La Administración Federal de Aviación (FAA) anticipa el mayor periodo de operaciones aéreas en más de 15 años durante la temporada de Acción de Gracias 2025, con más de 360.000 vuelos previstos y una afluencia de pasajeros sin precedentes, según datos oficiales y proyecciones reportadas por Fox Weather. La magnitud prevista impactará a millones de personas que planean viajar por el país entre el 21 de noviembre y el 2 de diciembre. El aumento en la demanda convierte estas fechas en un desafío operativo clave para la infraestructura aeroportuaria estadounidense.
De acuerdo con la FAA, el martes 25 de noviembre será la jornada de mayor concentración de vuelos, con más de 52.000 despegues y aterrizajes previstos en el espacio aéreo nacional. Fox Weather amplía que la agencia apelará a procedimientos reforzados en sus torres de control y plataformas terrestres para mitigar demoras y sostener los niveles habituales de seguridad operacional. La FAA prevé un operativo especial y ha reiterado sus recomendaciones a los pasajeros para llegar anticipadamente a los aeropuertos y consultar el estado de sus vuelos ante eventuales afectaciones por clima.
La proyección de viajes elaborada por la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA) indica que más de 81,8 millones de personas planean desplazarse al menos 80 kilómetros (50 millas) durante el periodo festivo, con una estimación de casi 6 millones de viajeros que optarán por la vía aérea. Según informes de la AAA, la tendencia confirma una recuperación total de la demanda de viajes tras las restricciones sanitarias de años anteriores y consolida un incremento de 2% respecto a los volúmenes registrados durante Acción de Gracias 2024.
¿Qué operaciones se esperan y cómo se coordinan los aeropuertos?
Según la FAA, durante el periodo comprendido entre el 21 de noviembre y el 2 de diciembre de 2025, la autoridad proyecta la gestión de más de 360.000 vuelos en territorio nacional. La agencia federal anticipa que el tráfico alcance su punto álgido el martes 25 de noviembre, cuando prevé más de 52.000 operaciones aéreas gestionadas en un solo día, tal como confirma el boletín institucional citado por Fox Weather y difundido a través de los canales oficiales.
La Transportation Security Administration (TSA) prevé revisar a más de 17,8 millones de pasajeros en los controles de seguridad aeroportuarios entre el 25 de noviembre y el 2 de diciembre, destacó Reuters en su cobertura especializada. La AAA agrega que casi 6 millones de personas utilizarán el avión, mientras que alrededor de 73 millones optarán por el transporte por carretera. Los principales aeropuertos del país preparan recursos adicionales para absorber la demanda y atender los procesos migratorios y de seguridad.
¿Qué medidas adoptan autoridades y aerolíneas frente al flujo proyectado?
Los representantes de la FAA atribuyen el aumento de vuelos y movilizaciones a la mayor oferta de asientos de las aerolíneas estadounidenses, que según Airlines for America (A4A) suma 45.000 plazas adicionales por día respecto al calendario anterior. Aeropuertos como Atlanta, Chicago O’Hare y Los Ángeles coordinan operativos para manejar los puntos críticos de llegadas y salidas, mientras tanto, la FAA refuerza la dotación de controladores y equipos de soporte, según el comunicado que cita Fox Weather.
Bryan Bedford, administrador de la FAA, indicó a través de la comunicación institucional: “Gracias a la dedicación de nuestros controladores de tráfico aéreo y de todos los empleados de la FAA, estamos preparados para la temporada navideña y nos enorgullece ayudar a los viajeros a llegar a sus amigos y familiares durante esta importante época del año”, en referencia al operativo que la entidad desplegará en todo el país. La agencia recomienda a todos los pasajeros mantenerse atentos a las notificaciones de su aerolínea y prever posibles cambios en los itinerarios.
¿Qué riesgos climáticos y desafíos pueden surgir durante el periodo?
Las previsiones meteorológicas difundidas por Fox Weather señalan la posibilidad de dos sistemas de tormentas que podrían incidir sobre partes del sur, noreste y costa del Atlántico, causando lluvias o nevadas que incrementarían la probabilidad de demoras y ajustes operativos. La FAA mantiene alertas activas sobre riesgos meteorológicos y pide a los viajeros verificar el estado de los vuelos y programas de equipaje antes de llegar a los aeropuertos.
Entre las recomendaciones oficiales destacan la importancia de presentarse con suficiente antelación, registrar maletas con tiempo y consultar las aplicaciones oficiales de los aeropuertos y las aerolíneas para recibir alertas oportunas. Según la TSA, los operativos especiales en los puntos de control buscarán agilizar los procesos y reducir los tiempos de espera ante el récord de pasajeros previsto.
¿Cuáles son las tendencias y expectativas para este ciclo festivo?
El periodo de Acción de Gracias 2025 funcionará como termómetro para medir la capacidad del sistema aeroportuario nacional tras el restablecimiento de la movilidad pospandémica, según autoridades federales. El incremento de operaciones también pondrá a prueba la coordinación entre organismos y compañías aéreas ante la posibilidad de imprevistos meteorológicos o retrasos asociados al volumen operativo.
La FAA ha recordado en sus canales oficiales y durante conferencias recientes que continuará reforzando la dotación de personal y la implementación de nuevas tecnologías en temporadas de mayor demanda, replicando las estrategias desarrolladas en este operativo de Acción de Gracias. Fox Weather subraya que las aerolíneas también incrementaron recursos de atención al cliente y capacidades de reprogramación para responder a eventuales contingencias.
El impacto previsto para los pasajeros incluye una mayor vigilancia, inspecciones más exhaustivas y la recomendación de adoptar conductas preventivas frente a retrasos o disrupciones. La agencia federal ha puesto a disposición de los viajeros información actualizada en la web y mantiene campañas informativas junto a la TSA y las aerolíneas nacionales para garantizar la comunicación continua con los usuarios durante toda la temporada.
Últimas Noticias
Un inusual fenómeno atmosférico podría alterar el clima en Estados Unidos desde finales de noviembre
Las proyecciones de especialistas indican la posibilidad de descensos marcados en los valores térmicos y un aumento en la inestabilidad, especialmente en zonas del centro y norte del país

NBA en acción: todo sobre los encuentros que se juegan hoy 22 de noviembre
No te pierdas ni un minuto de acción del deporte ráfaga de este día, a continuación te compartimos la información más completa del mejor básquetbol del mundo

Errores médicos y resistencia a la antisepsia en el caso Garfield que transformaron la medicina estadounidense para siempre
Un episodio histórico marcó el inicio de una nueva era en los hospitales del país y dejó lecciones imborrables para generaciones de profesionales de la salud

Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 21 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense organiza dos sorteos a la semana, cada martes y viernes, en los que hay la posibilidad de ganar varios millones de dólares

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región




