La embajadora de Arabia Saudita en Estados Unidos, Reema Bandar Al-Saud, afirmó en el American Business Forum de Miami que el reino ha logrado diversificar cerca de la mitad de su economía y reducir la histórica dependencia del petróleo.
La diplomática señaló que este avance se enmarca en la Visión 2030, el plan estratégico iniciado en 2016 que apunta a una transformación integral de la economía y la cultura saudita, centrándose en innovación, juventud e inclusión.
Durante su intervención, Al-Saud explicó que la Visión 2030 busca consolidar una economía pujante, diversa y tecnológicamente avanzada, preparada para las demandas de una sociedad joven.
“El 70% de nuestra población tiene menos de 35 años y busca cosas diferentes a las que mi generación deseaba. Yo tengo 50 años; para mi país, soy casi geriátrica”, comentó, subrayando el papel de las nuevas generaciones como motor del cambio.
La embajadora enfatizó la apuesta estratégica por sectores como la inteligencia artificial y la medicina digital, destacando su aplicación en hospitales y servicios sanitarios.
“Queremos que la inteligencia artificial sea el motor de crecimiento. Arabia Saudita puede ofrecer tierra, energía y mano de obra, queremos ser la extensión del ecosistema tecnológico de Estados Unidos. No buscamos solo inversiones en cosas, sino en industrias y soluciones prácticas”, señaló.
En relación a la colaboración internacional, Al-Saud remarcó la importancia de la asociación con Estados Unidos y la apertura a mercados emergentes de América Latina. Mencionó la inauguración de una oficina saudita en Miami, con el objetivo de fortalecer vínculos en innovación, salud y educación.
“Miami se ha transformado en un centro de negocios clave en la región, y nosotros queremos acercarnos a conversar con los líderes de la región para mostrar todo lo que Arabia Saudita tiene para ofrecer”, afirmó.
La diplomática invitó a inversores e innovadores a explorar oportunidades en sectores como la minería, los minerales, la educación, los deportes y cualquier área que aporte valor a la vida social del país.
“El reino estuvo dormido mucho tiempo, pero ahora abre las puertas. Queremos que quienes nos visitan nos traten como iguales, porque tenemos talento dispuesto a aprender y colaborar”, afirmó.
Arabia Saudita, a través de la Visión 2030, busca posicionarse como la puerta de entrada a Medio Oriente, al igual que Miami funciona como portal al continente americano.
Al-Saud propuso alianzas para atraer tecnología, conocimiento y recursos humanos, insistiendo en la necesidad de educar a la juventud para que esté preparada ante los retos del futuro.
Uno de los aspectos más destacados del proceso de transformación saudita es el avance en igualdad de género. La embajadora mencionó que la inclusión de las mujeres en la economía y la sociedad es uno de los principales logros de la agenda impulsada desde 2016.
“He tenido el privilegio de trabajar con todos los sectores del gobierno para promover el rol de las personas en la economía. Ahora vemos personas que tienen igualdad de oportunidades y acceso a los mismos recursos que los hombres”, señaló. Expresó que la presencia femenina ya es fundamental y que, sin mujeres, “ningún país puede alcanzar el éxito”.
Por otro lado, en su discurso, hizo referencia al compromiso de Arabia Saudita en apoyar los esfuerzos diplomáticos y de política internacional de Estados Unidos.
“Después de las elecciones presidenciales, recibimos la tarea de brindar apoyo al presidente Donald Trump en sus relaciones con Rusia y Ucrania. Además, actuamos como anfitriones y respaldamos acciones en Siria y Gaza. Planeamos extender ese apoyo a otros dos países. Nadie consigue sus objetivos sin la colaboración de Estados Unidos, lo cual nos llena de orgullo al contribuir a sus metas en política internacional.
En el cierre de su discurso, Reema Bandar Al-Saud llamó a las empresas e inversores extranjeros a sumarse a la ola de cambio que vive el país, a través de alianzas en tecnología, medicina, educación y deporte. Subrayó que Arabia Saudita busca socios globales que reconozcan el potencial local y se comprometan a desarrollar el talento nacional.
El foro en Miami fue una plataforma para exhibir el nuevo rostro de Arabia Saudita: una economía abierta, conectada y lista para superar su dependencia energética desde la diversidad y la cooperación internacional.
Últimas Noticias
Powerball: resultados ganadores del 5 de noviembre de 2025
Enseguida los resultados del más reciente sorteo de esta lotería estadounidense y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Las 15 películas de Hulu en Estados Unidos que todos están viendo
Hulu se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

El Grinch ya figura entre las películas más vistas de la semana en Prime Video Estados Unidos
Tras la temporada de Halloween, las películas con temática navideña comienzan a popularizarse en el catálogo de la plataforma de streaming de Amazon

Los mejores filmes de Netflix Estados Unidos que se están robando la atención del público
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema



