
El centro y sur de Estados Unidos atraviesan una ola de calor inusual para la temporada, con temperaturas que han quebrado récords históricos en varias ciudades. El fenómeno, registrado entre el jueves 13 y el sábado 15 de noviembre, afecta especialmente al estado de Texas y plantea riesgos adicionales en materia de incendios forestales debido a condiciones de sequedad y vientos intensos. Las máximas superan ampliamente los promedios normales para mediados de noviembre, informó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), y la situación mantiene en alerta a las autoridades locales y federales.
De acuerdo con un reporte de Newsweek, Lubbock, en el noroeste de Texas, alcanzó el jueves una temperatura de 31,6 °C (89 °F), superando el récord anterior de 27,7 °C (82 °F) establecido en 1973. Datos del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) y del National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), consultados por la agencia, confirman que otras ciudades del sur han experimentado condiciones comparables, con registros hasta 13 °C (25 °F) por encima del promedio estacional. Además, se han emitido alertas de riesgo de incendio en sectores de Texas, Oklahoma, Nebraska y Dakota del Sur, según el último informe del NWS.
En los días previos, el clima en la región había presentado un notable contraste, con la llegada de un frente frío ártico que provocó heladas y nevadas aisladas. El cambio brusco de temperaturas ha generado preocupación en sectores agrícolas, así como en servicios de emergencia, que advierten sobre la posibilidad de impactos adversos por el calor y la propagación rápida de incendios de vegetación, de acuerdo con el Climate Prediction Center de la NOAA y comentarios recogidos por The Weather Channel.
¿Por qué hay una ola de calor en Texas y el centro de EE.UU. en noviembre 2025?
La ciudad de Lubbock registró el jueves 13 de noviembre una temperatura máxima diaria de 89 °F (31,6 °C), cifra que rompió un récord vigente desde 1973, de acuerdo con datos oficiales publicados por el NWS en su cuenta de X (antes Twitter). Para el viernes y sábado, los pronósticos oficiales proyectaron máximas cercanas o superiores a los 32,2 °C (90 °F). El récord para el viernes era de 29,4 °C (85 °F), registrado en 1933, y para el sábado, el umbral histórico era idéntico y databa de 1965, según la base de datos climatológicos nacionales.
Según explicó la meteoróloga Cece Robinson, del NWS, a la agencia Newsweek, “la temperatura máxima promedio para esta época del año es de 17,8 °C (64 °F)”, lo que refleja la magnitud de la anomalía térmica. La diferencia con el promedio supera los 13 °C (25 °F), un salto considerado excepcional por autoridades meteorológicas.
El fenómeno no se limita a Texas: Childress y varias ciudades del sur de las Grandes Llanuras han presentado condiciones similares. El NWS señaló en su informe del jueves: “Hoy será excepcionalmente cálido para los estándares de mediados de noviembre, y es probable que se registre un nuevo récord de temperatura máxima en Lubbock.” Esta situación podría repetirse en zonas cercanas.

¿Qué riesgos provoca el calor extremo en el sur de EE.UU.?
El incremento de las temperaturas ha resultado en la emisión de alertas de bandera roja en estados como Nebraska y Dakota del Sur, según la información publicada por el NWS en su página oficial y replicada por The Weather Channel. Las autoridades advierten sobre el riesgo aumentado de incendios debido a la combinación de calor atípico, baja humedad relativa y vientos sostenidos o racheados.
El comunicado oficial del NWS, citado por Newsweek el viernes 14, indica: “La combinación de este calor inusual, la baja humedad relativa y los fuertes vientos racheados creará condiciones meteorológicas favorables para incendios. Las alertas de bandera roja están vigentes para partes de Nebraska y Dakota del Sur, donde cualquier ignición podría provocar un crecimiento rápido.”
Según datos de la NOAA, los sistemas de alerta meteorológica regionales trabajan en coordinación con servicios estatales y federales, y han instado a la población y actividades agrícolas a extremar precauciones para evitar focos de incendio.
¿Qué dicen las autoridades sobre los récords de calor en EE.UU. este noviembre?
Especialistas del Servicio Meteorológico Nacional y del Centro de Predicción Climática (Climate Prediction Center) explican que este tipo de olas de calor fuera de temporada pueden ocurrir por la interacción de frentes cálidos y masas de aire subtropical. El NWS puntualizó en su actualización que “una pronunciada oleada de aire inusualmente cálido está provocando temperaturas altas récord en una amplia región de las Llanuras Centrales y del Sur. Se pronostica que las máximas alcancen los 21,1 a 26,6 °C (70 a 80 °F) en Texas y Oklahoma”.
The Weather Channel informó que las previsiones para el fin de semana anticipan un descenso gradual de las temperaturas, aunque los valores permanecerán por encima del promedio habitual para estas fechas en el centro y sur del país. Según estimaciones del NWS, la próxima semana persistirán condiciones cálidas relativas, sin expectativas inmediatas de retorno a patrones más fríos.

¿Cuál es el contexto previo y posterior a la ola de calor?
El episodio actual ocurre poco después de una ola de frío ártico que afectó la región, con temperaturas bajo cero y episodios de nieve en zonas seleccionadas de las Grandes Llanuras, según informes recogidos por Newsweek y verificados en boletines oficiales del NWS. Esta fluctuación extrema ha sido señalada como un desafío para sectores económicos como el agrícola y el ganadero, que suelen depender de la estabilidad climática para las actividades de la temporada.
La transición repentina de temperaturas invernales a máximas veraniegas genera efectos en la salud pública, la gestión de la energía eléctrica y la provisión de agua, informó la NOAA. Las autoridades instan a la vigilancia médica de las poblaciones vulnerables ante el riesgo de agotamiento por calor.
¿Cuánto tiempo persistirá la ola de calor en Texas y el centro de EE.UU.?
De acuerdo con el Centro de Predicción Climática (CPC), la tendencia para la segunda mitad de noviembre indica predominio de temperaturas por encima de lo normal en buena parte del centro y sur de los Estados Unidos. El seguimiento del fenómeno sigue bajo estricta observación, y el NWS recomienda a la población mantenerse atentos a los avisos oficiales.
La NOAA hará actualizaciones diarias, mientras que los sistemas de emergencia en los estados afectados mantendrán dispositivos de prevención ante posibles incendios y problemas derivados del calor.
El evento afecta a millones de habitantes y a actividades comerciales, agrícolas y de servicios, en especial por la posible prolongación del calor atípico en la región, según los datos compilados por Newsweek, la NOAA y The Weather Channel.
Últimas Noticias
La NBA intensificó la investigación sobre apuestas ilegales y exigió la entrega de teléfonos a empleados de equipos
Entre los investigados figura el círculo cercano de LeBron James, mientras crecen las presiones desde el Congreso de Estados Unidos luego de la revelación del caso criminal de alto perfil dirigido por autoridades federales

Un niño de 11 años murió al quedar en medio de tiroteo en Las Vegas
El hecho ocurrió cuando dos conductores disputaban posiciones en la vía congestionada de vehículos a primera hora de la mañana

Cuatro muertos y varios hospitalizados tras el naufragio de un bote de migrantes cerca de San Diego, California
El incidente, que tuvo lugar a escasa distancia de la frontera entre Estados Unidos y México, movilizó a la Guardia Costera y otras agencias federales

Powerball resultados 15 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

NBA hoy: lista completa de los encuentros programados para este 16 de noviembre
Sigue de cerca las acciones de Lebron James, Stephen Curry, Nikola Jokic y Luka Doncic de este día. Este es el menú completo de la jornada de este domingo



