puentes, baños, señalización e instalaciones de accesibilidad universal. A la vez, reforzarán la disponibilidad de personal para atención al público, guianza y control ambiental.
El informe oficial calcula que, solo en 2024, el segmento de visitantes extranjeros aportó entre el 12% y el 15% del total de las entradas vendidas en estos parques, según datos internos del National Park Service. Con el incremento de tarifas, la recaudación esperada se triplicaría respecto al ejercicio previo, canalizándose principalmente a los parques que integran la lista de los 11 seleccionados.
¿De qué manera impactará en las jornadas gratuitas y quién podrá aprovecharlas?
Hasta diciembre de 2025, los visitantes internacionales tienen derecho a ingresar gratuitamente ocho días al año, coincidiendo con fechas patrias como el Memorial Day o el Día de la Tierra. A partir de 2026, solo ciudadanos y residentes legales permanentes podrán acceder a esta excepción. El gobierno estadounidense señala que esta decisión obedece a la voluntad de priorizar el acceso a espacios naturales financiados colectivamente a través de los impuestos locales, según la justificación publicada en doi.gov.
La nueva política se aplicará mediante un sistema de verificación de residencia al momento de la compra del pase o en la entrada del parque. El procedimiento requerirá la presentación de documentos válidos, como pasaporte estadounidense, green card o licencia de conducir emitida en EE.UU., excluyendo documentos de turismo temporal.

¿Habrá excepciones u otro tipo de descuentos para visitantes extranjeros?
De acuerdo con la información publicada por el Departamento del Interior, “las excepciones se mantendrán vigentes únicamente para programas educativos, excursiones escolares acreditadas y delegaciones oficiales previa coordinación”. No se contemplan descuentos para turistas extranjeros sobre la nueva tarifa, pero sí permanecen los beneficios tradicionales para adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes estadounidenses.
El reglamento aclara que las personas con residencia permanente seguirán recibiendo tratamiento equivalente al de los ciudadanos en materia de precios y condiciones de acceso, de acuerdo a la normatividad vigente en otros servicios públicos del país.
¿Qué reacciones institucionales provocó la decisión?
Diversas organizaciones internacionales y asociaciones turísticas han manifestado inquietudes por los posibles efectos que la subida de precios pueda tener en el flujo turístico. No obstante, la comunicación oficial del Departamento del Interior indica que la medida fue consultada con actores clave del sector y responde a lineamientos de sostenibilidad y responsabilidad fiscal. Por parte de las propias dependencias estadounidenses, la respuesta ha sido de apoyo a la iniciativa, subrayando la necesidad de adaptar el sistema de financiamiento a las nuevas realidades de uso.
La administración federal también informó que esta actualización se inscribe dentro de la política llamada “America-first entry fee policies”, que prioriza la inversión en infraestructura y en el acceso equitativo para quienes sostienen el sistema de parques a través de sus impuestos.

¿Dónde encontrar información actualizada y cómo planificar la visita?
Toda la información sobre precios, fechas, parques afectados y reglas de acceso se puede consultar en los portales oficiales del Department of the Interior, el National Park Service y la plataforma digital recreation.gov. Las dependencias mantendrán actualizados los canales de atención al visitante ante posibles dudas o actualizaciones futuras en la política tarifaria para parques nacionales.
Recomiendan a los turistas extranjeros planificar con anticipación sus visitas para conocer el detalle de las tarifas, los requerimientos de documentación y los posibles cambios en días excepcionales de acceso gratuito.
Últimas Noticias
Retiran más de 41.000 aerosoles nasales del mercado tras detectarse contaminación bacteriana en el producto
La cadena Walgreens informó que el artículo distribuido en Estados Unidos fue retirado de forma preventiva bajo supervisión de la FDA

Calendario NBA: fechas, horarios y dónde ver los duelos de hoy 26 de noviembre
No te pierdas ni un minuto de acción del deporte ráfaga de este día, a continuación te compartimos la información más completa del mejor básquetbol del mundo

Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 25 de noviembre de 2025
Enseguida los resultados del más reciente sorteo de Mega Millions y descubra si ha sido uno de los ganadores

La cantante e influencer DELAROSA fue asesinada en una supuesta emboscada en Los Ángeles
La joven artista puertorriqueña María de la Rosa, murió tras recibir varios disparos mientras se encontraba en un vehículo estacionado en Northridge

Abuela y sus tres nietos fueron rescatados tras desaparecer en un sendero en Carolina del Sur
Tonda Michelin y tres menores fueron localizados por rescatistas después de una operación urgente que incluyó helicópteros, drones y cierre de senderos




