
Un tribunal de Francia condenó a Charles Dietrich, un ciudadano estadounidense de 50 años, a 30 años de prisión por el asesinato de su esposa y el compañero sentimental de ella en las afueras de París, crimen ocurrido en julio de 2020. La sentencia contra Dietrich, quien residía en Colorado, abarca la privación de sus derechos parentales y la imposición de un mínimo obligatorio de 20 años de cárcel, según informó CBS News.
La decisión judicial fue pronunciada en Créteil, suburbio al sureste de París, donde el caso atrajo la atención pública tanto en Estados Unidos como en el país europeo. El fallo ocurre tras un proceso marcado por testimonios sobre el prolongado conflicto entre Dietrich y su esposa, identificada como Aurelie, madre de sus tres hijas, en torno a la custodia de las menores.
Testigos citados en documentos judiciales obtenidos por CBS News señalaron que Dietrich sentía que su esposa le había “robado” a sus hijas después de que le concedieron la custodia principal.
Durante la audiencia, la presidenta del tribunal subrayó la actitud del acusado. “Contestó los hechos sin mostrar arrepentimiento ni cuestionar sus actos”, declaró la jueza, quien agregó: “no creo que matando a la madre de tus tres hijas estés siendo un buen padre. Espero que lo comprendas“.

El crimen
Los hechos ocurrieron en la localidad de Saint-Maur-des-Fossés, en las afueras de París, donde Aurelie, de 43 años, y su pareja Christophe, de 42, fueron hallados muertos, ambos con múltiples impactos de bala.
Según reveló The Denver Gazette, los cuerpos fueron encontrados desnudos y ensangrentados en el dormitorio de Aurelie. La policía recogió 18 casquillos en el interior de la vivienda. Las víctimas apenas se conocían desde hacía dos semanas al momento del doble homicidio.
La pareja había estado separada desde 2015 y se encontraba en trámites de divorcio. El tribunal francés optó por no revelar los apellidos de la víctima y su acompañante “para proteger la privacidad de las familias”, conforme consignó la agencia AFP.
Durante el juicio, Charles Dietrich negó tener implicación en los crímenes y sostuvo que había sido víctima de un montaje. Insistió en su inocencia y siguió el proceso judicial mediante un intérprete.
En una de sus intervenciones, señaló que las fuerzas del orden “piensan mucho que la ley sólo debe ser cumplida por ustedes, los incautos, y no por ellos”, frase pronunciada ante el tribunal y recogida por CBS News. También reconoció que viajó a Francia en las fechas del crimen, por un periodo inferior a 48 horas, sin avisar a su entorno ni a las hijas, quienes se encontraban con él en Estados Unidos durante las vacaciones de verano.

La investigación reunió varios elementos incriminatorios. Cámaras de videovigilancia cerca de la vivienda de Aurelie captaron a una persona disfrazada con peluca, guantes y mascarilla la noche del homicidio. Según información de The Denver Gazette, se observó a Dietrich regresar a un hotel aproximadamente a las 3:30 de la madrugada posterior a los hechos.
El arma usada habría sido comprada en Colorado en 2019, utilizando una licencia de conducir del acusado. Semanas después de los asesinatos, la policía localizó el armazón de la pistola en el río Marne.
La detención de Charles Dietrich se produjo en agosto de 2020, en su domicilio de Briargate, a unos 19 kilómetros de Colorado Springs. El acusado admitió haber acudido a la casa de Aurelie, pero negó haber ingresado forzadamente ni haber participado en la agresión. Ante la exhibición de fotografías de los cuerpos durante el juicio, las calificó de “salvajes” y “asquerosas”. Pese a ello, reiteró su postura: “no tuve nada que ver con eso”.
La fiscal del caso, Stéphanie Gauthier, definió el doble crimen como “el acto de una guerra privada tras un plan, una guerra con el fin de recuperar la custodia de sus hijas”. Añadió que Dietrich “llegó a la conclusión de que su objetivo —reunirse con sus hijas— solo podía conseguirse mediante la muerte de Aurelie“. La magistrada expuso que la ejecución del crimen se planificó de manera minuciosa y deliberada.
El abogado de Dietrich, Yvan Bonet, indicó que su cliente posiblemente permanecía en fase de negación. “No reconocer los hechos muestra que aún queda algo de humanidad”, sostuvo en declaraciones recogidas por CBS News.
Últimas Noticias
Donald Trump calificó de “gran victoria” republicana el acuerdo aprobado en el Senado para poner fin al cierre del Gobierno
Durante un discurso por el Día de los Veteranos, el mandatario estadounidense reconoció la labor del Congreso luego de que ocho senadores demócratas se unieran a la mayoría republicana para aprobar el presupuesto que financiará la administración federal hasta enero
Mueren padre e hija misioneros cristianos en un accidente aéreo mientras transportaban ayudas a Jamaica
Alexander y Serena Wurm viajaban con insumos esenciales para comunidades afectadas cuando su avión cayó cerca de Fort Lauderdale. Las víctimas lideraban esfuerzos humanitarios tras el paso del huracán que dejó más de una veintena de muertos en la isla

El sombrero de la Bruja Mala del Oeste de la película El Mago de Oz será subastado por 3 millones de dólares
La pieza, diseñada por Gilbert Adrian y utilizada por Margaret Hamilton en 1939, forma parte de una colección de objetos icónicos del cine clásico que serán ofrecidos por Heritage Auctions en diciembre

Nueva York registra su primera gran nevada del invierno y se emiten advertencias por frío extremo
Las autoridades meteorológicas informaron que el fenómeno, impulsado por el efecto lago y la llegada de aire ártico, provocó acumulaciones de hasta 30 centímetros y afectó el tránsito en varias regiones del estado



