El desprendimiento del motor izquierdo fue la causa principal del accidente fatal del avión de carga de UPS en Louisville, ocurrido el 4 de noviembre, según el informe preliminar del Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).
El desastre aéreo dejó catorce muertos, incluidas once personas en tierra y los tres tripulantes que viajaban a bordo de un McDonnell Douglas MD-11F que recién despegaba del aeropuerto internacional Muhammad Ali. El impacto destruyó una planta de reciclaje, almacenes de UPS y generó una columna de fuego y humo visible a varios kilómetros.
De acuerdo con CNN, el reporte de la NTSB arroja que “el soporte que aseguraba el motor izquierdo al ala falló momentos después de abandonar la pista”, lo que permitió que la pesada estructura se desprendiera en pleno ascenso y, al golpear y cruzar el ala, provocara una explosión.
Imágenes analizadas por los investigadores y publicadas junto con el informe muestran los instantes exactos del desprendimiento y la formación inmediata de la bola de fuego, imágenes descritas como “extraordinarias” por el organismo. Estas pruebas visuales, obtenidas por cámaras cercanas, serán pieza clave para esclarecer la secuencia de eventos.

Según el informe citado también por NBC News y The Associated Press, el avión jamás logró elevarse a más 9 metros sobre la pista antes de caer descontrolado en la zona industrial cercana. El NTSB precisó que “las fracturas halladas en los herrajes que fijaban el motor izquierdo al ala presentaban claros signos de daño por fatiga y sobrecarga”, según consta en la documentación analizada por la Junta. Investigadores que revisaron el área de impacto recuperaron y desarmaron estos componentes estructurales, conocidos como “lugs”, principales responsables de mantener el motor fijado.
“El motor izquierdo se separó, saltó el ala y encendió una bola de fuego, quedando documentado en seis imágenes entregadas por los equipos del NTSB”, describe el texto.
El momento de siniestro
El avión, cargado con aproximadamente 38.000 galones de combustible destinados a Honolulu, explotó contra el suelo, lo que dificultó las maniobras de emergencia y extendió el área de escombros a lo largo de más de 800 metros. Las imágenes satelitales dan cuenta del rastro de destrucción, que abarcó desde un patio de almacenamiento de materiales hasta dos edificios, uno de ellos una planta de reciclaje de petróleo.
El personal de control de tráfico aéreo, según el reporte, notó que la velocidad de carrera de despegue fue acorde a lo esperado, pero observaron inmediatamente que el avión dejó de ganar altura y comenzó a virar a la izquierda, hasta precipitarse.
El MD-11F tenía 34 años de servicio y estaba en proceso de ser retirado por United Parcel Service (UPS), según señalaron portavoces a CNN. Días antes, la aeronave había permanecido seis semanas inactiva por tareas de mantenimiento en San Antonio, Texas.
Todas las bitácoras y registros de inspecciones previas serán objeto de revisión, incluyendo fechas exactas y procedimientos aplicados en la última revisión, realizada en octubre de 2021. Un experto en seguridad aérea, Jeff Guzzetti, citado por The Associated Press, advierte que “aunque la aeronave cumplía formalmente con los intervalos de inspección, este evento obligará a la Administración Federal de Aviación (FAA) a reconsiderar si son adecuados esos plazos”.
Tras el accidente, el FAA ordenó la suspensión de todos los vuelos de los modelos MD-11 y MD-11F hasta que sean verificados pieza por pieza. UPS confirmó a CNN que posee 26 aeronaves de este tipo, todas sometidas actualmente a inspección minuciosa.
Boeing, actual propietaria de McDonnell Douglas, difundió un mensaje de condolencias a los familiares de las víctimas y recalcó su compromiso de cooperar con las autoridades, en línea con el comunicado emitido por UPS Airlines, cuyo presidente, Bill Moore, declaró: “trabajamos con los investigadores para identificar la causa raíz, solo entonces podremos generar un plan de reparación y regreso seguro a las operaciones”.
Últimas Noticias
Estados Unidos impulsó nuevas perforaciones petroleras en altamar frente a las costas de California y Florida
El gobierno estadounidense anunció un plan para permitir nuevas extracciones de crudo en zonas marítimas restringidas desde hace décadas

Mariana Enriquez y Virginia Feito, las dos escritoras hispanohablantes que están en la lista de los 100 libros imprescindibles de TIME
El reconocimiento de ambas escritoras en un prestigioso listado reafirma el papel transformador de la literatura en español, impulsando debates y perspectivas contemporáneas en el ámbito cultural

Los 100 libros imprescindibles de 2025, según la revista TIME
El medio estadounidense señaló que el listado se elaboró a partir de aquellos ejemplares que “nos emocionaron y deleitaron, que generaron conversaciones y nos ampliaron la mirada”

Megaoperativo en Nueva York deja 32 personas arrestadas: la mayor operación contra pandillas en la historia de Queens
Los detenidos, entre ellos menores de edad, enfrentan cargos por homicidio, conspiración y posesión de armas, tras una serie de ataques que pusieron en riesgo a la comunidad

Récord de ejecuciones en Florida: la condena de un hombre que dio muerte lenta y dolorosa a una inocente mujer
El jueves por la tarde, Richard Barry Randolph, fue el ejecutado número 17 del estado en 2025, por el homicidio de Minnie Ruth McCollum en agosto de 1988



