
Primavera, verano, otoño o invierno, en la actualidad no importa qué estación del año sea, ante el reciente cambio climático que hace que una tarde de sol abrazador cambie en un abrir y cerrar de ojos en una tormenta.
El informarse sobre el clima se ha convertido en un hábito entre muchas personas para saber qué ropa ponerse, qué calzado elegir, planear un viaje o decidir si cargar o no con un paraguas. A continuación presentamos el estado del tiempo en Miami para este sábado.
La probabilidad de precipitaciones para este sábado en Miami es de 2% durante el día y del 18% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 10% en el transcurso del día y del 69% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se prevé un máximo de 26 grados y un mínimo de 21 grados en esta región. Los rayos UV se prevé alcanzarán un nivel de hasta 5.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 18 kilómetros por hora en el día y los 15 kilómetros por hora por la noche.

Miami es una de las ciudades más importantes en Estados Unidos, está ubicada al sur de Florida, en la costa del Océano Atlántico.
El clima en esta ciudad estadounidense es principalmente tropical, con el subtipo monzónico, lo que significa que es cálido todo el año, con una pequeña estación seca y una predominantemente temporada de lluvias.
En julio es cuando se presentan las más altas temperaturas, mientras que en enero es cuando se sienten las más bajas.
Las más fuertes precipitaciones en Miami se dan durante el verano, mientras que la temporada seca llega en invierno.
Debido a su ubicación geográfica, Miami sufre constantemente de huracanes, cuya temporada regularmente va de junio a noviembre.

¿Cómo es el clima en Estados Unidos?
Al ocupar una gran extensión de territorio, Estados Unidos posee de una gran variedad de climas, prácticamente todos.
En el lado este de Estados Unidos predominan dos climas principales: el húmedo subtropical y el continental húmedo.
En el noreste estadounidense el clima más predominante es el continental húmedo que se caracteriza por las lluvias constantes a lo largo del año que se vuelven tormentas durante el verano y en nieve a lo largo del invierno.
En el sureste de Estados Unidos el estado del tiempo que prevalece es el húmedo subtropical cuenta con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes.
Del lado oeste estadounidense, hay al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterráneo.
El clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte más al centro del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, se caracteriza por las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas.
En el suroeste de Estados Unidos es donde se hace presente el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido el verano registra temperaturas extremadamente altas y en el invierno el estado del tiempo es templado. En ambos casos las precipitaciones son escasas.
El clima mediterráneo se registra en la zona más costera del oeste estadounidense, de norte a sur y se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos.
Últimas Noticias
Esta es la nueva regla para obtener la ciudadanía americana que ya entró en vigor en Estados Unidos
La medida, activa desde octubre, modifica el test obligatorio y redefine los criterios que se usarán para evaluar a los solicitantes
Trump advirtió que recortará los fondos a Nueva York si gana Mamdani: “Solo puede empeorar con un comunista al mando”
El mandatario vinculó el apoyo económico a la ciudad con el resultado electoral, advirtiendo que la gestión de Mamdani representaría un peligro para el desarrollo urbano

Por qué la conservación de la salamandra gigante puede ser el secreto para tener ríos más puros en Kentucky
El trabajo de científicos en la región arroja pistas sobre cómo la recuperación de ciertas especies puede transformar la calidad ambiental local, con efectos positivos para la biodiversidad y el bienestar humano en diferentes comunidades rurales

EEUU podría limitar el turismo en una de sus islas más visitadas para proteger el ecosistema marino
Autoridades locales y grupos comunitarios impulsan fuertes restricciones para preservar el arrecife


