
Tres ciudadanos estadounidenses, un canadiense, un italiano y dos nepalíes murieron cuando una avalancha alcanzó el campamento base de Yalung Ri en Nepal, informaron autoridades locales según Newsweek y Kathmandu Post. La Policía de Dolakha reportó además cuatro personas heridas y al menos cuatro desaparecidos, en un operativo de rescate que continúa en la región.
El incidente ocurrió la mañana del lunes, cuando un grupo de quince personas, entre alpinistas extranjeros y guías nepalíes, ascendía por una ladera de hielo a más de 5.486 metros de altitud. El subinspector Gyan Kumar Mahato explicó al Kathmandu Post que la avalancha se registró aproximadamente una hora y media después del inicio de la travesía. Las condiciones climáticas adversas complican la labor de los equipos de socorro, compuestos por miembros del Ejército de Nepal, la Policía Nacional y la Fuerza Policial Armada, según información de The Himalayan Times.
Las tareas de rescate también enfrentan obstáculos logísticos, como restricciones para el despliegue de helicópteros debido a la consideración de la zona como área de vuelo restringido. Las operaciones se suspenden al caer la noche y se reanudarán en cuanto lo permita la luz del día, aclaró Mahato al Kathmandu Post.
Búsqueda y rescate en condiciones adversas

La avalancha tuvo lugar en el valle de Rolwaling, al noreste de Nepal, cerca de la frontera con Tíbet. La montaña Yalung Ri es conocida como una alternativa menos concurrida al Everest. El clima y las restricciones de vuelo aumentaron la complejidad de la respuesta de emergencia. En otras zonas del país, más de 1.500 personas, entre ellas 200 extranjeros, han sido evacuadas recientemente tras diversas avalanchas, informó Review Nepal citando al Ejército de Nepal. El sábado, en otro accidente distinto, cinco alpinistas alemanes murieron sepultados por la nieve en el norte de Italia.
Recomendaciones para escaladores en grandes montañas nevadas
Las organizaciones especializadas en seguridad de montaña insisten en una serie de medidas clave para quienes realizan actividades en áreas de nieve. La preparación previa y la planificación son fundamentales. La formación específica en alpinismo, técnicas de rescate y prevención de avalanchas es requisito indispensable para quienes se aventuran en rutas de riesgo, además de consultar los boletines meteorológicos y de avalanchas antes de cada salida.

El equipamiento debe incluir material técnico homologado como crampones, piolet, casco, cuerda, arnés y dispositivos de seguridad. Es imprescindible llevar un Detector de Víctimas de Avalanchas (DVA), pala y sonda. La vestimenta debe ser en capas, con ropa térmica resistente al agua, guantes, gorro, gafas protectoras y una manta térmica de emergencia. También se recomienda tener mapas actualizados, dispositivos de orientación y conocer la clasificación del terreno según peligrosidad de avalanchas.
Dentro de las normas básicas está evitar zonas propensas a avalanchas, como laderas entre 30 y 45 grados de inclinación y áreas recién nevadas. Se sugiere no asumir riesgos innecesarios, respetar los propios límites físicos y técnicos, informar a familiares sobre la ruta prevista y realizar la actividad en grupo. Las autoridades indican que el uso del sentido común, la comunicación constante y la adaptación a las condiciones del entorno resultan decisivos para reducir accidentes.
Últimas Noticias
Más de 1.3 millones de vehículos de dos importantes fabricantes están en proceso de retiro
Los automóviles enfrentan diversas fallas de funcionamiento que pueden provocar desde incendios hasta aumento de riesgo de colisiones
Donald Trump advirtió que Nueva York “perdió su soberanía” tras la elección del alcalde demócrata Zohran Mamdani
En su discurso ante líderes empresariales en el American Business Forum, el presidente de Estados Unidos acusó a la ciudad de virar hacia el “comunismo” y afirmó que Miami será el destino de quienes quieran escapar de ese rumbo
Una tormenta mantiene restringido el tránsito por siete puentes de Nueva York
Según las previsiones, el fenómeno meteorológico traerá ráfagas de viento muy intensas entre el miércoles 5 y el jueves 6 de noviembre

El gobierno recortó a la mitad la ayuda alimentaria del SNAP para 42 millones de estadounidenses
La medida responde a la falta de un acuerdo de financiamiento en el Congreso durante el actual cierre gubernamental, lo que obliga al organismo a recurrir a fondos de emergencia para sostener los pagos

El cierre del gobierno en Estados Unidos cumplió 36 días, convirtiéndose en el más largo de la historia
Las negociaciones entre demócratas y republicanos se mantienen bloqueadas, dejando a cientos de miles de empleados federales sin salario y programas de asistencia afectados a millones de ciudadanos


