Warren Buffett se alejará de la vida pública: “Como dirían los británicos, ‘me voy a quedar en silencio’“

En una carta dirigida a los accionistas de Berkshire Hathaway y publicada el lunes, el director ejecutivo saliente anunció que ya no escribiría una carta anual ni hablaría en la junta anual de la compañía.

Guardar
Warren Buffett, presidente de Berkshire
Warren Buffett, presidente de Berkshire Hathaway, asiste a la junta anual de accionistas de Berkshire Hathaway Inc. en Omaha, Nebraska, EE. UU., el 3 de mayo de 2024. REUTERS/Scott Morgan

Warren Buffett, reconocido inversor y actual presidente y consejero delegado de Berkshire Hathaway, anunció esta semana que dejará de escribir su tradicional carta anual a los accionistas y de intervenir durante la reunión general de la compañía, una tradición que mantuvo durante seis décadas. El inversor, que cumplió 95 años, confirmó a través de una carta publicada el lunes que a partir del 1 de enero de 2026 la dirección ejecutiva pasará oficialmente a Greg Abel, actual vicepresidente, siguiendo la recomendación que expuso en la junta de mayo y que fue respaldada por el consejo de administración dos días después.

En su misiva, Buffett afirmó: “Ya no escribiré el informe anual de Berkshire ni hablaré sin parar en la asamblea anual”, proclamando: “Como dirían los británicos, ‘me voy a quedar en silencio’“. Indicó que a pesar de su retiro, seguirá emitiendo un mensaje anual por el Día de Acción de Gracias y mantendrá el contacto con algunos accionistas individuales. Además, anunció la aceleración en la entrega de sus acciones de Berkshire a las fundaciones familiares, entre las que se incluyen la Susan Thompson Buffett Foundation y aquellas dirigidas por cada uno de sus tres hijos.

Buffett puntualizó que esta aceleración no implica un cambio de perspectiva sobre el futuro de Berkshire Hathaway. Reiteró su confianza en Abel como sucesor, señalando que “ha superado las altas expectativas” que tenía para él. Buffett subrayó que la transición no cambiará el compromiso de la empresa con sus accionistas y que el consejo directivo sigue velando por sus intereses, respaldado por una sólida posición financiera con 382.000 millones de dólares en efectivo, según señaló en su carta recogida por Associated Press.

Sobre su futuro rol en la empresa, Buffett confirmó su decisión de dejar la escritura de la carta anual en manos de Abel, quien a partir del próximo año también responderá las preguntas durante la asamblea. Buffett continuará en calidad de presidente del consejo.

En relación con su salud y trayectoria, Buffett hizo referencia al paso del tiempo: “Father Time, por el contrario, ahora me encuentra más interesante a medida que envejezco. Y es invencible; para él, todos terminan como ‘victorias’ en su marcador”. Confesó experimentar mayor lentitud y dificultades crecientes para leer, aunque mantiene su rutina de acudir cinco días a la semana a la oficina en busca de nuevas oportunidades de negocio para la firma.

Fotografía de archivo, tomada en
Fotografía de archivo, tomada en abril de 2015, del consejero delegado del conglomerado Berkshire Hattaway, Warren Buffett, en The Colony (Texas, EE.UU.). EFE/Larry W. Smith

Durante su carta, Buffett reflexionó sobre la fortuna personal acumulada por azar y las oportunidades que tuvo por haber nacido en Omaha, Nebraska, agradeciendo reiteradamente a su país por facilitarle un entorno de oportunidades de crecimiento. El empresario reiteró que, aunque en el futuro muchas empresas superarán a Berkshire Hathaway debido a su enorme tamaño, sigue convencido del valor de sus llamadas “joyas” empresariales.

El liderazgo de Buffett al frente de Berkshire Hathaway se ha caracterizado por una rentabilidad superior al promedio del mercado durante seis décadas, impulsando la diversificación en sectores como los seguros (Geico), el ferroviario (BNSF), la energía, y marcas reconocidas como Dairy Queen, See’s Candy y Helzberg Diamonds, una trayectoria que ha suscitado la admiración de generaciones de inversores. No obstante, tras anunciar en mayo su próxima retirada, las acciones de la compañía han descendido cerca del 5%, mientras el índice S&P 500 aumentó más del 20% en el mismo periodo.

En su despedida, Buffett animó a los accionistas a “elegir cuidadosamente a sus héroes y emularlos”, y reiteró su convicción en la capacidad de Abel para liderar la compañía, concluyendo: “Nunca serás perfecto, pero siempre puedes ser mejor”.

(Con información de AP)

Últimas Noticias

Donald Trump calificó de “gran victoria” republicana el acuerdo aprobado en el Senado para poner fin al cierre del Gobierno

Durante un discurso por el Día de los Veteranos, el mandatario estadounidense reconoció la labor del Congreso luego de que ocho senadores demócratas se unieran a la mayoría republicana para aprobar el presupuesto que financiará la administración federal hasta enero

Donald Trump calificó de “gran

Mueren padre e hija misioneros cristianos en un accidente aéreo mientras transportaban ayudas a Jamaica

Alexander y Serena Wurm viajaban con insumos esenciales para comunidades afectadas cuando su avión cayó cerca de Fort Lauderdale. Las víctimas lideraban esfuerzos humanitarios tras el paso del huracán que dejó más de una veintena de muertos en la isla

Mueren padre e hija misioneros

El sombrero de la Bruja Mala del Oeste de la película El Mago de Oz será subastado por 3 millones de dólares

La pieza, diseñada por Gilbert Adrian y utilizada por Margaret Hamilton en 1939, forma parte de una colección de objetos icónicos del cine clásico que serán ofrecidos por Heritage Auctions en diciembre

El sombrero de la Bruja

Nueva York registra su primera gran nevada del invierno y se emiten advertencias por frío extremo

Las autoridades meteorológicas informaron que el fenómeno, impulsado por el efecto lago y la llegada de aire ártico, provocó acumulaciones de hasta 30 centímetros y afectó el tránsito en varias regiones del estado

Nueva York registra su primera

Más de 1.100 vuelos cancelados y 1.300 retrasos este martes por las tormentas invernales y el cierre del gobierno

Aunque las autoridades federales y los congresistas están llegando a un acuerdo para reabrir el gobierno, el mal clima en casi todo el país también está afectando las operaciones de los aeropuertos

Más de 1.100 vuelos cancelados