
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) presentó una propuesta de cambio regulatorio sobre la regla de carga pública el 3 de noviembre de 2025, de acuerdo con registros oficiales federales. El movimiento podría influir en los procesos de obtención de la Green Card y afecta tanto a solicitantes actuales como a quienes buscan ajustar su estatus migratorio. El trámite, ingresado ante la Oficina de Información y Asuntos Regulatorios (OIRA), aún no hace público el contenido completo ni los detalles específicos del borrador normativo, por lo que el alcance real se mantiene reservado a la espera de su publicación.
Según la información registrada en el portal oficial de OIRA, es obligatorio que la agencia responsable someta cualquier propuesta de modificación a los requisitos migratorios a un proceso de revisión previa antes de llevar el texto ante el público y recibir comentarios formales. Actualmente, la regla de carga pública vigente, publicada por USCIS en septiembre de 2022, establece que solo la asistencia en efectivo para manutención de ingresos o institucionalización de largo plazo puede ser evaluada en las solicitudes migratorias, excluyendo otros apoyos como SNAP, vales de vivienda o cobertura médica general.
La noción de “carga pública” representa una base de inadmisibilidad según la Ley de Inmigración y Nacionalidad y permite a las autoridades rechazar el ajuste de estatus a quienes se presume que dependerán principalmente de prestaciones gubernamentales. Las definiciones específicas y los programas evaluados bajo este criterio han cambiado durante los últimos años.
¿Qué es la carga pública según USCIS y por qué afecta a la solicitud de Green Card?
La carga pública, de acuerdo con USCIS, se refiere a la posibilidad de que un no ciudadano pase a ser dependiente principalmente de la ayuda del gobierno, clasificándose como inadmisible para ciertas solicitudes migratorias, incluida la Green Card. El análisis actual toma en cuenta únicamente la recepción de ingresos en efectivo proporcionados por programas federales, como el Seguro de Ingreso Suplementario (SSI) o la Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF), y la institucionalización de largo plazo financiada por el gobierno.
El resto de los programas federales de asistencia, entre ellos el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), los vales de vivienda, el programa WIC y los servicios habituales de Medicaid, quedan fuera del análisis de carga pública para efectos migratorios. Esta determinación marca la pauta para todo proceso de solicitud actual de Green Card, así como para los solicitantes que buscan modificar su estatus en el país.

¿Qué cambios propone USCIS sobre la regla de carga pública?
El registro de la propuesta presentado el 3 de noviembre de 2025 ante OIRA señala la intención de USCIS de actualizar los criterios de evaluación de carga pública. El documento, consultable a través del sistema oficial del gobierno federal, señala que el texto de la disposición todavía no ha sido publicado en el Registro Federal, paso necesario para abrirse al escrutinio público y permitir comentarios.
Hasta el momento, USCIS no adelantó de manera oficial el contenido o el volumen de programas que podrían ser incluidos o excluidos a raíz de esta propuesta. El procedimiento federal requiere una etapa de revisión interna previa a cualquier modificación en las reglas aplicables a los solicitantes de la Green Card, y posibilita la participación ciudadana mediante opiniones formales cuando el borrador llegue a consulta pública.
¿Quiénes pueden verse afectados por los cambios en la regla de carga pública?
La política vigente impacta a quienes desean obtener la Green Card o ajustar su estatus migratorio en Estados Unidos. De acuerdo con información de USCIS, los titulares de residencia permanente suelen tener consideración de “extranjero calificado” bajo las leyes federales, permitiendo el acceso a programas como SNAP o SSI bajo ciertas reglas. No obstante, existe un plazo de espera general de cinco años para la mayoría de los beneficiarios, salvo algunas excepciones reconocidas por la administración federal.
Dentro del grupo exceptuado se encuentran refugiados, asilados, víctimas de tráfico de personas, algunos miembros de familias militares, menores de 18 años y personas que acreditan discapacidad o dificultades específicas, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS). Los criterios pueden variar de un estado a otro cuando se trata de beneficios complementarios o reglas administrativas locales, aunque los lineamientos federales prevalecen para todo proceso de Green Card.

¿Cómo funciona el proceso para modificar requisitos de Green Card por carga pública?
Cada vez que el gobierno de Estados Unidos plantea modificar los requisitos de elegibilidad bajo la carga pública, debe someter el borrador de la regulación a OIRA, que finalmente decidirá si la propuesta será publicada en el Registro Federal. Esta publicación abre un periodo de comentarios donde la ciudadanía y organizaciones interesadas pueden presentar sus observaciones.
El ciclo de revisión y consulta está establecido en la Ley de Procedimiento Administrativo y suele extenderse por varias semanas o meses, dependiendo de la cantidad de comentarios y ajustes normativos necesarios antes de cualquier implementación formal. Mientras no se publique el texto definitivo, la política vigente permanece sin cambios y la adjudicación de solicitudes de Green Card se rige por los parámetros actuales.
¿Qué dice la normativa vigente sobre asistencia pública y Green Card?
Según el marco adoptado por USCIS en 2022, la recepción de ayuda pública no monetaria como SNAP, vales de vivienda, WIC y Medicaid regular no representa motivo para denegar solicitudes de Green Card bajo el argumento de carga pública. Solo los programas enfocados en el sostenimiento de ingresos o el cuidado institucional de largo plazo son considerados como indicios de dependencia económica.
La normativa federal autoriza a los estados a regular algunos programas suplementarios, pero estos no pueden contradecir la exclusión explícita de los apoyos no monetarios en el análisis migratorio. Con ello, el alcance de carga pública actual se mantiene limitado, hasta que una disposición formal sea publicada y entre en vigor tras el ciclo regulatorio oficial.

¿Qué puede esperar el solicitante de una Green Card tras la propuesta?
Si la propuesta nueva de USCIS recibe aprobación, será publicada para comentarios abiertos en el Registro Federal y el texto podrá ajustarse en función de las opiniones recibidas. Mientras tanto, los solicitantes de la Green Card deben atender a los requisitos vigentes y mantenerse informados a través de los canales oficiales del gobierno federal para cualquier actualización en el proceso.
Últimas Noticias
El momento en que un ejecutivo farmacéutico se desmayó en plena conferencia de Donald Trump en la Casa Blanca
Gordon Findlay, directivo de Novo Nordisk, colapsó repentinamente mientras se presentaba un acuerdo para bajar el precio de medicamentos contra la obesidad en el Despacho Oval
El Consejo de Seguridad de la ONU levantó las sanciones contra el presidente sirio Ahmed al Sharaa
La medida recibió un amplio respaldo internacional y se produce antes de la visita oficial del mandatario a Washington, donde abordará el futuro de las relaciones bilaterales y la reconstrucción del país

Donald Trump advirtió que evalúa un “plan b” si la Corte Suprema de EEUU bloquea su política arancelaria
El presidente de Estados Unidos aclaró que existen alternativas para mantener la presión comercial en caso de un fallo judicial contrario. “Podemos hacer otras cosas, pero son más lentas en comparación”, afirmó
Donald Trump acordó con farmacéuticas bajar el precio de los medicamentos contra la obesidad en Estados Unidos
El gobierno de EEUU presentó un plan para reducir el costo de fármacos como Ozempic, Wegovy y Zepbound, con precios desde USD 150 para beneficiarios de Medicare y Medicaid y un esquema de compra directa a través de la plataforma TrumpRx
Israel y Estados Unidos lograron que Kazajistán se sumara a los Acuerdos de Abraham
El presidente Kassym-Jomart Tokayev oficializará este jueves la incorporación al marco diplomático impulsado por Donald Trump frente a las tensiones en Medio Oriente



