
El tráiler en live action de la película Moana logró 182 millones de visualizaciones en su primer día, posicionándose como el segundo avance más visto en la historia de los estrenos de Disney, solo superado por El Rey León de 2019. El lanzamiento, realizado el 19 de noviembre de 2025, anticipa altas expectativas para el filme previsto para llegar a los cines el 10 de julio de 2026. El interés global refleja la vigencia de la franquicia y su impacto en la estrategia audiovisual de la multinacional estadounidense.
Según cifras publicadas por Deadline, Disney incrementó durante el último trimestre la difusión de avances para sus títulos de 2026, confirmando que el tráiler de Moana en live action alcanzó el segundo lugar histórico entre los debuts más populares de la compañía, tan solo detrás del avance de El Rey León, que obtuvo 225 millones de visualizaciones en 2019. El informe señala que, entre los estrenos de toda la industria durante 2025, Moana ocupa el tercer lugar general, precedida por Fantastic Four: First Steps y The Devil Wears Prada 2.
La franquicia Moana posee antecedentes que explican el interés generado por la nueva adaptación. El filme animado original, estrenado en 2016, registró ingresos globales de 643 millones de dólares y estableció una base de seguidores en diversos mercados. En 2024, la secuela Moana 2 superó los mil millones de dólares en recaudación, consolidando el posicionamiento de la marca y confirmando su atractivo comercial y cultural, de acuerdo con los datos relevados por Deadline. El consumo digital en plataformas como Disney+ también muestra la relevancia del título, acumulando 1.400 millones de horas de reproducción, el mayor registro interno hasta ahora.
¿Cuántas visualizaciones alcanzó el tráiler en live action de Moana en un día?
El tráiler en live action de Moana registró 182 millones de visualizaciones globales durante las primeras 24 horas de su lanzamiento, según los datos publicados por Deadline. Esta cifra lo coloca como el segundo tráiler más visto de la historia entre los estrenos de Disney con actores, luego de El Rey León (2019), que obtuvo 225 millones en el mismo lapso. Además, de acuerdo con el ranking anual, el avance se sitúa en el tercer puesto entre todos los estrenos audiovisuales de 2025, únicamente superada por Fantastic Four: First Steps (202 millones) y The Devil Wears Prada 2 (185 millones).
La medición de visualizaciones se ha convertido en uno de los barómetros clave para anticipar el interés del público. Fuentes internas de Disney indicaron en Deadline que los picos de vistas durante los primeros minutos posteriores a la publicación respaldaron la estrategia de anticipar la campaña global prevista para la llegada de la película a los cines. Esta dinámica permite calcular proyecciones de audiencia y prever el nivel de posicionamiento que tendrá el filme durante su etapa comercial.

¿Cuál es la importancia del tráiler de Moana en live action para Disney?
La relevancia del avance de Moana en live action se vincula tanto al desempeño numérico como al impacto en la estructura de lanzamientos de Disney para 2026. Según especialistas citados por Deadline, la obtención de 182 millones de visualizaciones en un día valida la decisión del estudio de impulsar versiones live action de sus franquicias animadas más exitosas. El puesto que ocupa Moana en los registros internos refuerza las previsiones de que la película pueda consolidarse como uno de los principales títulos de la compañía en el próximo año.
El liderazgo histórico en visualizaciones del tráiler se suma a una tendencia de la compañía de reservar las campañas promocionales más amplias para sus marcas con mayor penetración global. La noticia pone en evidencia el rol estratégico de Moana como generadora de ingresos a través de taquilla, productos licenciados y presencia digital, de acuerdo con los análisis difundidos por Deadline.
¿Qué récords alcanzó Moana con su tráiler en live action y qué otras películas lideran el ranking?
De acuerdo con Deadline, el avance de Moana en live action logró el segundo mayor debut de visualizaciones entre las películas live action de Disney, solo detrás del avance de El Rey León lanzado en 2019, que totalizó 225 millones de vistas en su jornada inicial. En el listado general de la industria audiovisual de 2025, el tráiler de Moana solo fue superado por Fantastic Four: First Steps (202 millones) y The Devil Wears Prada 2 (185 millones).
El ranking de avances cinematográficos más vistos resalta el interés sostenido por las adaptaciones en live action basadas en franquicias ya consolidadas. Según el recuento aportado por Deadline, durante el último año la competencia en lanzamientos globales se fortaleció por la combinación de plataformas propias y redes sociales como canales de distribución primaria.

¿Quiénes son los protagonistas y equipo creativo del filme live action de Moana?
La película de Moana en live action está dirigida por Thomas Kail, conocido por su trabajo como realizador en el musical Hamilton. El papel protagónico recae en Catherine Laga’aia, actriz elegida para interpretar a Moana en su primera incursión cinematográfica importante. Dwayne Johnson vuelve a personificar al semidiós Maui, retomando el personaje que ya interpretó en la versión animada de 2016 y su secuela. La producción cuenta además con la participación de Beau Flynn, Dany Garcia, Hiram Garcia y el compositor Lin-Manuel Miranda, quien ya participó como autor de la música original de la franquicia.
Las primeras imágenes y el avance del tráiler muestran paisajes oceánicos, la presencia de la tribu Kakamora y secuencias de acción ligadas a la travesía de la protagonista. Disney, citado por Deadline, enfatizó que la dirección de arte y la construcción visual buscan reproducir la atmósfera de la animación trasladando la historia al universo live action, manteniendo la fidelidad a los elementos que definieron el éxito de las entregas anteriores.
¿Cuándo se estrena Moana en live action en cines y qué expectativas genera en la industria?
El estreno mundial de Moana en live action está programado para el 10 de julio de 2026, según el calendario oficial de Disney difundido por Deadline. El periodo estival fue seleccionado como una de las ventanas de mayor alcance internacional para los lanzamientos de alto presupuesto del estudio. Fuentes de la industria prevén un fuerte desempeño comercial, basándose en los antecedentes de la franquicia y el volumen de atención generada por el tráiler desde su divulgación.
La proyección de la película involucra una campaña publicitaria global, la amplificación de materiales promocionales y acuerdos de exhibición tanto en América como en otras regiones. El informe de Deadline sostiene que la compañía tiene previsto extender las estrategias de promoción y asociar el filme a su catálogo de productos licenciados y digitales, impulsando sinergias adicionales en el ecosistema Disney.

¿Cómo ha sido la trayectoria comercial de la franquicia Moana?
La franquicia Moana suma resultados favorables desde su inicio en 2016. El primer filme animado recaudó 643,3 millones de dólares, consolidándose en el mercado internacional. En 2024, Moana 2 acumuló 1.059 millones de dólares en taquilla, lo que llevó el total de la saga a 1.700 millones, según los datos publicados por Deadline. Solo la segunda entrega generó un beneficio aproximado de 415 millones de dólares, lo que la convirtió en uno de los principales motores de rentabilidad de la empresa ese año.
Estos ingresos se complementaron con el auge del consumo en plataformas digitales. De acuerdo con los registros internos de Disney, reportados por Deadline, la película original de Moana registró 1.400 millones de horas de visionado en Disney+, la cantidad más alta alcanzada por cualquier título de la plataforma desde su lanzamiento.
¿Cómo se posiciona el tráiler de Moana en live action frente a otros lanzamientos de Disney?
El avance de Moana en live action refuerza la estrategia de Disney de apostar por adaptaciones de sus grandes éxitos animados al formato live action. Esta tendencia ha marcado los últimos años del estudio, con títulos como Aladdín, La Sirenita y El Rey León liderando las preferencias de público y generando importantes cifras tanto en taquilla como en visualizaciones digitales.
Según el análisis de Deadline, la recepción del nuevo tráiler fortalece la hipótesis de que Moana logrará instalarse como uno de los protagonistas de la cartelera para 2026, en un contexto donde la competencia por las franquicias familiares y el mercado global de entretenimiento se intensifica. La magnitud de la respuesta en plataformas digitales permite anticipar beneficios no solo en taquilla, sino también en productos derivados y servicios de streaming vinculados a la marca Moana.

¿Cuál es la estrategia de Disney para los estrenos previstos en 2026?
Deadline informa que Disney ha acelerado la divulgación de avances de sus principales películas para 2026. El objetivo es captar la atención internacional con anticipación y consolidar marcas líderes a través de campañas de marketing y presencia en redes sociales. En este esquema, la priorización de franquicias como Moana responde a un análisis minucioso sobre el desempeño de los estrenos recientes y el comportamiento del público global.
La estrategia para el año próximo incluye no solo el aprovechamiento del catálogo live action, sino acuerdos de distribución en territorios clave y la inserción simultánea de licencias de productos, experiencias inmersivas y circulación de contenidos adicionales dentro de las plataformas digitales de la compañía.
¿En qué plataformas se vio el tráiler y qué papel jugaron las redes sociales?
El tráiler de Moana en live action se lanzó de manera conjunta en los canales oficiales de Disney, plataformas de video como YouTube y redes sociales (Instagram, Twitter/X, TikTok y Facebook). De acuerdo con la información publicada por Deadline, la difusión multicanal amplificó el alcance y logró picos de audiencia tanto en dispositivos móviles como en computadoras de escritorio, incrementando el engagement mediante hashtags oficiales y piezas interactivas.
La combinación de plataformas tradicionales y nuevos canales digitales permitió a Disney medir en tiempo real el impacto del avance y afinar la estrategia de promoción para las fases siguientes, según la evaluación de especialistas de la industria audiovisual consultados por el medio estadounidense.
¿Qué impacto tiene este récord de Moana en live action sobre la audiencia y la propia franquicia?
La obtención del récord de visualizaciones en el tráiler incentiva el consumo anticipado de contenidos ligados a Moana y refuerza la tendencia a capitalizar historias exitosas mediante su adaptación a formatos live action. Según Deadline, la estrategia de estrenar avances con alto potencial viral actúa como anticipo y catalizador para el desarrollo de nuevas licencias, el relanzamiento de productos y la revalorización de la franquicia en mercados emergentes y tradicionales.
La audiencia, por su parte, encuentra en el estreno multiplataforma la posibilidad de interacción directa con el contenido, así como información actualizada sobre la producción, el reparto y la trama central, lo que contribuye a consolidar la comunidad global de seguidores de Moana y de Disney.
Últimas Noticias
Estados Unidos impulsó nuevas perforaciones petroleras en altamar frente a las costas de California y Florida
El gobierno estadounidense anunció un plan para permitir nuevas extracciones de crudo en zonas marítimas restringidas desde hace décadas

Mariana Enriquez y Virginia Feito, las dos escritoras hispanohablantes que están en la lista de los 100 libros imprescindibles de TIME
El reconocimiento de ambas escritoras en un prestigioso listado reafirma el papel transformador de la literatura en español, impulsando debates y perspectivas contemporáneas en el ámbito cultural

Los 100 libros imprescindibles de 2025, según la revista TIME
El medio estadounidense señaló que el listado se elaboró a partir de aquellos ejemplares que “nos emocionaron y deleitaron, que generaron conversaciones y nos ampliaron la mirada”

Megaoperativo en Nueva York deja 32 personas arrestadas: la mayor operación contra pandillas en la historia de Queens
Los detenidos, entre ellos menores de edad, enfrentan cargos por homicidio, conspiración y posesión de armas, tras una serie de ataques que pusieron en riesgo a la comunidad

Récord de ejecuciones en Florida: la condena de un hombre que dio muerte lenta y dolorosa a una inocente mujer
El jueves por la tarde, Richard Barry Randolph, fue el ejecutado número 17 del estado en 2025, por el homicidio de Minnie Ruth McCollum en agosto de 1988


