
La Corte Suprema de Dakota del Norte reinstaló el viernes 21 de noviembre la prohibición casi total del aborto en ese estado, una medida que transforma al estado en uno de los territorios más restrictivos para este procedimiento en Estados Unidos. Esta decisión revierte un fallo previo de un juez y reactiva una legislación que había permanecido paralizada durante meses, según informó The New York Times.
De acuerdo con las nuevas disposiciones, ahora será un delito grave para los médicos practicar abortos en Dakota del Norte, salvo en casos excepcionales como la preservación de la vida o la salud de la mujer embarazada, o cuando exista violación o incesto dentro de las primeras seis semanas de gestación.
Las pacientes quedan exentas de sanciones, pero los profesionales de la salud que infrinjan la ley podrían enfrentar hasta cinco años de prisión y multas de 10.000 dólares.

La regulación coloca a Dakota del Norte junto a otros doce estados del país con normativas similares o más severas sobre el aborto, después de la histórica revocación de la protección federal a ese derecho por parte de la Corte Suprema de Estados Unidos en 2022.
Como consecuencia, la potestad de legislar quedó en manos de cada estado. BBC News señaló que la Constitución estatal no reconoce el derecho al aborto, y que, para anular la ley, se requería el voto de cuatro de los cinco jueces, pero únicamente tres se manifestaron contra la normativa.
La nueva ley establece excepciones solo si la vida o la salud de la madre están en peligro y restringe los casos de violación e incesto a la detección dentro de un plazo en el cual muchas mujeres desconocen que están embarazadas.
Una batalla legal
La decisión judicial llegó tras una prolongada batalla legal en Dakota del Norte tras la anulación de Roe vs. Wade. El Congreso local activó inicialmente una ley disparador que proscribía casi por completo el aborto, pero en 2023 derogó el mecanismo y adoptó una normativa similar con excepciones explícitas.

Tras la intervención de un juez que suspendió la prohibición en 2024, el fiscal general estatal Drew H. Wrigley recurrió la decisión, lo que condujo al fallo del pasado viernes. En palabras atribuidas por BBC News al propio Wrigley, la “oficina del fiscal general tiene la solemne responsabilidad de defender las leyes de Dakota del Norte, y hoy esas leyes han sido avaladas”.
Mientras tanto, las repercusiones afectan de forma directa a las mujeres que buscan interrumpir un embarazo en el estado. Segun declaraciones recogidas por los citados medios, la directora del último centro de abortos de Dakota del Norte, Tammi Kromenaker, describió el estado como un “desierto para el aborto”.
La clínica Red River Women’s Clinic, previa demandante en el proceso, se trasladó en 2022 a la vecina ciudad de Moorhead, en Minnesota, al otro lado de la frontera. Kromenaker aseguró que la mayoría de sus pacientes son de Dakota del Norte y deben viajar hasta cuatro horas por trayecto para acceder a sus servicios. “Hay pacientes que evitan incluso pronunciar la palabra aborto o preguntan si podrían ir a prisión en el futuro”, manifestó.
Las implicancias sanitarias afectan también a otros profesionales. Médicos y expertos consultados por The New York Times coinciden en que el margen de interpretación legal sobre las excepciones médicas generará dudas y posibles retrasos en la atención de emergencias obstétricas.
Últimas Noticias
Cómo Mel Robbins superó una deuda millonaria y se convirtió en una de las referentes más influyentes del desarrollo personal
Su historia, contada en el podcast de Codie Sanchez, reveló cómo la autora estadounidense pasó de tocar fondo en plena crisis financiera a reconstruir su vida a partir de pequeños hábitos, honestidad brutal y decisiones prácticas que cambiaron por completo su destino

Trump espera “con ansias” el fallo de la Corte Suprema sobre los aranceles y afirmó que los pagos futuros “superarán niveles históricos”
El mandatario de EEUU insistió en que la falta de una resolución judicial definitiva provoca distorsiones en el comportamiento de algunos actores económicos
El Departamento de Estado de EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera
La medida, que entra en vigor este lunes, permite ampliar sanciones legales y financieras sobre el dictador venezolano Nicolás Maduro

Un hombre fue apuñalado en el metro de Nueva York tras pedirle a otro que bajara el volumen de su llamada telefónica
La víctima fue trasladada a un hospital y se espera su recuperación, mientras el sospechoso continúa prófugo y los usuarios manifiestan preocupación por la frecuencia de estos episodios violentos

Luchador de artes marciales mixtas de 31 años se desplomó durante un combate de la MMA en Chicago
El deportista, colapsó en medio de una pelea del Matador Fighter Challenge, lo que provocó que fuera trasladado de emergencia a un hospital, donde más tarde se confirmó su fallecimiento




