
El atractivo de una vida más asequible y la proximidad a la ciudad están impulsando a miles de residentes de Nueva York a buscar nuevas oportunidades inmobiliarias fuera de los cinco distritos, según un análisis de datos realizado por economistas de Realtor.com. Aunque la migración hacia el sur, especialmente a Florida, ha sido tradicionalmente la opción más popular, los datos del tercer trimestre de 2025 revelan que la mayoría de los neoyorquinos que exploran mudanzas prefieren permanecer cerca de su entorno habitual, optando por destinos dentro del propio estado de Nueva York o en regiones limítrofes.
El estudio muestra que el 14,1% de las búsquedas de viviendas fuera de la ciudad por parte de residentes de Manhattan, Brooklyn, Queens, Bronx y Staten Island se concentraron en el estado de Nueva York. Esta cifra representa un aumento del 1,1% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que indica un interés creciente por mudarse sin alejarse demasiado de la metrópoli.

Nueva Jersey se posicionó como la segunda opción más popular, con un 12,9% de las búsquedas, y experimentó el mayor incremento anual entre los diez principales destinos, con un alza del 1,4% en comparación con el tercer trimestre de 2024. Muchos de quienes se trasladan a localidades cercanas como Long Island, Westchester, el valle del Hudson o ciudades de Nueva Jersey como Bayonne y Jersey City, mantienen su empleo en Nueva York y aprovechan las ventajas de un entorno suburbano.
A una distancia de hasta dos horas en automóvil desde Manhattan, Pensilvania ocupó el tercer lugar en preferencias, con un 10,7% de las búsquedas y un crecimiento interanual del 1,2%. El atractivo financiero de esta región resulta evidente al comparar los precios: en septiembre, el precio medio de las viviendas en Filadelfia fue de USD 384.900, casi USD 375.000 menos que el promedio de la ciudad de Nueva York, según el informe mensual de tendencias del mercado de Realtor.com. Además, Pittsburgh destacó como el mercado inmobiliario más asequible del país, con un precio medio de USD 254.950 en septiembre y una reducción a USD 250.000 en octubre.

Joel Berner, economista sénior de Realtor.com, explicó al medio que la tendencia dominante es la búsqueda de alternativas cercanas: “Existe una tendencia creciente de neoyorquinos que desean dejar la ciudad, pero permanecer cerca de ella en lugar de cambiar radicalmente de vida. La asequibilidad sigue siendo el factor principal, pero los residentes muestran cada vez más interés en mantenerse próximos a la ciudad en su próxima compra de vivienda, en vez de mudarse a lugares lejanos”.
En el caso de la región de Lehigh Valley, en Pensilvania, situada a unos 145 kilómetros de Manhattan, el corredor inmobiliario Chris Raad, propietario de Harvey Z. Raad Realtors en Allentown, declaró a Realtor.com que la zona se ha convertido en “un suburbio de Nueva York” en los últimos años. Raad señaló que la llegada de nuevos residentes se debe al menor costo de vida y a impuestos inmobiliarios más razonables, y subrayó: “Normalmente, se obtiene una casa mucho más grande por la misma cantidad de dinero que se gastaría en Nueva York”. Según Raad, los dos principales atractivos para quienes se mudan desde la ciudad son la asequibilidad y un estilo de vida más relajado, sin renunciar a la posibilidad de desplazarse con relativa facilidad a sus trabajos en la metrópoli.

Aunque Florida sigue figurando entre los destinos favoritos, situándose en el cuarto puesto con un 10,4% de las búsquedas durante el verano y principios del otoño de 2025, el estado experimentó la mayor caída interanual en el interés de los neoyorquinos, con un descenso del 1,3% respecto a 2024. El auge inmobiliario posterior a la pandemia ha traído consigo problemas de asequibilidad en Florida, agravados por el aumento de los costes de seguros vinculados a desastres naturales y el encarecimiento de los gastos de mantenimiento, lo que ha llevado a algunos residentes locales a considerar la salida del estado.
No obstante, Ana Bozovic, agente inmobiliaria en Miami y fundadora de Analytics Miami, afirmó a Realtor.com: “Florida sigue consolidándose como el camino de menor resistencia para el emprendimiento y la riqueza”.

Otros estados que captaron el interés de los neoyorquinos en el tercer trimestre fueron Carolina del Norte y Connecticut, ambos con un 5,1% de las búsquedas, seguidos de Ohio (5%), Massachusetts (3,5%), Michigan (3,2%) y Georgia (3,2%). Berner indicó a Realtor.com que, aunque los estados del sur y del medio oeste mantienen su relevancia, su cuota de búsquedas ha disminuido en el último año, lo que sugiere que cada vez menos residentes de la ciudad están dispuestos a mudarse lejos de su entorno original.
La reciente victoria de Zohran Mamdani en las elecciones municipales ha añadido un nuevo matiz a este fenómeno migratorio. Agentes inmobiliarios de zonas periféricas, desde Nueva Jersey hasta Connecticut, han reportado un aumento de consultas por parte de residentes adinerados de Nueva York interesados en mudarse. Algunos de estos potenciales compradores expresan inquietud por las prioridades políticas de Mamdani, como la propuesta de congelar los alquileres para más de dos millones de inquilinos y la gratuidad del transporte en autobús, medidas que temen puedan traducirse en mayores impuestos y una merma en la calidad de vida.

Desde Florida, Bozovic anticipó a Realtor.com que el estado se prepara para recibir a más residentes de altos ingresos procedentes de Nueva York: “Con la reciente victoria de Mamdani en la alcaldía de Nueva York, podemos esperar que más capital y personas con altos ingresos se trasladen aquí”.
El análisis de Realtor.com confirma que la búsqueda de una vida más asequible, sin perder la conexión con la ciudad, está redefiniendo el mapa de preferencias residenciales de los neoyorquinos, quienes priorizan la proximidad y la calidad de vida en sus decisiones de mudanza.
Últimas Noticias
El top de lo más visto en Disney+ Estados Unidos para disfrutar acompañado
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios

La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular

YouTube lidera el uso de redes sociales en adultos de EEUU
Según el Pew Research Center, la plataforma de videos mantiene la mayor penetración entre adultos estadounidenses, superando a Facebook e Instagram, mientras TikTok y WhatsApp muestran avances sostenidos en los últimos años



