
Cada año, millones de espectadores en Estados Unidos y el mundo asocian el Día de Acción de Gracias con dos equipos de la NFL: los Detroit Lions y los Dallas Cowboys. Esta tradición, consolidada como uno de los rituales deportivos más emblemáticos del país, tiene raíces que se remontan a casi un siglo y responde tanto a estrategias comerciales como a la evolución del propio fútbol americano profesional.
El origen de los partidos de fútbol americano en Acción de Gracias se remonta a los primeros años del siglo XX. Según USA Today, el primer partido universitario en esta fecha se jugó en 1891, cuando Yale venció a Princeton. El fútbol profesional adoptó la costumbre en 1920, con seis encuentros de la entonces American Professional Football Association (APFA), precursora de la NFL.
The New York Times detalla que, en aquellos años, el fútbol profesional tenía un perfil regional, centrado en el Medio Oeste, y era ampliamente superado en popularidad por el fútbol universitario, que también celebraba numerosos partidos en la festividad. CBS News recuerda que, aunque los Lions y los Cowboys son los anfitriones más reconocidos, otros equipos participaron en los primeros partidos de Acción de Gracias, como los Dayton Triangles y los Rochester Jeffersons.
Detroit Lions: el origen de una tradición
La consolidación de los Detroit Lions como anfitriones fijos en Acción de Gracias tiene su origen en 1934, cuando el equipo, recién trasladado a Detroit desde Portsmouth, Ohio, buscaba ganar popularidad en una ciudad dominada por los Detroit Tigers del béisbol. George A. Richards, entonces propietario de los Lions y ejecutivo de radio, ideó una estrategia para atraer más público: organizar un partido en el Día de Acción de Gracias y asegurar su transmisión nacional.
The New York Times señala que la apuesta resultó exitosa, ya que el equipo, que la semana anterior había reunido a 12.000 aficionados en un partido dominical, logró congregar a 25.000 personas para el encuentro festivo contra los Chicago Bears, aunque los Lions perdieron 19-16. Richards, además de dirigir el equipo, era propietario de una emisora afiliada a NBC y negoció un acuerdo para que el partido se transmitiera en 94 estaciones de radio.
El éxito fue tal que el partido se convirtió en una cita anual hasta 1938, con una interrupción entre 1939 y 1944 debido a la Segunda Guerra Mundial. Desde 1945, los Lions han jugado ininterrumpidamente en Acción de Gracias. En cuanto a su desempeño, los Lions han disputado 84 partidos en esta fecha, más que cualquier otro equipo de la NFL, con un balance de 37 victorias, 45 derrotas y 2 empates. Sus rivales más frecuentes han sido los Green Bay Packers (22 partidos), los Chicago Bears (19) y los Minnesota Vikings (5).
Dallas Cowboys: consolidación y expansión de la tradición
La incorporación de los Dallas Cowboys a la tradición llegó en 1966, en un contexto de creciente popularidad televisiva de la NFL. Tex Schramm, entonces gerente general de los Cowboys, buscaba aumentar la visibilidad nacional del equipo y propuso que Dallas se convirtiera en anfitrión del segundo partido de Acción de Gracias, siempre que pudiera hacerlo cada año.
The New York Times relata que la iniciativa atrajo a más de 80.000 aficionados al Cotton Bowl en su debut, y la franquicia pronto se consolidó como una de las más populares de la liga, llegando a ser conocida como “el equipo de América”. Salvo en 1975 y 1977, cuando la NFL otorgó el partido a los St. Louis Cardinals en un intento de impulsar a ese equipo, los Cowboys han mantenido su lugar como anfitriones fijos en la festividad.
En cuanto a su historial, Dallas ha jugado 56 partidos en Acción de Gracias, con 33 victorias, 22 derrotas y 1 empate. A diferencia de los Lions, los Cowboys han enfrentado a 24 equipos distintos en esta fecha, siendo los Washington Commanders (11 partidos), los Miami Dolphins (5) y los Arizona Cardinals (4) sus rivales más habituales.
¿Qué equipos jugarán el partido de Acción de Gracias 2025?

La tradición ha evolucionado con el tiempo. Desde 2006, la NFL añadió un tercer partido en horario estelar, que rota entre diferentes equipos, ampliando la exposición de la liga en la festividad. Actualmente, los Lions suelen inaugurar la jornada, seguidos por los Cowboys, y el tercer encuentro se disputa por la noche; este año se enfrentarán los Cincinnati Bengals contra los Baltimore Ravens. Esta expansión ha permitido que casi todos los equipos hayan participado al menos una vez en Acción de Gracias, con la excepción de los Jacksonville Jaguars, que nunca han jugado en esta fecha.
Últimas Noticias
Trump promulgó la ley que permite la publicación de los archivos del caso Jeffrey Epstein
La norma dispone la divulgación de los archivos federales vinculados a la investigación sobre el financiero condenado por delitos sexuales y a las circunstancias de su muerte en una cárcel de Manhattan
Resultados de Powerball: todos los números ganadores del 19 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Tecnología forense descubre al asesino de una madre de Carolina del Sur tras 38 años de un caso sin resolver
Nuevos métodos científicos permitieron identificar al presunto responsable del homicidio de Margit Schuller, quién fue encontrada muerta por su propia hija

Trump anunció que se reunirá con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, el viernes en la Casa Blanca
“Pidió que nos reuniéramos. Decidimos que esta reunión tendrá lugar en la Oficina Oval, el viernes 21 de noviembre”, confirmó el presidente estadounidense por medio de su cuenta de Truth Social

El vórtice polar se debilita y amenaza con olas de frío en Estados Unidos después del Día de Acción de Gracias
Meteorólogos observan un fenómeno poco común que podría alterar los patrones atmosféricos y desencadenar descensos bruscos de temperatura



