Por segundo día consecutivo, las aerolíneas estadounidenses han cancelado más de 1.000 vuelos debido a la reducción del tráfico aéreo ordenada por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), una medida directamente relacionada con el cierre del Gobierno federal y la escasez de controladores aéreos.
Este sábado, la cifra de vuelos cancelados alcanzó los 1.008, de acuerdo con el portal FlightAware, afectando especialmente a los principales aeropuertos del país, como Charlotte (Carolina del Norte), Newark y John F. Kennedy (Nueva York), Chicago, Atlanta, Dallas, Denver, Orlando y Miami. Esta situación, que se produce en el marco del cierre gubernamental más prolongado en la historia de Estados Unidos, ha comenzado a generar inquietud entre los pasajeros y en sectores económicos clave.
El detalle de las cancelaciones y retrasos muestra el alcance de la crisis. Tanto el viernes como el sábado se superó la barrera de los 1.000 vuelos cancelados, una cifra que representa solo una fracción del total de operaciones diarias, pero que podría aumentar si la situación persiste.
Además de los vuelos cancelados, se han registrado más de 3.700 retrasos, con demoras medias superiores a dos horas y media en las llegadas al aeropuerto JFK y de más de cuatro horas en Newark. Las salidas desde el JFK han experimentado retrasos de unos 100 minutos, mientras que en LaGuardia las demoras rondan la hora. Las aerolíneas más afectadas por estos retrasos incluyen a American Airlines, Southwest, United, Delta y Jetblue. Además, la FAA ha informado de paradas temporales de operaciones en tierra en los aeropuertos de Chicago y JFK debido a la falta de personal.
Las causas de esta situación se encuentran en la escasez de controladores aéreos, un problema agravado por el cierre del Gobierno federal, que ya suma 39 días. Los controladores, considerados trabajadores esenciales, deben acudir a sus puestos aunque no reciban salario, lo que ha llevado a muchos a solicitar bajas por diversos motivos. Unos 2.000 controladores se han ausentado, lo que ha obligado al Departamento de Transportes a ordenar una reducción del tráfico aéreo de hasta el 10% en 40 aeropuertos, con la posibilidad de que el recorte alcance el 20% si la situación no mejora la próxima semana. La FAA ha anunciado que los recortes aumentarán el martes y podrían llegar al 10% de los vuelos el viernes.
El secretario de Transportes, Sean Duffy, advirtió que la situación podría empeorar si no se resuelve antes del martes, fecha en la que los controladores deberían recibir un nuevo pago que no llegará si el Gobierno sigue cerrado.
Impacto en pasajeros y aerolíneas
El impacto sobre los pasajeros y las aerolíneas ha sido inmediato. AP recoge el testimonio de Emmy Holguin, pasajera que viajaba desde Miami a la República Dominicana, quien expresó su esperanza de que el Gobierno resuelva la situación: “Todos viajamos. Todos tenemos algún lugar al que ir. Espero que el Gobierno pueda solucionar esto”. Heather Xu, otra pasajera citada por AP, relató las dificultades añadidas: “Viajar ya es bastante estresante. Si a eso se suman estas interrupciones, todo se vuelve mucho más complicado”.
Aunque la mayoría de los pasajeros han logrado reubicar sus vuelos, persiste la incertidumbre sobre futuras cancelaciones. Además, las empresas de alquiler de autos han reportado un aumento en las reservas de trayectos de solo ida, y algunos viajeros han optado por cancelar sus vuelos ante la falta de alternativas.
Consecuencias económicas y efectos en otros sectores
Las consecuencias económicas de esta crisis podrían extenderse más allá del sector aéreo. Casi la mitad de la carga aérea de Estados Unidos se transporta en aviones de pasajeros, por lo que las interrupciones podrían traducirse en mayores costos de envío y, en última instancia, en precios más altos para los consumidores.
Patrick Penfield, profesor de gestión de la cadena de suministro en la Universidad de Syracuse, explicó a AP que los problemas logísticos podrían retrasar la llegada de productos a las tiendas, especialmente de cara a la temporada navideña. Greg Raiff, director ejecutivo de Elevate Aviation Group, subrayó que el cierre “va a afectar todo, desde los aviones de carga hasta las personas que asisten a reuniones de negocios o turistas que quieren viajar”, y que el impacto se sentirá en los impuestos hoteleros y municipales, generando un efecto dominó en la economía.
En el plano político, el Senado estadounidense permanece en sesión durante todo el fin de semana con el objetivo de alcanzar un acuerdo que ponga fin al cierre del Gobierno. La presión aumenta a medida que se acerca la fecha límite para el próximo pago a los controladores aéreos, mientras el Departamento de Transportes advierte sobre la posibilidad de recortes aún más severos si no se logra desbloquear la situación.
La paralización del tráfico aéreo en Estados Unidos no solo complica los desplazamientos de miles de personas, sino que amenaza con desencadenar una cadena de repercusiones que alcanzan desde la logística y el turismo hasta las finanzas municipales, mostrando el alcance transversal de la crisis.
Últimas Noticias
Cuál será el estado del tiempo en Reston para mañana
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutas de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

Clima en Ashburn: temperatura y probabilidad de lluvia para mañana
Revisa la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como la fuerza del viento para las siguientes horas en la ciudad

Prepárate antes de salir: este es el estado del tiempo para San Antonio
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad texana te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutar de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

Arquitectura urbana en Nueva York prioriza el bienestar mental y físico
Diseñadores y urbanistas adoptan estándares internacionales para crear entornos que reducen el estrés y mejoran la calidad de vida, integrando naturaleza, luz y materiales saludables en edificios de ciudades globales

Conoce el reporte del clima en Seattle para el 9 de noviembre
El clima está en constante cambio y saber cuáles van a ser las condiciones en las próximas horas te ayudará en gran medida para organizar tus actividades



