
El cierre de la temporada de huracanes del Atlántico de 2025 se perfila como un hecho inusual: ningún huracán tocó tierra en Estados Unidos, un fenómeno que no se registraba desde hace una década.
A medida que los frentes fríos avanzan y las temperaturas del agua descienden, los expertos anticipan que la actividad tropical concluirá sin nuevos episodios antes del 30 de noviembre, según información de Fox Weather.
El balance de la temporada revela un contraste marcado entre la tranquilidad en territorio estadounidense y la devastación en el Caribe.
La última vez que Estados Unidos terminó la temporada sin huracanes en su territorio se remonta a 2015

El huracán Melissa se destacó como uno de los ciclones tropicales más potentes jamás observados, dejando una huella imborrable en Jamaica y otras islas de la región. De acuerdo con el Centro Nacional de Investigación Atmosférica de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos, Melissa alcanzó una presión mínima de 892 mb y generó una ráfaga de viento de 405 kilómetros por hora (252 millas por hora), medida por una radiosonda. Este valor representa la ráfaga más intensa jamás registrada en la cuenca del Atlántico y la segunda a nivel mundial.
La temporada, que produjo trece tormentas con nombre, una menos que el promedio histórico, se caracterizó por la ausencia de huracanes en suelo estadounidense.
Solo la tormenta tropical Chantal tocó tierra cerca de Myrtle Beach, Carolina del Sur. Según Fox Weather, la última vez que ninguna tormenta con nombre impactó Estados Unidos fue en 1990, y la última temporada sin huracanes en ese país se remonta a 2015.
Durante la temporada se registraron cinco huracanes

En términos de intensidad, la temporada registró cinco huracanes, de los cuales cuatro alcanzaron la categoría 3 o superior en la escala de Saffir-Simpson. Tres de estos ciclones llegaron a la categoría 5: Erin, Humberto y Melissa. Erin y Humberto alcanzaron vientos de 257 km/h (160 mph) en agosto y septiembre, respectivamente. Melissa, por su parte, cerró la temporada como un huracán mortal de categoría 5 en Jamaica, con vientos sostenidos de 298 kilómetros por hora (185 millas por hora).
Este fenómeno se convirtió en el huracán más fuerte que haya azotado Jamaica y el más intenso en tocar tierra en el Atlántico en los últimos noventa años. La medición de una ráfaga de 405 kilómetros por hora (252 millas por hora) por una sonda lanzada desde un avión cazahuracanes de la NOAA durante una misión a Melissa confirmó su estatus como el huracán con los vientos más fuertes jamás registrados en la región.
El impacto de los huracanes no se limitó al Caribe

Erin provocó inundaciones costeras a lo largo de la costa este de Estados Unidos a finales de agosto. Humberto siguió una trayectoria similar cerca de la misma zona poco más de un mes después, en septiembre, en proximidad al huracán Gabrielle.
Además, el fuerte oleaje generado por Humberto e Imelda ocasionó el colapso de varias viviendas en los Outer Banks de Carolina del Norte, con un saldo de nueve casas derrumbadas en pocos días. En el análisis de la temporada, Bryan Norcross, especialista en huracanes de FOX Weather, y Phil Klotzbach, investigador principal del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado, destacaron la singularidad de los datos registrados.
Antes del inicio de la temporada, tanto la NOAA como la CSU habían pronosticado una Energía Ciclónica Acumulada (ECA) por encima de lo normal, y el resultado final fue de 133, superando el promedio. Norcross afirmó a Fox Weather: “Lo principal es que se pronosticó que (ACE) estaría por encima de lo normal y, efectivamente, estuvo por encima de lo normal”. Klotzbach, por su parte, subrayó a Fox Weather: “Fue un año en el que no tuvimos necesariamente una gran cantidad de tormentas. La cantidad fue bastante baja, pero la calidad o la fuerza de las tormentas fue bastante alta”.
Con la temporada a punto de concluir y sin previsión de nueva actividad tropical, los especialistas coinciden en que el Atlántico permanecerá en calma hasta el cierre oficial del periodo, el 30 de noviembre, según Fox Weather.
Últimas Noticias
Este estado concentra las cifras más altas de muertes de ciclistas en EEUU, según reportes recientes
Estadísticas federales y registros locales muestran un incremento sostenido de incidentes fatales vinculados a recorridos urbanos y suburbanos en distintas comunidades.

Estados Unidos impulsó nuevas perforaciones petroleras en altamar frente a las costas de California y Florida
El gobierno estadounidense anunció un plan para permitir nuevas extracciones de crudo en zonas marítimas restringidas desde hace décadas

Mariana Enriquez y Virginia Feito, las dos escritoras hispanohablantes que están en la lista de los 100 libros imprescindibles de TIME
El reconocimiento de ambas escritoras en un prestigioso listado reafirma el papel transformador de la literatura en español, impulsando debates y perspectivas contemporáneas en el ámbito cultural

Los 100 libros imprescindibles de 2025, según la revista TIME
El medio estadounidense señaló que el listado se elaboró a partir de aquellos ejemplares que “nos emocionaron y deleitaron, que generaron conversaciones y nos ampliaron la mirada”

Megaoperativo en Nueva York deja 32 personas arrestadas: la mayor operación contra pandillas en la historia de Queens
Los detenidos, entre ellos menores de edad, enfrentan cargos por homicidio, conspiración y posesión de armas, tras una serie de ataques que pusieron en riesgo a la comunidad

