Kristi Noem anunció una inversión de mil millones dólares para fortalecer la seguridad aeroportuaria

La titular del DHS también señaló que los empleados de la TSA recibirán bonos de 10 mil dólares por su compromiso durante el cierre del gobierno federal

Guardar
La titular del DHS anunció
La titular del DHS anunció la inversión durante su visita a dos importantes aeropuertos. (Alex Brandon/Pool via REUTERS)

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció una inversión de USD 1.000 millones destinada a la modernización del equipo de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y la entrega de bonos de USD 10.000 a empleados federales destacados, tras la reciente reapertura del gobierno luego de un cierre de 43 días.

Estas medidas, presentadas en los aeropuertos internacionales de Minneapolis–Saint Paul y Harry Reid, buscan fortalecer la seguridad aeroportuaria y reconocer el esfuerzo de los trabajadores que mantuvieron operativos los servicios esenciales durante la paralización federal. Durante su intervención en el aeropuerto de Minneapolis–Saint Paul, Noem detalló que la inversión permitirá la adquisición de equipos de escaneo, rayos X y tecnología de imágenes avanzadas.

“Vamos a destinar más de USD 1.000 millones a nuevos equipos de escaneo, rayos X y tecnología de imágenes avanzadas”, afirmó la secretaria, subrayando que se trata de la mayor inversión en este ámbito en los últimos 15 años. La implementación de estos sistemas se realizará en los próximos meses, con el objetivo de reforzar la seguridad y mejorar la eficiencia en los controles aeroportuarios.

Bonos de 10 mil dólares para empleados aeroportuarios

Los empleados aeroportuarios recibirán un
Los empleados aeroportuarios recibirán un bono de 10 mil dólares en reconocimiento a su compromiso durante el cierre del gobierno federal. (REUTERS/David 'Dee' Delgado/File Photo)

Noem también anunció la entrega de bonos de USD 10.000 a empleados de la TSA que demostraron un compromiso excepcional durante el cierre federal. “Estos pagos de USD 10.000 son para reconocer a quienes son ejemplo”, declaró la secretaria, quien destacó la dedicación de los trabajadores que continuaron cumpliendo sus funciones, incluso asumiendo turnos adicionales y velando por la seguridad de los viajeros.

La medida incluye a 776 controladores aéreos y técnicos de la Administración Federal de Aviación (FAA), quienes recibirán el mismo incentivo económico. El secretario de Transporte, Sean Duffy, elogió la labor de estos empleados: “Estos hombres y mujeres patriotas nunca dejaron de cumplir y mantuvieron la seguridad del público que viajó durante el cierre”.

Noem se pronunció sobre nuevas medidas migratorias

Noem se pronunció sobre las
Noem se pronunció sobre las nuevas medidas migratorias que se están implementando en varios estados. (REUTERS/Anna Rose Layden)

En una conferencia de prensa celebrada en el aeropuerto Harry Reid de Las Vegas, Noem resaltó la colaboración entre el Departamento de Seguridad Nacional y el estado de Nevada en materia migratoria. La secretaria puso en valor el programa 287-G, que permite a las fuerzas del orden locales participar en la aplicación de leyes migratorias en coordinación con agencias federales.

“Hemos tenido una gran colaboración con el gobernador y también con los alguaciles locales. Nevada se ha asociado con nosotros en el programa 287-G, que es increíble porque autoriza a las fuerzas locales a realizar su labor habitual y, además, a colaborar en la aplicación de la ley migratoria”, explicó Noem. En junio, las autoridades de Las Vegas solicitaron la inclusión en la sección “Warrant Service Officer” del programa de ICE, que otorga un plazo de 48 horas para que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas asuma la custodia de inmigrantes indocumentados liberados de centros de detención.

El cierre federal de 43 días, que concluyó a principios de noviembre, tuvo un impacto significativo en los empleados de la TSA y los controladores aéreos, quienes continuaron trabajando sin recibir su salario de manera inmediata. Noem reconoció la actitud de estos trabajadores durante ese periodo: “Vimos personas que entendieron que su propósito era servir, que siguieron presentándose a trabajar, a veces asumiendo turnos extra y cuidando de otros, pero siempre asegurando que mantuviéramos la seguridad y los estándares altos”, señaló la secretaria.