
Cada noche la luna nos enseña la misma cara, sin embargo, desde la tierra no la vemos igual, ya que nos presenta una parte distinta que va cambiando semana a semana, las famosas fases de la luna regidas por el calendario lunar.
El calendario lunar ocurre debido a la inclinación y forma de su órbita, así como al ángulo cambiante del sol a medida que la luna orbita la tierra. Estas variaciones son las llamadas fases de la luna y hay cuatro principales: nueva, cuarto creciente, llena y cuarto menguante.
Calendario lunar octubre 2025
Estas son las fases de la luna de la semana, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Cuarto creciente:
Actualmente y desde el pasado 29 de Octubre de 2025, estamos en la fase de cuarto creciente, esto implica que el satélite natural que rodea nuestro planeta se coloca en un cuarto de su recorrido mensual y se iluminará únicamente la mitad de su cara.
Durante este lapso, la luna sale alrededor del mediodía y se pone cerca de la medianoche, según explica la Nasa. El astro estará en lo alto del cielo por la noche y ofrecerá una excelente vista.
Luna llena:
Para la siguiente semana, toda vez que termine el cuarto creciente, llegará una se las fases más esperadas del mes: la luna llena. Esto significa que el astro estará opuesto al sol en su órbita alrededor de la tierra y su cara visible estará completamente iluminada.
Esta es, sin duda, la mejor oportunidad para admirar el cielo nocturno y contemplar la majestuosidad de la luna en todo su esplendor.

Las fases de la luna
En todas partes del mundo se ven las mismas fases de la luna, lo único que cambia es el ángulo entre las personas que viven en el hemisferio norte y el hemisferio sur.
Si viajaras al otro hemisferio del que vives, la luna estaría en la misma fase, pero aparecería al revés en comparación a lo que estás acostumbrado, según explica la NASA.
Por ejemplo, si la luna está en cuarto menguante, desde el hemisferio norte, la media luna aparecerá en el lado izquierdo, mientras que desde el hemisferio sur, aparecerá en la derecha.
Cabe mencionar que el tiempo que tarda la luna en girar una vez sobre su eje es igual al tiempo que tarda en orbitar una vez alrededor de la tierra, es por eso que siempre vemos la misma cara de la luna.
La luna tarda aproximadamente un mes en orbitar la Tierra, 27.3 días para completar una revolución y 29.5 días para cambiar de luna nueva a luna nueva.
Últimas Noticias
Clima en Reston: predicción del tiempo de mañana
Para evitar cualquier imprevisto es significativo conocer el pronóstico del clima para las próximas horas en la ciudad

Clima en Ashburn: el estado del tiempo para mañana
Para evitar cualquier imprevisto es crucial conocer el predicción del clima para las próximas horas en la ciudad

Clima en Texas: temperatura y probabilidad de lluvia en San Antonio para mañana
Conocer las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos

Reporte del estado del tiempo en Seattle: las máximas temperaturas del 1 noviembre
Evita cualquier imprevisto en tu día y conoce el pronóstico del tiempo para las próximas horas en una de las ciudades con mayor actividad en Washington

Expertos advierten sobre virus desconocidos que afectan el comportamiento de osos negros en California
Investigadores y especialistas afirman que estos animales se muestran “dóciles y amistosos” como consecuencia de una enfermedad similar a la encefalitis, aún sin causa determinada. Qué dicen las autoridades



